Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
¿Qué hacer este sábado 2 de diciembre en Valencia?

¿Qué hacer este sábado 2 de diciembre en Valencia?

El regreso de la Feria de Atracciones protagonizada la jornada

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 2 de diciembre 2023, 01:05

La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella, luces, música y ornamentos decoran las calles de la ciudad. Festivales de luces, exposiciones, obras teatrales y visitas guiadas para aprovechar al máximo el tiempo libre. Además, la Feria de Atracciones ya se encuentra abierta y se prepara para recibir este fin de semana a todo aquel que quiera divertirse solo, con familiares o con amigos.

Aquí tienes una lista de planes para pasar el sábado en Valencia:

Feria del automóvil

Llega la Feria más esperada. Feria Valencia acogerá del 30 de noviembre al 3 de diciembre la esperada Feria del Automóvil de València, con 40 marcas, más de 3.500 coches en exposición y muchas novedades que celebrarán su 25 aniversario. Todo ello en una superficie de de 80.000 metros cuadrados.

Esta edición se destacarán los coches eléctricos e híbridos. Marcas como Audi, Honda, Toyota, Lancia, Lexus, Tesla o Ineos, especializada en vehículos todoterreno. A través de la página web oficial de la Feria del Automóvil ya se pueden adquirir las entradas para asistir al evento. La entrada tiene un precio de seis euros y, tras comprarla, el visitante tan solo deberá mostrar el código QR que se le enviará con su compra y acceder directamente al recinto cumpliendo con la debida distancia de seguridad.

El Titanic atraca en el Ateneo Mercantil

El Ateneo Mercantil de Valencia acoge, del 30 de noviembre hasta el 7 de enero, la exposición «Titanic The Reconstruction», la muestra oficial de la Fundación Titanic.

Con una maqueta de 13,5 metros de eslora con la recreación en 3D del interior, se pueden visualizar las galerías, camarotes y las diferencias que había entre los exclusivos de primera y de tercera clase del buque insignia. Asimismo, los visitantes conocerán la verdadera historia del Titanic a través de objetos, documentos, imágenes, recreaciones, sonido y luz.

La visita se realiza en grupos reducidos, de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 11:00 h a 21:00 h. Las entradas se pueden adquirir por 9 euros.

Feria de atracciones

La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada frente del Edificio del Reloj y los Tinglados del puerto, desde el 1 de diciembre hasta el 22 de enero.

Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de 45 atracciones, donde destaca la incorporación de algunas novedades, como tres montañas rusas (entre ellas Ala Delta y Ratón) y 'Los rápidos', una propuesta que promete generar grandes emociones a quienes se suban a ella.

El horario de la feria será de 11h a 14h y de 18h a 00h. Durante el fin de semana, el cierre se alargará hasta la 01h.

Ambiente navideño en el centro histórico

Con la llegada del mes de diciembre, Valencia se prepara para llenarse de decoración navideña, luces y color. Concretamente, el viernes día 1a las 19 h tendrá lugar el encendido oficial de la iluminación, con la presencia de las falleras mayores de Valencia y sus cortes, que visitan el belén del Salón de Cristal antes de que se enciendan oficialmente las luces.

A partir de ese día, se encenderán de lunes a jueves desde las 6h hasta las 12h; y de viernes a domingo hasta las 12.30h.

Feria de Artesanía

La XXII Edición de la Feria de Artesanía de Navidad abre sus puertas hasta el próximo 7 de enero en la Plaza de la Reina, marcando el inicio de los preparativos navideños en la ciudad de Valencia. Este evento al aire libre es un clásico que atrae a visitantes ávidos de disfrutar de una orfebrería distinguida en un entorno festivo.

Año tras año, maestros artesanos locales y otros invitados exhiben sus piezas tradicionales de Navidad, así como innovadoras creaciones que buscan sorprender a quienes desean celebrar estas fechas con algo diferente. La feria albergará una amplia variedad de productos elaborados a mano para complementar la temporada navideña, incluyendo cerámica, marroquinería, joyería, bisutería, alfarería, textil, juguetes, grabados, entre otros.

Ricardo Darín en el Teatro Olympia

Ricardo Darín regresa a los escenarios con lo que considera como el compromiso actoral más importante de su carrera. Acompañado por Andrea Pietra y siempre bajo la atenta dirección de Norma Aleandro Escenas de la vida conyugal comienza una nueva temporada triunfal.

Teatro Olympia

En esta versión teatral que Ingmar Bergman, el autor nos presenta a Juan y Mariana - sus dos protagonistas- relatando al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio, y la relación que mantienen luego de su divorcio. En un ámbito sin referencias concretas a ninguna época, se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores que inevitablemente se ven reflejados en muchas de las situaciones que esos dos seres se plantean y que tanto pueden resultar divertidas como dramáticas pero que siempre tienen que ver con el amor y la condición humana, que es en lo que reside el gran éxito de esta obra.

La sesión de este sábado es a las 20h. Las entradas se pueden adquirir desde 47 euros.

Visita gratuita a la Torre de La Lonja

A partir del jueves y hasta junio de 2024, se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al torreón de la Lonja tres días a la semana. Construido a finales del siglo XV y posteriormente ampliado, es uno de los elementos más significativos del monumento. Acceder a sus pisos superiores a través de una pequeña puerta adornada con un ángel custodio y ascender por una escalera de caracol es un viaje en el tiempo. Desde su terraza, se puede disfrutar de una vista impresionante de la ciudad, con los arcos del Mercado Central y la imponente portada de la iglesia de Sant Joan del Mercat en primer plano.

Estas visitas, dirigidas por guías autorizados, proporcionarán a los visitantes una experiencia enriquecedora que destaca la importancia cultural y arquitectónica de este monumento. Las rutas, que tendrán una duración aproximada de 30 minutos, serán ofrecidas en castellano, valenciano e inglés.

Pista de patinaje en la Plaza del Ayuntamiento

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico prepara su campaña de Navidad con la apertura de su tradicional pista de patinaje, que este año se inaugura el 24 de noviembre.

La instalación se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, en la explanada y frente al edificio de Correos, como viene siendo habitual. Se podrá patinar de 11h a 23h de lunes a domingo y cada sesión (de aproximadamente 40 minutos) tendrá un precio de 9 euros. Los interesados en pisar la pista de hielo tendrán que ir con guantes, gorro y ropa de manga larga.

Pixar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La exposición 'La Ciencia de Pixar', de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.

La exhibición, creada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios, está dividida en ocho ámbitos, correspondientes a los pasos del proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película: modelado, rigging, superficies, escenarios y cámaras, animación, simulación, iluminación y renderizado.

Los visitantes de todas las edades participarán y aprenderán sobre el proceso de realización de películas a través de actividades inspiradas en algunas de las películas más valoradas de Pixar, desde el primer largometraje animado por ordenador Toy Story, que se estrenó hace más de dos décadas, hasta Luca, estrenada en el verano de 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este sábado 2 de diciembre en Valencia?