las provincias
Valencia
Viernes, 17 de enero 2020
Este sábado, Valencia ofrece una amplia agenda de actividades para romper con la rutina y desconectar. La ciudad despide la semana cargada de propuestas para todos los gustos y bolsillos. Los amantes de la cultura, del teatro y de la historia de la ciudad, cuentan con una serie de eventos donde podrán, además, aprovechar el buen tiempo de la ciudad. Estos son los mejores planes para el día 18:
1
«Escucha. ¿No me oyes? No entiendes nada. ¿Me comprendes? Deja que te explique. No quiero saber saber nada. ¿Cuántas veces hemos tenido la misma discusión de pareja con parejas diferentes? Si no somos capaces de llegar a un acuerdo entre dos, ¿cómo esperamos que grupos más amplios de gente se expliquen, se escuchen, se entiendan? De todas formas, hasta que eso no ocurra de forma colectiva, las parejas, antes o después, siempre acabarán discutiendo. Toni y Bea discuten. Desde dentro, esa discusión, esas discusiones, suelen ser de un dramatismo exacerbado, desde fuera acostumbran a ser ridículas y cómicas.
Publicidad
Chucho es una comedia de dos. Toni y Bea y de un ausente, Chucho. Chucho nos habla del amor. Del amor y del desamor, en el concepto más amplio de la palabra. Una recreación desde el humor de las discusiones de pareja, de cómo afrontar una pérdida sin perder el equilibrio.
Las entradas se pueden adquirir en la página web desde 12€. La sesión para este sábado es a las 20:30 horas.
2
Los más nostálgicos tienen un lugar en Valencia en el que revivir la época en la que no existía ni Internet, ni los videojuegos ni la tecnología móvil. Un espacio en el que compartir y disfrutar de una de las aficiones del pasado y transmitirla a las generaciones actuales: se trata del juego Scalextric, una iniciativa que viene de parte del CC Bonaire.
Se trata de un templo para los más fanáticos que dispone de dos pistas de velocidad, una pista de nieve de seis carriles, tres tramos de raid y cinco de rally. Además, también tiene una pista de raid de cuatro carriles y ofrece la posibilidad de alquilar pistas para eventos, cumpleaños y organizar competiciones.
Una partida de 5 minutos cuesta 1,50 euros; 10 minutos cuestan 2 euros y una hora 9 euros. Existe un bono de cinco partidas y una gratis por 10 euros. Además, se pueden hacer reservas para cumpleaños por 75 euros.
Publicidad
El horario de apertura de los sábados es de 10:00 horas a 22:00 horas.
3
El puerto de Valencia ha preparado una exposición sobre los 50 años de profesión del humorista gráfico Antonio Fraguas, conocido como Forges. Una muestra por el recorrido de su obra que ilustrará el Edificio del Reloj de la ciudad.
La exposición, que estará disponible de 11:00 a 17:00 horas, recoge los cambios y transformaciones económicas y sociales de España en el último lustro a través de las viñetas del creador, caracterizadas por la sátira y un humor brillante que ha conseguido siempre ilustrar la realidad política, social y cultural del país.
Publicidad
'El Puerto de Forges' ha contado con la colaboración de la familia de Forges y del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares.
4
Este sábado 18 de enero, el humor llega a La Rambleta de la mano de uno de los rostros más conocidos del panorama nacional. Se trata de David Amor, el cómico gallego famoso por haber aparecido en 'Gym Tony', 'El club de la comedia' o 'El club del chiste'.
El humorista aterriza en la capital del Turia para presentar su último espectáculo, en el que las risas están más que aseguradas. 'Selfie' es un monólogo unipersonal que está triunfando en toda la geografía española y cuenta con un humor elaborado e innovador. En el show no faltaran las vivencias y experiencias personales del cómico que refleja en todas sus actuaciones, con canciones e interpretaciones musicales desternillantes.
Publicidad
El horario del espectáculo es a las 23:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 15€.
5
Coincidiendo con los actos de la festividad de San Antonio Abad, el municipio de Rafelbunyol dará rienda suelta a la pólvora este sábado con una gran 'coetà' infantil que tendrá lugar a las 18:00 horas, con la participación de 13 niñas y niños de entre 9 a 12 años, que han realizado el curso sobre seguridad con artefactos pirotécnicos.
El cohetódromo es una estructura desmontable, de 16 metros de largo por 8 metros de ancho. Una superficie de 128 metros cuadrados que se sustentan en 10 pilares, cinco a cada lado de la calle de la Magdalena, en la que se desarrollarán todos los actos pirotécnicos de manera segura ya que al contar con un techo los cohetes no podrán escaparse.
Publicidad
6
Uno de los espacios más desconocidos de Valencia es San Miguel de los Reyes. Este edificio, ubicado en el 284 de Avenida de la Constitución, ha servido como monasterio, colegio y monasterio antes de convertirse en la Biblioteca de las bibliotecas valencianas. Durante este fin de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer la historia de este monasterio en dos turnos, a las 12:00 y a las 13:00 horas.
7
El Zoco del Mercado de Colón celebra una nueva edición en la que unirá ocio, gastronomía y comercio en uno de los 'markets más interesantes de la ciudad en el que se podrá adquirir detalles originales y productos de primera línea de diferentes sectores como moda, complementos, artesanía y decoración.
Noticia Patrocinada
En esta edición, participarán más de 20 expositores, entre los que se podrán encontrar firmas de moda infantil como 'Nanetes' y otros muchos nuevos puestos de ropa que traerán consigo prendas de lo más originales de la mano de 'Outfit Pf' o bisutería de 'Las Joyitas de Cristina'.
El horario de apertura del zoco es de 11:00 a 20:00 horas. La entrada es libre y gratuita.
8
El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar por el espíritu del navío que naufragó en 1912 en Kinépolis, en la localidad de Paterna.
Publicidad
La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de la familia de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje inaugural del barco. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.