las provincias
Valencia
Viernes, 3 de julio 2020
Este fin de semana la ciudad de Valencia viene cargada de deporte, eventos y buena energía. Una lista encabezada por la reapertura del Oceanogràfic. Échale un vistazo a los planes que te propone LAS PROVINCIAS para hoy sábado. También puedes consultar otras fechas y eventos en La Agenda.
Publicidad
Previsión del tiempo: ¿Lloverá el fin de semana?
1
El Oceanogràfic de València inauguró su reapertura el pasado miércoles 1 de julio con todas las garantías de seguridad establecidas para la visita de espacios públicos, tanto en sus grandes zonas exteriores, con más de cerca de 80.000 metros cuadrados, como en los acuarios, de modo que se podrá contemplar en más de 50 puntos expositivos todos los hábitats del planeta, con más de 15.000 animales y casi 600 especies de una forma privilegiada, así como disfrutar de las exhibiciones educativas en el delfinario.
Con motivo de su reapertura, cuentan con una promoción especial que consiste en que, hasta el próximo viernes 10 de julio, se va a ofrecer la tarifa infantil – 23,30 euros- a cualquier persona que compre sus entradas con 48 horas de antelación a su visita. Las entradas estarán disponibles a través de la venta on line del Oceanogràfic. La promoción tiene un cupo de venta máximo de 2.000 personas por día. El horario de apertura del este sábado es de 10:00 a 20:00 horas.
2
La Fundación Deportiva Municipal vuelve un año más para ofrecer a todos los ciudadanos una programación diaria de actividades dirigidas en la playa de la Malvarrosa, a la altura de la Instalación de Vóley Playa Valencia, que finalizará el próximo 31 de agosto. El objetivo es trasladar en la época estival una muestra de las actividades que se imparten de manera habitual en las instalaciones deportivas municipales.
Estas actividades son de acceso libre y gratuitas, dirigidas a todo tipo de públicos y edades, con la finalidad de impulsar el ocio a través del deporte en la playa. Esta edición, la oferta es más amplia, ya que las actividades comenzarán a las 8:00 horas. Podrás elegir entre yoga, pilates, taichí, fitness latino, deporte y salud, GAP, cross training y condicionamiento físico general.
Publicidad
Este año, la distancia entre los participantes estará marcada por unos conos, que mantendrán 2, 5 metros entre una persona y otra. El horario es de 8:00 a 11:00 horas y de 19:30 a 21:30 horas.Así, de lunes a sábado habrá 5 sesiones y el domingo 3.
3
La vuelta a la nueva normalidad y las medidas de seguridad e higiene adoptadas por las distintas entidades e instalaciones deportivas, ha permitido la reapertura progresiva de algunas de las piscinas municipales de la ciudad.
Publicidad
A estas fechas, hay siete piscinas de verano abiertas que puedes disfrutar a lo largo del fin de semana: Piscina Parque del Oeste de 11:00 a 19:00 horas, Piscina Benicalap de 11:00 a 19:00 horas, Piscina El Palmar de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, Polideportivo Benimaclet de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, Piscina Castellar-Oliveral de 15:30 a 18:30, Piscina Nazaret de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y Piscina La Hípica de 11:00 a 19:00 horas.
4
Con el mes de julio llegan las temperaturas veraniegas, las vacaciones y las ganas de descubrir nuevos rincones naturales. Junto a ellos, las ganas de tomar el sol y pegarse el primer chapuzón del año. La playa no es la única opción. Las montañas de la Comunitat esconden paraísos de agua dulce donde se unen el frescor del río y la naturaleza del monte. Aunque son incontables, aquí tienes una pequeña selección donde poder elegir este fin de semana.
Publicidad
En la comarca de Los serranos se alzan varias montañas que a su vez crean grandes valles. Poblaciones como Sot de Chera cuentan con el Charco el Gruñidor, una auténtica piscina natural creada a partir del río que cruza el pueblo. El Azud-Pozo de las Escaleras, ubicado en otra población de esta comarca, Tuéjar, es una pequeña laguna de agua natural que mantiene los 18ºC de temperatura del agua durante todo el año.
En los Charcos de Quesa también hay múltiples gorgos y cascadas, como el Charco de la Horteta, de las Fuentes, la Bañera, la Cacerola y el Charco del Chorro.
5
La época estival está más cerca que nunca y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.
Publicidad
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Jumanji. The next level.' a las 22:00 h y 'Un verano inolvidable' a las 23:45 h. El precio por persona es de 6 euros y 3 euros el coche.
6
La escalada es un deporte que se ha puesto muy a la moda. La gente que lo practica busca un nuevo riesgo, una nueva manera de descargar la adrenalina desde las alturas y, afortunadamente, en la Comunitat Valenciana existen unos parajes impresionantes que aguardan colosales rocas, abruptas montañas y preciosos peñones frente al mar. Lugares nacidos para ser escalados.
Noticia Patrocinada
Desde 'Valencia Climb', proponen varias zonas de escalada impresionantes. Entre ellas, destaca la montaña más emblemática de toda la Costa Blanca: el Peñón de Ifach, ubicado en Calpe. Este espectacular pilar de piedra caliza de 332 metros, se levanta en la costa, rodeado por el mar. El precio de esta actividad es de 480 euros para dos personas y 360 euros si prefieres hacerlo solo.
7
Fundación Bancaja inauguró hace un par de semanas la exposición 'Sorolla. Cazando impresiones'. La muestra, realizada en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla de Madrid, está integrada también con obras procedentes de coleccionistas particulares, instituciones y de la propia colección de la Fundación Bancaja, proponiendo un amplio recorrido por la producción en pequeño, mediano y gran formato de Sorolla, que revela la importancia que el pequeño formato tuvo en su proceso creativo y en su trayectoria artística.
Publicidad
El horario para este fin de semana es de 10 a 14h y de 16.30 a 20.30h.La entrada general se puede adquirir por 4 euros y para los niños menores de 12 años es gratuita.
8
A partir del texto escrito por Edward Said, titulado «Orientalismo» y publicado en 1978, los comisarios, Rogelio López Cuenca y Sergio Rubira, han configurado la exposición «Orientalismos. La construcción del imaginario de Oriente Próximo y del Norte de África (1800-1956)» dispuesta en la Galería 1 del IVAM, podrá verse hasta el próximo 13 de septiembre.
Las 660 obras que se han reunido vienen firmadas por artistas como Goya, Picasso, Matisse, Paul Klee, Auguste Macke, Joaquín Sorolla, Antonio Muñoz Degrain, Yto Barrada, Read Yassin o Antoni Muntadas, entre otros, y proceden de colecciones públicas y privadas como el Museo del Prado, el Musée d'Orsay, la colección Banco de España, el Centre George Pompidou, el Museo Thyssen Bornemisza o la Galerie Maeght, entre otras muchas.
Publicidad
Si quieres descubrir el resto, puedes visitar la exposición este fin de semana, abierta al público en horario de 10:00 a 19:00 horas.
9
El Palacio del Marqués de Dos Aguas es el símbolo de la Valencia más barroca, con los frescos de Rovira y sus ornamentos rococós decorando la arquitectura del edificio. Situado en pleno centro de la ciudad, en la calle Poeta Querol (número 2), el conjunto es la antigua casa de los Rabassa de Perellós y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1941.
Aparte de su impresionante fachada y sus aportaciones arquitectónicas, el palacio es la sede del Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí' en Valencia, por lo que supone una oferta cultural completa para todo tipo de público.
Publicidad
Si quieres descubrir este espectacular edificio valenciano, este verano puedes aprovechar los fines de semana para realizar tu visita, ya que la entrada es gratuita hasta el próximo 31 de julio. El horario de visita para este fin de semana es de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
10
La nueva normalidad ha llegado también a la Albufera. Este espectacular parque natural es un plan perfecto para ser disfrutar durante todo el año: está a pocos kilómetros del centro de Valencia (no más de 10/15 minutos en coche) y su paraje mágico ofrece cosas que hacer para todos los públicos.
Para los amantes de la fotografía, uno de los lugares más visitados es la Gola de Pujol. Desde el mirador, puedes dejarte maravillar por las espectaculares vistas que ofrece y vivir la experiencia de dar un paseo en barca por los lagos y las barracas, mientras disfrutas de uno de los mejores atardeceres de Valencia. El horario de paseo es de 10:30 a 20:30 horas y cada salida tiene una duración aproximada de 45 minutos. El precio es de 4 euros para los adultos y 2 euros para los menores de 7 años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.