

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Sábado, 15 de julio 2023, 17:38
¿Sin plan para este sábado? Pues ahora ya no tienes excusa, porque la agenda de ocio de la ciudad engloba propuestas para todos los gustos y edades, para que puedas exprimir al máximo de tu tiempo libre y cargues las pilas para la vuelta a la rutina.
Aquí tienes una lista de planes que te propone Las Provincias para pasar el sábado en Valencia:
El personaje de animación más importante de la historia del cine español se hace realidad en el Teatro Olympia. Disfruta de sus aventuras en carne y hueso en el único musical oficial del mundo.
Una aventura con temas musicales originales que se unen a los de la película con impresionantes voces en directo y una puesta en escena totalmente innovadora a través de video mapping. No te pierdas el musical familiar español más importante de todos los tiempos.
"El musical que sacará las carcajadas de mayores y pequeños trae la animación al mundo real en escenario del Olympia." #TadeoJonesElMusical
— Teatro Olympia (@teatroolympia) July 13, 2023
📰 ( @Valenciaturismo )https://t.co/WFaAVgB7Yg pic.twitter.com/cHUCfqThu9
El horario de este sábado es a las 17h. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.
Conocido también como 'Canyoning', es un deporte de aventura muy practicado en los meses de verano en la Comunitat. Esta actividad, se practica en los cañones o barrancos aprovechando el agua que contiene del río que lo atraviesa.
Dependiendo de la zona que elijas, te puedes encontrar con un recorrido muy variado: zonas poco caudalosas e incluso secas, puntos con zonas y badinas profundas, y otros tramos con cascadas, pudiendo aparecer terrenos con mucha vegetación o desérticos.
Las Hoces del Cabriel dispone de maravillosos parajes para la práctica del barranquismo y AvenSport es una de las empresas pioneras en dirigir este tipo actividades acuáticas.
La época estival ya ha llegado y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.
Noticia Relacionada
Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Vacaciones de verano' a las 22:00h. Más tarde, a las 23.45h, será el turno de 'Misión imposible 7'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.
El estadio Ciutat de València acoge hasta el próximo 23 de julio 'The Champions Burger'. Un evento divertido, familiar y sobre todo muy gastronómico en el que más de 30 hamburgueserías de toda España, competirán por convertir su hamburguesa en la mejor de la nación.
Todos los participantes se subirán a sus food trucks para presentar una carta con deliciosas hamburguesas y cocinar la que podría ser la mejor hamburguesa de España. Serán los visitantes quienes elijan las 10 hamburgueserías que representarán a España en la gran final europea, merecedoras del título a la 'Mejor hamburguesa de España'. Fuego, carne, brasas… unido con música, muy buen ambiente, harán de este evento una combinación especial, convirtiéndolo en un evento único e inigualable.
La Feria de Atracciones que se celebra en Valencia en verano abrirá sus puertas hasta el próximo 3 de agosto. Este año, la feria estará instalada en el antiguo cauce del río Turia, entre el puente de la Exposición y el puente de las Flores.
Podrás encontrar con atracciones para adultos y niños, entre las que destacan los coches de choque, camas elásticas, scalextric, tómbolas o la casa del terror, entre otros. El horario de la feria se inicia cada día a las 18:30 horas, aunque tiene diferentes horas de cierre: de domingo a jueves, a la 1 de la madrugada: viernes y sábado a las 2.
Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles...
Las funciones de este sábado son a las 18h y a las 20.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 17 euros.
Empleando la escultura, el dibujo y la performance, pero también la escritura y los formatos pedagógicos, Otobong Nkanga (Kano, Nigeria, 1974) analiza la noción de 'tierra' como una formación geológica y discursiva, a menudo tomando como punto de partida los sistemas y procedimientos mediante los cuales se excavan localmente las materias primas, procesándolas tecnológicamente y distribuyéndolas globalmente. Desde ahí, sigue los hilos que entrelazan los minerales, la cultura material y la construcción del deseo con la redistribución del poder y el saber.
La exposición monográfica de Nkanga incluirá dibujos, instalaciones, fotografías, esculturas y performances a través de las que la artista examina la relación social y topográfica con nuestro entorno cotidiano. Al explorar la noción de tierra como un lugar de no pertenencia, Nkanga proporciona un significado alternativo a las ideas sociales de identidad. Asimismo, expone las complejidades inherentes de los recursos naturales y sus valores potenciales para provocar narrativas e historias relacionadas con la tierra.
La artista realizará un proyecto específico para la galería 1 del IVAM.
En el centro urbano de Anna, localidad de la Canal de Navarrés, se encuentra ubicado el Palacio de los Condes de Cervellón, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad que actualmente se ha convertido en el Centro de Difusión Patrimonial al albergar en su interior los diferentes museos locales: etnológico, arqueológico y el museo del Agua.
El palacio también cuenta con las salas cristianas, estancias con exposiciones permanentes, que ofrecen al visitante la posibilidad de conocer el patrimonio cultural de los anneros con los más actuales avances multimedia. A través de imágenes, sonidos y pantallas táctiles, el espectador se adentrará en la historia y tradición del pueblo. A través de la ruta guiada y tras visitar los espacios museísticos, el visitante podrá pasear por el patio y la sala árabes que recrean la época musulmana. Unos espacios que recuerdan a los jardines de la Alhambra.
Para visitar el castillo, es necesario reservar previamente en el 616551877. El precio de la entrada para los adultos es de 4 euros. Los menores de 4 a 12 años tienen las entradas a 1 euro.
Una de las principales fotografías que se muestran en nuestra mente al pensar en Valencia es protagonizada sin duda alguna por el Parque Natural de l'Albufera. Sus aguas, sus colores, su fauna y sobre todo su historia, convierten este paraje en un auténtico paraíso para los sentidos.
A tan solo media hora en coche desde Valencia, l'Albufera ofrece lugares donde aparcar para dejar el coche y pasar una velada diferente. Pero si hay algo que destaca y que se ha convertido en un reclamo para naturales y turistas, son los paseos en barca por sus mansas aguas. Una actividad que tiene como punto de partida cada uno de sus embarcaderos: el Port de Catarroja, el Port de El Palmar, el Port de Silla, el Port de El Saler y el Portet de Sollana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.