Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica

¿Qué hacer este sábado 13 de junio en Valencia?

Cultura, ocio y deporte en un fin de semana marcada por el regreso de la gran pantalla a la ciudad

LAS PROVINCIAS

Valencia

Viernes, 12 de junio 2020, 20:56

Arranca el fin de semana y la ciudad vuelve a llenarse de multitud de opciones con las que disfrutar del tiempo libre. Desconexión, cultura, ocio y deporte en un fin de semana marcado por la apertura de algunas salas de cine. Los planes para este sábado 13 de junio de junio en Valencia son variados y para todos los gustos y públicos.

Publicidad

  1. 1

    Reapertura de la gran pantalla en la ciudad

La desescalada cinéfila continúa. Las salas del centro comercial MN4 abrieron el pasado miércoles 10 de junio y, hasta el próximo día 18, podrás disfrutar de tus entradas por tan solo 1 euro. Es una promoción para reanimar al público a sentarse en el patio de butacas. 'Wonder woman', a las 19:00 horas, 'Mascotas 2' a las 16:00, a las 18:00 o a las 20:00 horas; 'Mátrix' a las 21:30 horas y 'Joker' a las 22:15 horas, son algunos títulos a precios populares.

El viernes vuelven, también, las proyecciones en el Centro Comercial Aqua, el primer cine de la ciudad de Valencia en retomar el contacto con el público. Entre la cartelera se puede encontrar 'Bloodshot' a las 16:45 o 22:30 horas, 'Cuestión de justicia' a las 19:00 o a las 22:00 horas, 'Hasta que la boda nos separe' a las 16:15 horas o 'Sonic' a las 16:30 o a las 19:00 horas. Hasta la fecha los cines de la provincia de Valencia que han reabierto en la fase 2 son Kinépolis (Paterna) y Bonaire (Aldaia).

  1. 2

    Visita gratuita al Museo de las Ciencias y al Hemisfèric

Este fin de semana, los visitantes del Museo de las Ciencias de Valencia podrán recorrer el voladizo sur, por primera vez desde que se inauguró el centro, el de mayor altura, que permite contemplar espectaculares vistas panorámicas de todo el complejo, del Hemisfèric, el Palau de les Arts, el Agóra y el entorno de lagos, además del antiguo cauce del Turia y la ciudad. Será la primera vez que se permite el acceso a este espacio al público general, y la visita se realizará en grupos reducidos de 10 personas.

Puedes visitar el Hemisfèric este fin de semana. LP

Por su parte, en el Hemisfèric, con una oferta de 41 butacas para garantizar la distancia entre espectadores, este sábado se proyectarán las películas 'Secretos del Universo' a las 13:00 horas y a las 19:00 horas,'Volcanes' a las 18:00 horas, 'Apolo 11: Primeros Pasos' a las 11:00 horas y a las 20:00 horas,'Caminando entre dinosaurios: planeta prehistórico 3D' a las 17:00 horas;'Planet Power' y 'Viaje al espacio: próxima parada Marte',a las 16:00 horas.

Publicidad

  1. 3

    Báñate en las playas de Valencia

Las temperaturas son cada vez más altas en la ciudad y con el avance de la desescalada, ya empieza a apetecer ir a la playa, disfrutar del buen tiempo y darse un chapuzón en el mar. Aunque este año no será lo mismo, podremos seguir disfrutando de las playas de Valencia respetando las normas de higiene y seguridad establecidas.

Imagen de archivo de la playa del Cabanyal. LP
  1. 4

    Descubre los mejores museos municipales

La actividad cultural de Valencia, poco a poco, se va reactivando y recuperando. Muestra de ello es la reapertura progresiva de sus museos y monumentos. Este fin de semana ya puedes visitar y descubrir los museos municipales de la ciudad, que vuelven a abrir sus puertas gradualmente.

Publicidad

La entrada a los museos municipales es gratuita. LP

Por el momento, se permiten visitas individuales o en familia, pero no en grupo.Los primeros museos en abrir serán la Casa-Museo Benlliure, Casa-Museo Vicente Blasco Ibáñez, Museo de la Almoina, Museo de Ciencias Naturales, Museo de la Ciudad, Museo del arroz, Museo de Historia de València y Palau de Cervelló.

El horario de apertura del sábado es de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00. De momento, la entrada será gratuita hasta que se implante el pago mediante datáfono.

  1. 5

    Excursión en moto acuática

Si eres un amante de la velocidad, la adrenalina y las emociones fuertes, este puede que sea uno de los mejores planes para este verano. Disfruta de una ruta por el mar valenciano pilotando una moto acuática, mientras descubres enclaves exclusivos y accesibles únicamente desde el mar.

Publicidad

Disfruta de una excursión en moto acuática en la playa de Gandía. LP

La empresa Xtreme Tours, ubicada en Gandía, ha lanzado unas promociones especiales de reapertura para que puedas disfrutar de esta experiencia este fin de semana si haces la reserva online. El precio del alquiler de una moto, para una ruta de 40 minutos, es de 65€. Y si haces la reserva antes del sábado 13 de junio, tendrás un descuento de 10€.

  1. 6

    'Desde mi ventana' en el Centre del Carme

El Centre del Carme inauguró el pasado 2 de junio una instalación audiovisual en la que se recogen las ilustraciones creadas por distintos artistas, ilustradores, diseñadores, arquitectos y el público del CCC, durante el confinamiento por la COVID-19 y como resultado de una iniciativa participativa impulsada por el proyecto #CCCenCasa.

Publicidad

La propuesta consistía en realizar intervenciones efímeras en las ventanas, de modo que los hogares se transformaran en espacios temporales de arte. Ahora, ya se pueden visitar las más de 50 ilustraciones en la sala Zero del centro cultural, abierto de 11:00 a 21:00 horas todo el fin de semana. La entrada es gratuita.

La exposición reúne más de 50 ilustraciones. LP

Autores como Javier Mariscal, Juan Berrio, Paco Roca, Lucía Meseguer, Mai Hidalgo, Iván Solbes, Tutticonfetti, Boke Bazán, Calpurnio, Escif o Dolores Furió son algunos de los creadores de estas obras, que efímeras en las ventanas, nuestras casas se transforman en espacios temporales de arte.

Noticia Patrocinada

  1. 7

    El autocine reina en las noches de verano

El mes de junio acaba de llegar y con él, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.

El Autocine Star vuelve a encender sus pantallas. LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Onward' a las 21:45 horas y 'Un verano inolvidable', a las 23:30 horas. El precio de cada entrada es de 7,50 euros y las indicaciones de pago figuran en su página web.

Publicidad

  1. 8

    'Infraleve' de Inma Femenía vuelve a Bombas Gens

El centro de la Fundació Per Amor a l'Art reabrirá sus puertas al público este sábado con un recorrido que aúna arte, patrimonio y naturaleza y en la que incorporará a las dos exposiciones que ya tenía en marcha ('Hiperespacios' y 'Botánicas), la nueva muestra 'Infraleve', de Inma Femenía.

Bombas Gens recibe 'Infraleve', de Inma Femenía. LP

El itinerario, que se puede realizar gratuitamente este fin de semana 17:00 a 21:00 horas, empieza recorriendo las tres exposiciones de arte. La experiencia de disfrutar de las obras expuestas se completa con textos descargables en los dispositivos móviles de los usuarios, quienes podrán así ampliar conocimientos.

Publicidad

Tras la visita a las salas expositivas, se accede al exterior bordeando el Centre Jove y se llega así a la bodega medieval de finales del siglo XV, a la que el visitante puede asomarse y contemplarla. El recorrido termina en el precioso jardín en el que se disfruta de la naturaleza y de la obra 'A través' de Cristina Iglesias.

  1. 9

    'Sorolla. Cazando impresiones' en Fundación Bancaja

Fundación Bancaja abrirá de nuevo sus puertas al público este viernes 5 de junio. La reapertura permitirá coincidirá con la inauguración pública de la exposición 'Sorolla. Cazando impresiones'. El horario para este fin de semana es de 10 a 14h y de 16.30 a 20.30h.

Publicidad

La entrada general se puede adquirir por 4 euros y para los niños menores de 12 años es gratuita.

La exposición se inaugura el próximo viernes 5 de junio. LP

La muestra, realizada en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla de Madrid, está integrada también con obras procedentes de coleccionistas particulares, instituciones y de la propia colección de la Fundación Bancaja, proponiendo un amplio recorrido por la producción en pequeño, mediano y gran formato de Sorolla, que revela la importancia que el pequeño formato tuvo en su proceso creativo y en su trayectoria artística.

  1. 10

    Las fallas experimentales se reivindican en Valencia

El Centre del Carme Cultura Contemporània se ha incorporado a la desescalada con una oferta cultural de lo más variada. Entre sus actividades y exposiciones, que se vieron frenadas el pasado mes de marzo, destaca la exposición 'Falles experimentals. Història d'una Dissidència', una muestra de maquetas, ninots, dibujos, fotografías y otros documentos que recorren la creación de los monumentos más transgresores, llegando a mostrar una parte de lo que querían plantar este año.

Imagen de la presentación de la muestra de fallas experimentales en el Centre del Carme. DAMIÁN TORRES

Las fallas experimentales se construyen con materiales no contaminantes y de combustión más limpia y, a su vez, plantean una relación más compleja en el espacio donde se plantan, recuperando, en algunos casos, la pared del edificio como soporte.

El horario de visita de las exposiciones es de 11:00 a 21:00 horas, de martes a domingo. La entrada es gratuita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad