Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Viernes, 22 de noviembre 2019, 19:27
Finalizando el mes de noviembre, el cuarto sábado del mes demuestra que en Valencia siempre hay hueco en la agenda para salir a disfrutar de la amplia oferta de planes de cultura, gastronomía y deportes que presenta la ciudad.
La jornada del 23 de noviembre viene amenizada con propuestas adaptadas a todos los gustos y bolsillos: ferias gastronómicas, exposiciones y hasta una feria de la 'reina de las manzanas' dibujan el panorama de ocio de la capital del Turia.
Estas son algunas de las propuestas para pasar el sábado en la ciudad:
1
Este fin de semana llega al Mercado de Colón, la VII Feria del Cava Valenciano para ofrecer los mejores vinos espumosos de la terreta en la cita más importante del año para la entidad organizadora: Feria del Cava Valenciano 2019.
La gran cita con el cava valenciano empieza este viernes 22 de noviembre y finaliza el domingo 24. El evento reunirá la oferta de las ocho bodegas elaboradoras de cava valenciano más importantes: Coviñas, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Torre Oria, UVE y Murviedro, Chozas Carrascal y Pago de Tharsys.
En la jornada del sábado, habrá diversos talleres para que los visitantes puedan participar en una Masterclass de coctelería con cava, impartida por Iván Talens, uno de los bartenders valencianos más internacionales; o un taller de caviar y cava que tendrá lugar en Mi Cub, donde se podrá degustar 4 caviares 4 países diferentes maridados con 4 cavas. por 25 euros.
Además, para disfrutar aún más si cabe, algunos locales del mercado prepararán una oferta gastronómica especial con motivo de la séptima edición de la feria: Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Cervezas del Mercado, Martin&Mary, Manglano y Casa de l'Orxata.
Para disfrutar del evento, puedes comprar los tickets, a 10 euros cada uno, canjeables por 5 consumiciones.
2
Este fin de semana, bajo el nombre de 'Alcoi Gastronòmic' y dedicada al arroz y montaña, la denominada comida de cuchara, tendrá lugar la edición de unas jornadas gastronómicas el sábado 23 de noviembre.
Ubicadas en el Espai Ágora de Alcoy,en horario de 10:00 a 21:00, disponen de una programación muy variada y apta para todos los públicos. Para los más pequeños, hay un taller infantil, a las 11:00 horas, de la mano de Especias Carmencita en el que se explicará el uso de cada especie y también se catarán.
Además, hay multitud de actividades interesantes para los adultos como una muestra de la elaboración de Pericana Tradicional, a las 11:40 o elaboración de dulces típicos, a las 18:10 horas. También destaca el taller 'Cómo distinguir un jamón a la hora de comprarlo', a cargo de Nando Riaza a las 12:30 horas.
3
La exposición itinerante Repsol Racing Tour hace parada en Valencia este fin de semana donde mostrará los 50 años de historia de la compañía en el mundo del motor y su presencia en las competiciones más exigentes.
Hasta este domingo 24 de noviembre, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Testero oeste), acoge la unidad móvil en la que destaca la moto con la que Marc Márquez ganó su cuarto Mundial de MotoGP en 2017.
La ciudadanía podrá disfrutar de forma gratuita la muestra con la que conocerá de cerca al Equipo Repsol en las distintas competiciones en las que participa y ha participado. Además, la exposición cuenta con elementos interactivos, realidad virtual, objetos históricos, contenidos audiovisuales, multimedia, etc. Todo ello permite hacer un repaso de los hitos que van desde Ángel Nieto hasta Marc Márquez, pasando por carreras como el Dakar o el Mundial de Trial.
El horario de apertura es de 10h a 14h y de 16h a 20h para el jueves y el viernes, y de 12h a 20h el sábado y el domingo.
4
Del 22 al 24 de noviembre la localidad de Ademuz volverá a convertirse en epicentro de la agenda lúdico-festiva comarcal gracias a una nueva edición, la séptima, de la Fiesta de la Manzana Esperiega.
Un año más, se pondrá el acento en los tesoros patrimoniales del Rincón de Ademuz, empezando, por supuesto, por la propia 'reina de las manzanas', la manzana esperiega , cultivada exclusivamente en el Rincón de Ademuz .
La gastronomía será eje central de esta fiesta, con degustaciones, Ruta de la Tapa y los ya tradicionales concursos para encontrar la mejor manzana esperiega del año, el sábado a las 12:00 horas y la mejor tarta de manzana, a las 11:00 horas el domingo.
Mercadillo de productos artesanos y de 'Kilómetro 0', venta de manzanas, actividades infantiles, música ambiente, exposiciones, concursos… Tres días cargados de sabor, de fiesta, de tradición y buen ambiente para disfrutar de este 'paraíso cercano' que es el Rincón de Ademuz.
5
Este sábado 23 de noviembre, Sagunto se convertirá de nuevo en reclamo turístico y cultural con la mejor oferta de teatro, danza y música para familias. En esta edición, la programación incluye más de 40 actividades distintas durante todo el fin de semana.
Entre los espectáculos previstos para la jornada, destaca 'Lo Carrofil' de Efímer, a las 10:45 horas, un carrusel compuesto por personajes fantásticos, a las 11:00 horas 'L'aví Martí', un gigante de casi 4 metros de la compañía Efímer y 'Faulas del Camp de Morvedre' de Camí de Nora, a las 12:00 horas, que acerca la transmisión oral a los más pequeños.
6
El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar por el espíritu del navío que naufragó en 1912 en Kinépolis, en la localidad de Paterna.
La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de la familia de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje inaugural del barco. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.
7
Tras el éxito conseguido en su paso por ciudades como Madrid y Barcelona, o en festivales como Viñarock y Madrid Salvaje, 'Lágrimas de Sangre' llega a Valencia este sábado 23 de noviembre a las 22:00 horas, para ofrecer un concierto lleno de energía. Los integrantes del grupo están dispuestos a hacer disfrutar al público con el ambiente festivo que caracteriza sus actuaciones.
Vértigo' es un disco compuesto de 17 temas, donde la banda cuenta lo que significa para un grupo de amigos que se divertían haciendo música, pertenecer a día de hoy, al mundo del espectáculo, con sus pros y sus contras. La sinceridad con uno mismo y con el oyente, es uno de los pilares que ha guiado a la banda durante el proceso de creación de este disco. Las entradas se pueden adquirir desde 12€.
8
La duodécima edición del festival de mediometrajes valenciano La Cabina proyectará a un total de 26 proyecciones de 18 países distintos que han sido seleccionados entre los más de 500 filmes enviados para participar en esta selección.
En la sección oficial del festival se han seleccionado un total de 15 filmes procedentes de países como Francia, China, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Argelia, Canadá, Italia y Grecia.
Entre los títulos seleccionados está el tributo a la cultura 'pulp' del director de la película de culto «Les garçons sauvages», Bertrand Mandico, «Ultra Pulpe». La política y la denuncia social juega también un papel muy importante en la temática de los mediometrajes seleccionados, como en «Makun». Por su parte, el festival continúa con secciones paralelas y actividades en «Inèdits» que da la oportunidad al espectador de ver mediometrajes de directores consagrados;
El festival estará en Valencia del 21 al 29 de noviembre, con un precio de 1,50 euros la entrada, en sesiones individuales, y contará con 18 estrenos en España, uno europeo y siete estrenos en la Comunitat.
9
Fundación Bancaja ha presentado la exposición 'Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad', que muestra al público la relación de amistad entre Joaquín Sorolla y José Benlliure. La exposición, que cuenta con la colaboración de Bankia, presenta una selección de ocho obras de los pintores valencianos del periodo de entresiglos junto a la reproducción de correspondencia mantenida entre ambos, procedente del Museo Sorolla y la Casa Museo Benlliure.
La exposición muestra al público, por primera vez en València, la serie pictórica de José Benlliure 'Las cuatro estaciones' (1930-1933). Junto a esta serie de Benlliure, se exponen cuatro obras de Joaquín Sorolla: 'Retrato de una dama', 'Cabeza de niña con flores', 'Otoño. La Granja' y 'Yo soy el pan de la vida'.
La exposición puede visitarse hasta el 22 de marzo en la Fundación Bancaja en Valencia (Plaza Tetuán, 23). El horario para este domingo es de 10:00 a 14:00 horas y las entradas se pueden adquirir por 3€. En horario de 16:00 a 20:00 horas, el acceso es gratuito.
10
Se trata de veintiocho obras, creadas entre los años 1920 y 1940, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya y reunidas bajo el título «Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras», con motivo de los convenios que el IVAM ha firmado este año con museos europeos para intercambiar obras.
Para contextualizar la época, el museo valenciano completa la muestra con quince obras de su colección, con autores como Max Beckmann y Otto Dix, el exdadaísta George Grosz y Germaine Krull. Además, también exhiben obras de la pintora holandesa Charley Toorop y del artista Pyke Koch, representantes del realismo mágico holandés en sus retratos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.