Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
CAC
¿Qué hacer este sábado 22 de octubre en Valencia?

¿Qué hacer este sábado 22 de octubre en Valencia?

Un desfile de más de 400 personajes del universo Star Wars protagoniza la jornada

LAS PROVINCIAS

Valencia

Sábado, 22 de octubre 2022, 01:28

El mes de octubre viene cargado de planes para que el otoño en Valencia sea lo más divertido posible. Si de algo puede presumir la capital del Turia es de la amplia oferta de ocio que siempre presenta; una oferta que engloba a todos: niños, jóvenes, adultos...

Este sábado 22 de octubre, es el Medio Maratón de Valencia. Un evento deportivo que se complementa con otras propuestas culturales, musicales y gastronómicas.

Estos son los planes que te propone Las Provincias para que disfrutes del sábado:

  1. 1

    'Una noche con ella' en el Teatro Olympia

Pasar una noche con Loles León significa hacer un recorrido por los últimos cincuenta años de nuestra historia. Un viaje por su vida, por sus momentos más amargos y por los más alegres, por situaciones tan divertidas como absurdas.

Recuerdos llenos de emoción que, a través de la música (el cabaret, el music hall) nos trasladarán a distintas épocas. Pero, como ella dice al comienzo de la función: «Si no te gustan cosas de tu vida, quién ha dicho que no las puedas cambiar para representarlas en un escenario».

TEATRO OLYMPIA

Una noche con ella contiene un ochenta por cien de realidad y un veinte por cien de ficción, pero ELLA jamás confesará lo que es verdad y lo que es mentira. Es el espectador quien debe averiguarlo.

Durante el espectáculo, Loles, junto a dos jóvenes bailarines/actores y dos músicos en directo, desnudará su alma y dará rienda suelta a su lengua mordaz. Cantará y bailará para que el espectador recuerde esa noche con ella como algo inolvidable.

La cita tendrá lugar este sábado a las 18.30h y a las 21h o domingo 18.30h.

  1. 2

    World Press Photo

La exposición World Press Photo vuelve a Valencia hasta el próximo 6 de noviembre, en su décimo aniversario en la ciudad, para que el público pueda reflexionar sobre su propia realidad, la de otros seres humanos y la manera en la que nos informamos, en una edición marcada por un «cambio de estrategia» en el concurso para lograr una mirada «más mundial» y recoger historias «de cada una de las partes del mundo».

IRENE MARSILLA

Este año el concurso incluye cuatro nuevas categorías --Fotografías Individuales, Reportajes Fotográficos, Proyectos de Larga Duración y Formato Abierto-- y todos los ganadores han resultado tener un nexo común: reflejan la realidad, historia o lucha de diferentes comunidades indígenas. Entre las otras temáticas que centran las piezas de la exposición destacan también el cambio climático, las protestas sociales y los eventos históricos. La exposición está ubicada en el Palacio Joan de Valeriola.

La Fundación Chirivella Soriano exhibe 120 fotografías y dos vídeos con algunos de los hechos más significativos de 2021 en el mundo, capturados por la cámara de los fotoperiodistas a lo largo de todo el globo. Se trata de una selección entre las 64.823 fotografías presentadas a concurso por 4.066 profesionales.

  1. 3

    'The Football Market' en Tapinería

The Football Market, la tienda móvil española de camisetas vintage que ofrece más de mil reliquias a los amantes del deporte rey, expone todo su 'stock' al público valenciano del 18 al 23 de octubre.

En esta última edición, The Football Market cuenta con más de 1.500 camisetas de distintos clubes y selecciones, algunas de ellas con los nombres, dorsales y hasta las firmas de jugadores emblemáticos que marcaron una época.

PEXELS

Habrá un acto de firmas y fotografías de Hugo Duro, jugador profesional del Valencia, en el espacio.

  1. 4

    Desfile de Star Wars

Más de 400 personajes del universo de 'Star Wars' desfilarán el próximo 22 de octubre a partir de las 17:30 horas en los exteriores de libre acceso de la Ciutat de les Arts i les Ciències, en concreto, los paseos circundantes al Museu de les Ciències, el Umbracle, el Hemisfèric, el Palau de les Arts y CaixaFòrum.

CAC

La Legión 501 es una entidad internacional integrada por fans de la saga de «La guerra de las galaxias», quienes recrean con calidad cinematográfica los trajes y armaduras del bando imperial. Entre sus fines, además de homenajear el universo de 'Star Wars', está la contribución a la comunidad mediante acciones benéficas y trabajo voluntario. Por ello, se instalarán photocalls solidarios donde el público podrá hacerse fotos con sus personajes favoritos. Los fondos recaudados se destinarán de manera íntegra a la Casa Ronald McDonald de València, fundación elegida por la Legión 501 Spanish Garrison. El horario de los photocalls será de 11:00 a 13:00 horas y de 19:30 a 20:30 horas, en el anillo perimetral del Hemisfèric.

  1. 5

    MarisGalicia, la gran fiesta del marisco

Un año más, y ya van doce, MarisGalicia se instala en Valencia para disfrute de los amantes de la cocina del mar. Desde el pasado viernes y hasta el próximo 30 de octubre, abre sus puertas la gran carpa de más de 1.500 metros cuadrados de superficie, instalada en la antigua Estación del Grao que se compone de un comedor y terraza con capacidad para más de 1.000 personas, cocinas, puestos de venta y escenario para la celebración del gran espectáculo del Conxuro de la Queimada.

Algunos de los platos que los asistentes podrán saborear estos días serán: arroz de marisco, buey cocido, pulpo a feira o percebes gallegos, entre una variada carta que ofrecerá más de 25 recetas típicas de Galicia.

El horario de MarisGalicia para este fin de semana será de 13 a 16:30 y de 20 a 23 horas.

  1. 6

    Sesión de cine en el Autocine Star

Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante todo el año, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.

LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Mi amigo Lilo' a las 21:00h. Más tarde, a las 23.00h, será el turno de 'Black Adam'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

  1. 7

    'Es una lata el trabajar' en el Teatre Talia

Esta es la historia de dos hermanos, Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. Y, ¿qué mejor ayuda para relanzar esa empresa que el espíritu de un inolvidable cantante de los años 70, famoso entre otras cosas, por sus extravagantes corbatas?

TEATRE TALIA

Un divertido musical protagonizado por Gisela y Naim Thomas, con 'un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que nos trae algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Victor Lucas.

Un sorprendente coctel con todos los ingredientes para el entretenimiento: magia, sorpresas, enredo, diversión, amor... de la mano de nuestros dos protagonistas y un sinfín de insólitos y divertidos personajes.

La cita tendrá lugar este sábado a las 17.30h y a las 20.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.

  1. 8

    Un recorrido por la Valencia de la Seda

Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.

Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.

Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.

Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.

  1. 9

    Selección de obras de Mar Arza en el IVAM

La exposición Mar Arza. A pesar / A saber / A tientas es un proyecto específico de Mar Arza para la Galería 3 del IVAM. Concebido como una instalación, en ella se han reunido piezas arqueológicas que se muestran en diálogo con obras de Julio González y obras de la artista.

Con un arco temporal que comprende siete milenios, el conjunto de piezas aglutina la diversidad y la semejanza. El cuerpo enumera sus potencialidades y a la vez se desplaza a zonas de conflicto que tienen que ver con la contemporaneidad y donde la subjetividad femenina juega un papel fundamental, no sólo desde el presente.

Mar Arza / De centro grieta, 2002-2019. GALERIA CÀNEM

La selección de obras de Mar Arza da a conocer una línea de trabajo en la que la reflexión sobre el cuerpo gestante comprende un substrato que se ha ido prolongando a lo largo de los años de manera transversal, tomando enfoques y empleando materiales diferentes. Reunidas en esta exposición mediante un dispositivo que condiciona su percepción y su lectura, las esculturas amplían el eco de su disfuncionalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este sábado 22 de octubre en Valencia?