

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Valencia
Viernes, 27 de septiembre 2019
El buen tiempo que se espera para la jornada del sábado invita a los valencianos a salir a la calle y disfrutar de la llegada del otoño a la ciudad. El III Campeonato de Hamburgueserías se sigue celebrando y las VIII Jornadas del Cómic de Valencia comienzan con actividades para todos los públicos.
Además, este fin de semana es el último antes de cambiar de mes y la ciudad presenta un agenda de propuesta digna de cerrar este ciclo por todo lo alto. Estas propuestas de ocio son algunas de las ideas con las que disfrutar del sábado en Valencia:
1
Este sábado 28 de septiembre se celebra la 8ª edición de las Jornadas del Cómic de Valencia, impulsadas por la Asociación Valenciana ASOVALCOM.
Este año, las actividades organizadas se llevarán a cabo en el Centro Cultural de La Nau, en el corazón de la ciudad. Durante la jornada, además de una programación que adorarán todos los amantes del 9º arte, habrá numerosas actividades dirigidas a los más pequeños: charlas, exposiciones de cómics, talleres infantiles, firmas de autores, etc.
Entre la programación prevista, destaca el taller infantil EstudioTebeo, que comenzará a las 11:00 horas, y las charlas sobre Comic USA con Guillermo Mogorrón y Rubén Gil, por un lado, y con Luis NCT y su comic «Wahcommo», por otro. El horario será a las 12:00 y a las 13:00 horas respectivamente.
2
La ciudad de València vivirá este fin de semana la celebración de la Semana Europea del Deporte con una programación para todos los públicos y todos los niveles.
Este sábado 28 de septiembre llega el plato fuerte con la BeActiveNight en la Plaza del Ayuntamiento, una gran fiesta del deporte en el corazón de la ciudad, que se transformará en un gran polideportivo al aire libre en el que se ofrecerán, de forma gratuita, gran variedad de actividades físicas y deportivas, tales como con danza, yoga, pilates, body combat, cubbá, baile deportivo y muchas sorpresas más con música de dj en directo. Este acontecimiento arrancará a las 18:00 horas y se prolongará hasta la 1 de la mañana.
3
Un nuevo proyecto cultural llega a Valencia: 'Les Arts Volant', una iniciativa que traslada la ópera a todos los rincones de la ciudad. Los espectáculos llegan gratuitamente a diferentes puntos de Valencia, como las plazas de los barrios y sus jardines.
El objetivo es acercar la ópera a toda la población de manera gratuita y a pie de calle para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de ella.
Así, la obra que se estrenará es 'Bastián y Bastiana', los días 27, 28 y 29 de septiembre en Campanari (parque de la Alquería de Ricós, 22: 00h), Montolivet (C / Poeta Josep Cervera y Grifol, 22: 00h) y San Marcel·lí (Plaza de la Iglesia, 20: 00h), respectivamente.
4
Valencia se convertirá en capital de las hamburguesas premium con la celebración del II Campeonato de España de Hamburgueserías en el que los asistentes podrán degustar las últimas tendencias gastronómicas este sábado 28 de septiembre en el antiguo cauce del Turia.
Entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición, una docena de hamburgueserías de todo el territorio nacional competirán en formato street food con sus mejores propuestas gourmet para lograr el premio a la Mejor Hamburguesería de España y demostrar el valor gastronómico de este plato tan popular.
5
La primera edición del Festival de Arte Urbano se llevará a cabo en los barrios del Grau y el Cabanyal-Canyamelar del 25 al 29 de septiembre. El evento busca poner en valor las disciplinas relacionadas con aspectos urbanos de la cultura y experiencias nacidas en las calles.
Durante la duración del festival, el barrio del Cabanyal acogerá una serie de actividades relacionadas con el streetart, el rap y la cultura urbana. Artistas reconocidos internacionalmente pintarán las paredes de algunos edificios del Cabanyal y los locales de la Fábrica del Hielo, la Batisfera, la Pilona y Drassen 52, organizarán talleres, dj sets y actividades paralelas.
Este sábado 28 estará dedicado a la música úrbana con la presencia de Pupil·les, Ensi, Kaos + Dj Craim, Colle Der Fomento y JazzWoman, que se alternarán desde las 18:00 horas hasta la 1:00 en Las Naves.
La entrada a todas las actividades del festival es gratuita y el programa completo puede consultarse en la web oficial de VLC Barris en Moviment.
6
Se trata de veintiocho obras, creadas entre los años 1920 y 1940, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya y reunidas bajo el título «Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras», con motivo de los convenios que el IVAM ha firmado este año con museos europeos para intercambiar obras.
Para contextualizar la época, el museo valenciano completa la muestra con quince obras de su colección, con autores como Max Beckmann y Otto Dix, el exdadaísta George Grosz y Germaine Krull. Además, también exhiben obras de la pintora holandesa Charley Toorop y del artista Pyke Koch, representantes del realismo mágico holandés en sus retratos.
7
Casino Cirsa Valencia acogerá este sábado 28 de septiembre entre la 1:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana el fin de fiesta de Volumens Fest, el festival multidisciplinar y transversal que trata de explorar nuevos campos creativos a través de la tecnología, el arte, la ciencia y la música mediante actuaciones y performances audiovisuales.
Para ello se dará cita en Casino Cirsa artistas como Alienata, Lokier, Favsto, Finalversion3 o Vladimir Dynamo, además la colaboración del Club Gordo, que presentará la música electrónica más avanzada del momento en lo que promete ser una noche irrepetible y llena de momentos emocionantes.
8
La Iglesuela del Cid viaja en el tiempo este fin de semana con su tradicional Mercado Medieval. El casco antiguo de la localidad acogerá el grosso de la actividad con los diferentes puestos de artesanía, alimentación, talleres y juegos infantiles. El horario de apertura será de 11:00 a 21:00 horas.
Grandes y pequeños podrán disfrutar con actividades itinerantes como pasacalles, una tamborrada, cuentacuentos o pintacaras. Asimismo, el sábado 28 de septiembre se celebrará la tradicional cena popular en el Centro Social con Patatas de Carnaval, asado, patatas de pilón, ensaladas y postre.
Las entradas se pueden adquirir en los comercios locales hasta el viernes 27 de septiembre por 12€ para los adultos y 6€ para los niños hasta 12 años.
9
Si lo que te apetece es pasar una jornada de lo más cultural, la exposición Van Gogh Alive-The Experience permite disfrutar de la obra de este consagrado artista desde un punto de vista diferente. Esta experiencia transporta a los visitantes a otra época y a otro lugar, para comprender el contexto en el que vivió el pintor. Dirigida a adultos y niños, permite encontrar nuevos significados a la obra de Van Gogh a través de la exploración de esta desde nuevos ángulos y perspectivas.
Disfruta el domingo de esta muestra, que cuenta con más de 3000 imágenes de obras de Van Gogh a gran escala, en el Ateneo Mercantil de Valencia. Las entradas están a la venta desde 8'60 euros y son gratuitas para niños de hasta tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.