Borrar
¿Qué hacer este sábado 5 de septiembre en Valencia?

¿Qué hacer este sábado 5 de septiembre en Valencia?

Diferentes opciones de ocio y cultura para no aburrirse el primer domingo de septiembre

las provincias

Valencia

Viernes, 4 de septiembre 2020, 22:29



El verano llega a su fin pero no los planes de ocio para disfrutar en Valencia. El primer domingo de septiembre llega cargado de opciones para aprovechar el aún perfecto clima y la oferta cultural de la ciudad, con algunas actividades que llegan a su fin y no puedes pasar por alto.

Tanto Valencia como los municipios vecinos tienen preparados una completa agenda de ocio y actividades para todo tipo de públicos. El plato estrella de este sábado 5 de septiembre son las IX Jornadas Gastronómicas de Riba-Roja de Túria, pero no es el único evento para apuntarse. Arte a raudales, fiestas patronales y actividades para los más pequeños de la casa entre las múltiples opciones que ofrece la capital del Turia.

  1. 1

    Un paseo por el Júcar de Blasco Ibáñez

Un paraíso natural. Así definen los pasajeros del crucero fluvial el recorrido del río Júcar entre los municipios de Cofrentes y Cortes de Pallás. Una ruta en barco espectacular por los Cañones del Júcar de aproximadamente 1 hora y media (ida y vuelta), que recorre 30 kilómetros de gran interés botánico, geológico y zoológico.

El ambiente que lo rodea es totalmente natural. Mientras que la flora acompaña a los pasajeros en los bordes del río, la fauna se deja ver en algunos puntos del itinerario. Esta ruta te sorprenderá cada vez más conforme vaya avanzando con imágenes inéditas, coincidiendo en su tramo final con la obra hidroeléctrica de Cortés de Pallás.

La naturaleza es la fiel compañera del recorrido fluvial del Júcar. SUAVENTURA

Para participar en una de las salidas del crucero, es necesario reservar previamente. Las salidas previstas son a las 10:00h, 11:30h, 13:00h, 16:00h, 17:30h y a las 19:00h. Los precios son: 17 euros para los adultos y 12 euros para niños de 3 a 12 años. Para niños menores de 3 años, la entrada es gratuita.

  1. 2

    IX Jornadas Gastronómicas de Riba-Roja de Túria

Vuelven a Riba-roja de Túria las famosas Jornadas Gastronómicas organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y el área de Turismo y Patrimonio.

Durante las dos primeras semanas de septiembre, cuatro restaurantes del municipio (Restaurante La Muralleta, El Racó del Bon Gust, La Vaca Gastrotapas y La Tasqueta) preparan un menú con las recetas y los productos propios de las tradiciones culinarias, con el objetivo de clasificar la localidad dentro del mapa gastronómico de la Comunitat y dar visibilidad a los productos autóctonos de la zona.

Menús Jornadas Gastronómicas 2020. LP

Los menús, que incluyen entrantes, plato principal y postre, tendrán un precio de 25 €, de los cuales 2 € serán destinados a una causa solidaria. Para asistir a estas jornadas es imprescindible reservar previamente.

  1. 3

    Excursión en moto acuática

Si eres un amante de la velocidad, la adrenalina y las emociones fuertes, este puede que sea uno de los mejores planes para este verano. Disfruta de una ruta por el mar valenciano pilotando una moto acuática, mientras descubres enclaves exclusivos y accesibles únicamente desde el mar.

Disfruta de una excursión en moto acuática en la playa de Gandía. LP

La empresa Xtreme Tours, ubicada en Gandía, ha lanzado unas promociones especiales de reapertura para que puedas disfrutar de esta experiencia este fin de semana si haces la reserva online. El precio del alquiler de una moto, para una ruta de 40 minutos, es de 65€.

  1. 4

    Descubre el Museo de la Seda de Valencia

Decir seda es hablar de una época dorada para Valencia, que significó la transformación del paisaje y de la vida en la ciudad durante siglos. El 'Gremi de Velluters', los productores de terciopelo de seda en Valencia, estableció su sede, en el siglo XV, en el edificio que hoy alberga el Museo de la Seda. Puedes visitarlo para conocer todos sus secretos: el descubrimiento de la seda, la cría del gusano, cómo se elaboraba este lujoso material en los casi 5000 telares de la ciudad y el éxito de las sedas en el siglo XVIII.

El Museo de la Seda retoma su actividad. MUSEO DE LA SEDA

Actualmente se puede visitar, además de la exposición permanente, una muestra temporal titulada 'Los Mercaderes de la Seda en la Lonja de Valencia', que muestra la estrecha relación entre el Colegio del Arte Mayor de la Seda y la Lonja de la Seda. El museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 14:30 horas y dispone de una audioguía que se puede descargar en el móvil de forma gratuita con la compra de la entrada. Además, ofrece visitas guiadas los fines de semana bajo reserva.

La entrada individual al museo cuesta 6 euros y si quieres que incluya guía, el precio son 8 euros.

  1. 5

    Sesión de cine bajo las estrellas

La época estival está más cerca que nunca y con ella, los cines de verano. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.

El Autocine Star vuelve a encender sus pantallas. LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'Scooby' a las 21:30 h y 'Tenet' a las 23:00 h. El precio por persona es de 6 euros y 3 euros el coche.

  1. 6

    Exposición de Francis Montesinos en el MuVIM

'50 anys. València, seda i foc' es una radiografía de una época con el modisto como anfitrión y su trabajo como guía para los visitantes del MuVIM. Es el viaje a un tiempo marcado por la transgresión y la alegría con la moda como pasaporte.

Exposición del diseñador Francis Montesinos. IVAN ARLANDIS

El museo recorre la trayectoria de un artista de la alta costura que dio sus primeras puntadas en Valencia, donde abrió su primera tienda en la calle Caballeros. En la exposición, el visitante puede encontrar el homenaje de Montesinos a Balenciaga, un traje de fallera infantil, un modelo llamado Miguel Bosé, portadas de Vogue, entre otros. Descubre estas piezas y muchas más este fin de semana en el MuVIM. La entrada al museo es gratuita.

  1. 7

    Reencuentro especial en el Museo de Etnología

Un 'Cuéntame' a la valenciana. La exposición permanente vuelve a estar abierta al público después de atravesar una reforma con un diálogo desde la perspectiva de la identidad cultural valenciana.

Cada uno de los más de mil objetos que repueblan el espacio, ubicado en el Centro Cultural La Beneficencia, tiene un vida tras de sí. Actualmente, hay más de 1.500 metros cuadrados de colecciones vinculadas a la cultura tradicional y popular valenciana con un recorrido por tres ámbitos: 'La ciutat viscuda', 'Horta i marjal' y 'Secà i muntanya'.

Del Seat 600 al autobús o a una 'valenbisi', la muestra recorre las distintas formas de transporte. DAMIÁN TORRES

Este museo vivo inicia su recorrido en el vestíbulo de La Beneficencia para conducir al público a una maqueta de la Estación del Norte. Enfrentada a la imagen de la estación Joaquín Sorolla, la muestra permanente es un viaje constante que exhibe unos 1.045 objetos de los últimos dos siglos traídos al presente.

Si quieres descubrir los objetos que guarda el museo, este fin de semana tienes la oportunidad. El horario de apertura de este fin de semana es de 10:00 a 20:00 horas. La entrada al museo es totalmente gratuita.

  1. 8

    Visita los museos y monumentos más emblemáticos de la ciudad

No será la primera vez ni la última que un familiar o amigo que no reside en Valencia viene a visitarnos y hemos de actuar de guía. En un intento más o menos airoso, conseguimos enseñarle los monumentos típicos y los puntos más emblemáticos de la ciudad, lo que se encontraría en cualquier mapa o punto de información turística.

Museo de Historia de Valencia. LP

Este verano, los museos y monumentos de valencia ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer las exposiciones de cada uno de ellos. Así, este fin de semana podrás visitar el Museo de la Ciudad de Valencia (11:00h), la Casa Museo Benlliure (12:30h), la Casa Museo Blasco Ibáñez (10:30h), el Palacio de Cervelló (12:30h), el Refugio Serranos (11:00h), la Almoina (11:00 y 12:00h), la Galería del Tossal (13:15h) y el Museo de Historia de Valencia (13:00h), todo ello a través de visitas guiadas, visitas teatralizadas y visitas con talleres.

  1. 9

    Actividades para surcar los lagos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece unas actividades refrescantes y veraniegas para navegar en los lagos de este enclave. Una de las actividades que puedes probar este verano son los kayaks, con capacidad para dos o tres personas aunque también es posible navegar con una barca para familias o grupos de amigos. Y las 'waterbikes', que permiten pedalear por los lagos.

Surca los lagos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. LP

El precio, en el caso de las 'waterbikes', es de cinco euros por diez minutos. Los kayaks cuestan 2,5 euros por diez minutos, cinco euros por 20 minutos y 7,50 euros por 30 minutos (precio por persona). El horario es de 10:00 a 22:00 horas.

  1. 10

    'Ciencia a Escena' en los exteriores del Museo de las Ciencias

El Museu de les Ciències realiza minisesiones gratuitas de la 'Ciencia a Escena' en el párpado de la entrada oeste del Museu. De lunes a domingo el público puede disfrutar de forma gratuita de las demostraciones de las sesiones especiales 'Química en acción' y la 'Ciencia invisible' de la 'Ciencia a Escena'.

La 'Ciencia a escena' es una de las propuestas más divertidas que ofrece al Museu de les Ciències, y que se dirigen a un público de todas las edades que quiera participar en diferentes experiencias llenas de sorpresas y mucha ciencia que se realizan en salas especiales ubicadas en la planta baja del Museu de les Ciències, a las que se accede desde la Calle Menor.

Demostraciones en el exterior. CAC

El taller 'Química en acción' (11:00 h, 16:00 y 19:00 h en la sala 1) está recomendado a partir de los 8 años mientras que 'La ciencia invisible' (12:00 horas y 17:30 horas en la sala 2) se ha diseñado para público desde los 10 años. Ambos talleres tienen aforo reducido. En estas actividades los niños y niñas menores de 12 años deben ir acompañados por una persona adulta que también debe adquirir la entrada. El precio es de 3,5 euros por taller y persona, no incluye la visita al Museu de les Ciències.

  1. 11

    Exposición 'Infraleve' de Inma Femenía

El centro de la Fundació Per Amor a l'Art recibe la nueva muestra 'Infraleve', de Inma Femenía. El itinerario, que se puede realizar gratuitamente este domingo de 17:00 a 21:00 horas, empieza recorriendo las tres exposiciones de arte. La experiencia de disfrutar de las obras expuestas se completa con textos descargables en los dispositivos móviles de los usuarios, quienes podrán así ampliar conocimientos.

Bombas Gens recibe 'Infraleve' de Inma Femenía. LP

Tras la visita a las salas expositivas, se accede al exterior bordeando el Centre Jove y se llega así a la bodega medieval de finales del siglo XV, a la que el visitante puede asomarse y contemplarla. El recorrido termina en el precioso jardín en el que se disfruta de la naturaleza y de la obra 'A través' de Cristina Iglesias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este sábado 5 de septiembre en Valencia?