Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
PEXELS
¿Qué hacer este sábado 24 de septiembre en Valencia?

¿Qué hacer este sábado 24 de septiembre en Valencia?

Música, teatro y actividades culturales para despedir el mes de septiembre

LAS PROVINCIAS

Valencia

Sábado, 24 de septiembre 2022, 01:34

El mes de septiembre está a punto de terminar y por ello, hay que aprovechar los últimos planes veraniegos que recoge la agenda de ocio de la ciudad: el Mediterráneo Sound Festival y el TruenoRayo Fest 2022 son ejemplo de ello.

Además, puedes disfrutar de obras teatrales, actividades culturales y hasta un festival de cerveza durante la jornada del sábado en Valencia.

Estos son algunos planes que puedes hacer este sábado:

  1. 1

    'El Médico, El Musical' en el Teatro Olympia

Estrenado en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, en tan sólo 3 meses se convirtió en la obra número 1 de la crítica especializada en el panorama escénico español. Noah Gordon ha participado activamente en el proceso creativo. En palabras del escritor, «la emoción de la novela ha conseguido traspasar a la música para que los lectores ahora puedan experimentar las aventuras de Rob J. Cole de una manera nueva y maravillosa».

Cada noche, la orquesta más grande del teatro musical español con más de 40 artistas entre actores y músicos en directo junto a un equipo de más de 75 personas, ofrecen al espectador una experiencia única como no se ha vivido nunca en un teatro.

TEATRO OLYMPIA

La vida del pequeño Rob J. Cole cambia el día que queda huérfano y descubre que posee un insólito don en sus manos: puede predecir la muerte. Adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, Rob recorre Inglaterra descubriendo la vida, la disciplina y la curiosidad por aprender. Con diecinueve años, un médico judío le habla de la lejana Persia, donde existe una escuela de medicina dirigida por el mejor médico de la época: Avicena.

Rob parte hacia la aventura, dispuesto a cruzar medio mundo para convertirse en médico. Mientras viaja en una caravana a través del desierto conoce a Mary, una chica escocesa que le hará recordar sus orígenes y marcará sus planes de futuro.

La cita tendrá lugar en el Teatro Olympia el sábado a las 17h y a las 21.30h. Las entradas se pueden adquirir desde 34 euros.

  1. 2

    Mediterráneo Sound Festival

La primera edición del Mediterráneo Sound Festival ya está aquí para despedir el verano por todo lo alto. La capital del Turia acogerá esta cita musical en un enclave idílico rodeado de playa, sol y un clima fascinante.

PEXELS

Un festival único en La Marina Sur de Valencia que reunirá este sábado 24 de septiembre a los mejores artistas españoles como Melendi, Taburete, Hombres G, Zzoilo y muchos más.

El horario del festival es de 16h a 01.30h y las entradas se pueden adquirir desde 30 euros.

  1. 3

    Vuelve 'Cultura als barris', un festival de música en Valencia

Del 23 de septiembre hasta el 20 de noviembre, Valencia disfrutará de 'Cultura als barris', un festival cultural que acerca el arte, la música y el espectáculo a los 24 barrios de la ciudad.

La oferta cultural del evento incluye teatro, espectáculos de danza, magia, actuaciones musicales y recitales, entre otros. En total, se prevén más de un centenar de actividades culturales, que se desarrollarán-de viernes a domingo-durante los próximos 2 meses.

El Gran Jordiet, uno de los participantes en el festival Cultura als Barris del 2016. LP

En paralelo, también se desarrolla el programa de 'Cultura als pobles'. Hasta el próximo 6 de noviembre, algunos pueblos de Valencia como Benifaraig y Forn d'Alcedo, podrán disfrutar también de más de 60 actividades culturales.

Toda la programación se puede consultar en el sitio web oficial de Valencia Cultura.

  1. 4

    'Els Villalonga' en el Teatre Talia

Alfred Picó, Lucía Poveda y Bruno Tamarit protagonizan la última producción de L'Horta Teatre . Els Villalonga parte de un texto de Ramón Madaula del que ha hecho una la versión valenciana Juli Disla y ha sido dirigida por Carles Sanjaime.

Se trata de una familia con una larga trayectoria en el mundo financiero que ha sabido aprovechar las oportunidades para enriquecerse, de modo que han sido una de las familias más influyentes en el ámbito valenciano. No obstante, su historia también tiene una parte oscura: el bisabuelo iniciador del éxito familiar hizo su fortuna con el comercio de esclavos en Cuba.

TEATRE TALIA

El patriarca familiar se acerca a la hora de su jubilación, su hija no quiere saber nada del negocio y el padre busca un posible heredero para perpetuar el linaje, obsesión que genera toda una serie de situaciones cómicas.

La cita tendrá lugar este sábado a las 18h y a las 20.30h en el Teatro Talia. Las entradas se pueden adquirir desde 12 euros.

  1. 5

    TruenoRayo Fest 2022

Este fin de semana vuelve el TruenoRayo Fest 2022 a La Mutant. Uno de los pocos festivales que ha sido capaz de sobrevivir a la pandemia. Se trata de un evento de actitud reivindicativa lleno de música e ilustración. Un espacio perfecto para compartir experiencias únicas y conocer lo que se cocina en la escena Valenciana, nacional e internacional.

El cartel del sábado 24 estará formado por Natalia Lacunza (00.15h), Rocío Saiz (23h), Malamute (21.30h), Xenia (20.15h), Amor Butano (19h), Roberta Vázquez (18h), Chico y Chico djs (20.15h) y Teresa Ferreiro (22.15h).

Las entradas están a la venta a través de la web de La Mutant a un precio de 12 euros.

  1. 6

    Sesión de cine en el Autocine Star

La época estival está a punto de terminar, pero los cines de verano continúan su actividad. Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star vuelve a abrir sus puertas para que disfrutes de la gran pantalla cerca del mar.

LP

Este fin de semana se proyectarán dos películas en dos horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'No te preocupes querida' a las 21:00h. Más tarde, a las 23.00h, será el turno de 'Con canas y a lo loco'. El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

  1. 7

    Valencia inaugura su primer 'Biergarten' en La Marina

Este fin de semana puedes disfrutar de un evento donde la cerveza es protagonista. Hasta el próximo 2 de octubre, La Marina de Valencia acogerá el primer Biergarten, un festival que combinará la tradición alemana de disfrutar del ocio y la gastronomía al aire libre con el compromiso ambiental de ayudar a la repoblación forestal.

PEXELS

El recinto de más de 6.000 m² estará situado frente al Hotel Las Arenas y se convertirá en un auténtico jardín alemán con más de una decena de foodtrucks. También habrá un espacio dedicado a juegos de mesa y también colectivos como futbolines, ping-pong, máquinas de boxer punchy, de air hockey, un ajedrez gigante y un martillo.

El recinto estará abierto ininterrumpidamente de 13:00 h a 01:00 h y las entradas se pueden adquirir desde 9 euros.

  1. 8

    Descubre la Valencia de la Seda

Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.

Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.

WIKIMEDIA SOURCE

Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.

Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.

  1. 9

    'La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla'

Fundación Bancaja presenta la exposición La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla, realizada con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, que ofrece la primera revisión sistemática de la representación de la niñez en la pintura del artista valenciano, habiendo sido una temática constante en toda su trayectoria y haberle proporcionado los mayores reconocimientos de su carrera.

FUNDACIÓN BANCAJA

La exposición está integrada por un total de 86 obras e inicia en el núcleo de la intimidad familiar donde las maternidades acaparan todo el protago­nismo; pasa por la representación magistral de los propios hijos del pintor, abriéndose luego al ámbito infantil del estatus social.

La exposición abarca todo un mundo de faenas infantiles, que no solo pasan por las esperadas del juego, el divertimento o el estudio de los niños de las clases más pudientes, sino también por el trabajo infantil o el desamparo de los pequeños de las clases más populares, sin eludir el reverso de la dicha, la enfermedad o la mortalidad infantil. Y finaliza, en la que quizás es la faceta más representativa de Sorolla: la alegría del agua y disfrute de los niños en las playas valencianas.

  1. 10

    Un recorrido por el Street Art valenciano

A color o en blanco y negro, con pincel o con spray, con personajes de ciencia ficción o realistas, con motivos decorativos o de denuncia... todas las variantes son bien recibidas en la ciudad, que ya presume en sus barrios más antiguos y representativos de multitud de murales que permiten trazar un recorrido por las obras de artistas reconocidos como Julieta, Pantone, Escif, Cere, La Nena Wapa Wapa, Okuda, Deih, Hyuro, Ericailcane, Bosoletti, Cachetejack, Suso 33, Capiflex Dado, o Blast.

Resulta imposible hablar de arte urbano en Valencia sin mencionar la afamada calle de los colores, oficialmente conocida como calle Moret. Lo que era un callejón triste y degradado, ha pasado a ser una de las calles más visitadas de la ciudad gracias al fotógrafo Alfonso Calza, quien impulsó este particular proyecto. Sus más de 70 metros lineales de arte y color le han otorgado una posición destacada entre las vías con mejores murales y grafitis de Europa.

Además, existen diversas rutas que puedes trazar para descubrir esta amplia exposición, todo depende del tiempo y las ganas de las que dispongas. Sin embargo, las dos rutas más destacadas se podrían dividir en dos zonas: una que engloba los barrios del Carmen, Velluters y El Mercat; y otra que recorre el barrio del Cabanyal-Canyamelar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este sábado 24 de septiembre en Valencia?