Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Marjal Pego Oliva LP
La Safor participa en la Mostra de Turisme

La Safor participa en la Mostra de Turisme

Presentado el proyecto tecnológico de información turística impulsado por la Mancomunitat

Chema Ferrer

Valencia

Sábado, 23 de octubre 2021, 17:47

La Mancomunitat de la Safor participa por primera vez en la Mostra de Turisme que se celebra entre los días 23 y 24 de octubre en los Jardines del Turia de Valencia. Además de los atractivos culturales, paisajísticos y gastronómicos, los 31 municipios que están representados por esta mancomunidad traen como novedad la implantación de un nuevo proyecto tecnológico de información turística. La visita a todos ellos será ahora mucho más sencilla y rica en información gracias a una aplicación descargable con la que el visitante podrá verse informado y disfrutar in situ a su llegada a cada uno de sus pueblos y ciudades.

La Marjal de La Safor y Parque Natural de la Marjal de Pego Oliva

Además de su rico patrimonio, La Safor cuenta también con espectaculares espacios naturales protegidos. Uno de los más destacados es El Parque Natural de la Marjal de Pego Oliva. Una extensión de 1.290 hectáreas de terreno sobre una zona de almacenamiento subterráneo de agua dulce de muy alta calidad que manan al exterior entre afluentes y manantiales denominados en la zona “ullals”. La excelente calidad de sus aguas, unida a la desaparición de gran parte de las zonas húmedas del litoral mediterráneo, ha fomentado la creación entre sus humedales de un ecosistema y una biodiversidad de fauna y flora de enorme valor. Una de las mayores joyas del Marjal es la comunidad de aves que recoge. Declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Existen varias rutas por las que podemos recorrer este espacio, dos de las señalizadas son las llamadas vía azul y vía roja. La vía azul, es una ciclo-vía que comienza en el carril bici paralelo a la CV-700 desde Pego a El Verger. Si nos decidimos a adentrarnos en esta ruta, no debemos olvidar unos buenos prismáticos. El camino nos regala un hermoso espacio de observación de aves en su hábitat natural.

La vía Roja arranca del mismo parking de la colina llamada la Muntanyeta Verda, y dispone de un camino asfaltado para subir a lo más alto desde donde tendremos una magnífica panorámica de todo el Marjal

la Marjal de la Safor Limitando al norte con el municipio de Xeraco, al oeste con el de Xeresa y al sur con el casco urbano de Gandía. Es uno de los humedales más importantes de la península. Entre sus cañizales habitan especies acuáticas únicas y plantas endémicas. Su natural microclima da refugio a numerosas especies de aves tanto descansando en su tránsito migratorio como asentadas en él. Lo que también le ha valido su inclusión en la ZEPA “Montdúver-Marjal de la Safor”. El Aula Natura de la Marjal de Gandía, ofrece actividades y visitas guiadas gratuitas y existen varias rutas para recorrerlo en bici o caminando

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Safor participa en la Mostra de Turisme