Borrar
Belén Rueda en una escena de 'Salomé' . LP
Una 'Salomé' libre y seductora llega al Olympia de Valencia
TEATRO

Una 'Salomé' libre y seductora llega al Olympia de Valencia

Belén Rueda protagoniza la obra que cuenta con texto y dirección de la valenciana Magüi Mira

Nieves Marcos

Valencia

Viernes, 2 de febrero 2024, 00:58

La producción teatral 'Salomé' llega al Teatro Olympia de Valencia protagonizada por Belén Rueda y con texto y dirección de la valenciana Magüi Mira. La obra está cosechado un gran éxito de crítica y público, colgando el cartel de Localidades agotadas en sus funciones en los festivales de Mérida, Sagunt a Escena y San Javier. En la obra, que parte de la versión de Oscar Wilde sobre el personaje bíblico, Magüi Mira ha puesto el foco en el poder, las guerras, el amor, el deseo y en la represión. Junto a Belén Rueda sube al escenario un potente elenco formado por Pablo Puyol, Luisa Martín, Sergio Mur, Juan Fernández, Antonio Sansano, Jorge Mayor, José Fernández y Jose de la Torre.

En una entrevista con LAS PROVINCIAS, la protagonista destaca que en este montaje los espectadores podrán ver «una versión humanizada de los personajes, una gran puesta en escena y una creación que nace desde el cuerpo».

- ¿Cómo es la Salomé que protagoniza?

- En una mujer con ansias de libertad, impulsiva, muy lanzada a defender sus ideas sin darse cuenta de que las consecuencias son fatales. Una mujer que está siendo acosada continuamente por su padrastro Herodes Filipo, el marido de su madre, Herodías. Es una adelantada a su tiempo a la que le falta ese punto de maldad, porque es muy joven, para saber que había determinadas cosas que no debería hacer y estaba muy mediatizada por su madre, que la tuvo a los 12 años.

-¿En esta versión entonces no vemos a la Salomé de la Biblia?

-Aquí Magüi Mira ha humanizado al personaje, nos ha colocado en aquella época y ha traído la historia a la actualidad. Lo que le pasó a Salomé fue real y Magüi pone en escena el entorno en el que vivía para poder explicar lo que le sucedió.

-En algunos escritos se la considera una seductora.

-Es cierto, aunque el baile de los siete velos de Salomé parece que no fue una danza erótica. Se tiene mucho miedo a la seducción, cuando simplemente es una herramienta para conseguir lo que se quiere. Parece que la seducción siempre tiene que ver con sexo, cuando no es así. Eso es lo que queremos contar en la función que es un instrumento para conseguir algo, pero está peor visto que cuando se hace a través del dinero o el poder. Y además, por qué se tiene que demonizar el deseo en las mujeres.

-¿Cómo se prepara un personaje tan intenso, tan trabajoso?

-Sí, es un personaje laborioso pero muy enriquecedor y me lo preparo a conciencia porque cada una de las escenas, que son 14, podría ser una obra en sí.

-En el mundo del espectáculo son habituales las alabanzas, pero también las críticas, ¿cómo las gestiona?

-Creo que hay una tendencia a etiquetarnos como personas, como madres, como parejas, como actrices... más que a valorar el trabajo que estás haciendo en ese momento. Muchas veces te quedas con esa etiqueta y no piensan que el ser humano evoluciona y las mujeres no te quiero ni contar.

-¿Usted se siente muy etiquetada?

-Claro. Durante tantos años me han ido poniendo tantas etiquetas que ahora las tengo todas en mi casa y digo hoy me la meto en el bolso y me pongo esta. (risas) Te lo comento porque no he hecho tanto teatro como me hubiera gustado porque tengo dos hijas y cuando eran pequeñas me encargaba yo de ellas. Está la vida real que a veces te impide hacer cosas que te gustaría. Y hablando de las críticas, éstas siempre se producen porque hay una idea preconcebida de quién eres tú o como trabajas.

-¿Además de 'Salomé' está trabajando en otros proyectos?

-Con 'Salomé' seguimos hasta girando hasta mayo y en el festival de Málaga se estrenará una película titulada 'Caída libre' en la que interpreto a una entrenadoras de gimnasia rítmica con sus conflictos personales que se los lleva a los entrenamientos.

El montaje es una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos y se podrá ver del 13 al 18 de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una 'Salomé' libre y seductora llega al Olympia de Valencia