Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS/ EUROPA PRESS
Jueves, 27 de febrero 2020
Valencia se convierte en la capital del cómic este fin de semana con la celebración del Salón del Cómic, que ofrecerá más de 20.000 m2 dedicados al universo de las historias gráficas, el cine y entretenimiento. A la cita, que se desarrolla en el Pabellón 7 de Feria Valencia acudirán invitados de los más especiales, youtubers, autores de cómic del panorama nacional e internacional y estrellas de cine y televisión. Además, contará con un amplio programa de actividades y de juegos de rol en vivo, juegos de mesa gigantes, talleres y desfiles de cosplayers, entre otros.
Más de 200 expositores participarán en este encuentro, entre los que se incluyen veinte de las editoriales más importantes del mundo del cómic, así como instituciones, organismos y empresas multimedia relacionadas con el entretenimiento.
El salón está «abierto a las familias con múltiples alternativas de ocio y diversión, como talleres infantiles, exposiciones sobre el mejor cómic internacional, firmas y sesiones de fotos con estrellas de cine, conexiones en directo con la NASA o la posibilidad de participar en desfiles con las 'Tropas Imperiales' de 'Star Wars'», destacan sus impulsores en un comunicado.
Uno de los mayores reclamos de esta edición del Salón del Cómic de Valencia es la presencia de rostros muy conocidos de la pequeña y gran pantalla. Así, el sábado y el domingo estará en varios encuentros con sus fans el norteamericano Jack Quaid, hijo de las estrellas de Hollywood Dennis Quaid y Meg Ryan y conocido por su papel de Hughie en la serie 'The Boys' o Marvel en 'Los Juegos del Hambre'.
El Salón del Cómic también ha 'fichado' a otra estrella televisiva como es el Jaime Lorente, Denver en la serie 'La Casa de Papel' y que estará el domingo en Feria Valencia en una exclusiva sesión de firmas y fotos con sus fans. También estarán del mundo del celuloide en el certamen el actor Brays Efe, protagonista de la serie 'Paquita Salas', el televisivo Carlos Areces ('Muchachada Nuí' o 'Museo Coconut'), así como los directores David Galán, Alexis Barroso -de la serie de 'El Rubius' en Movistar Plus- o Nacho Díaz.
Además, hasta un total de 120 autores reconocidos de la escena nacional e internacional estarán a lo largo de este fin de semana en el Salón del Cómic en sesiones de firmas o en los stands de sus editoriales de cabecera.
Algunos de ellos, destacados a nivel internacional como el guionista de 'Jocker', el norteamericano Brian Azzarello o el dibujante de 'Hulk', el brasileño Joe Bennett. Junto a ellos, el Salón también reúne a una buena muestra de lo mejor de la escena francófona del cómic, con autores como Salomé Joly, Charles Berberian, Frédéric Legrain, Éric Malaltie o Jean-Louis Tripp.
Los fans tendrán la oportunidad de encontrarse con leyendas del cómic nacional, como Nazario, Paco Roca, Jordi Bernet, Kim, Sento, Manel Gimeno, Mario Torrecillas o la valenciana Cristina Durán.
También estará el murciano Salva Espín, autor de referencia de Marvel y que este año ha sido el encargado de elaborar el impactante cartel oficial del Salón del Cómic, un homenaje al superhéroe 'Deadpool'. Precisamente, este cartel ha sido escogido por Marvel para ser portada de uno de sus próximos cómics.
En cuanto a las exposiciones temáticas, se contará con una retrospectiva de Marika Vila, el 80 aniversario de Batman, una mirada al cómic africano o muestras como la mirada hacia la obra del valenciano Manuel Gago (autor de 'El Guerrero del Antifaz') o de dos revistas históricas del panorama valenciano como Alta Tensión y Plaça del Mercat. El Salón también ha programado exposiciones de perfil más transgresor como la muestra reivindicativa de la lucha feminista 'Nosaltres També' o una mirada histórica a las visiones LGTBI al mundo del cómic.
Toda esta oferta para adultos se completa con más de medio centenar de charlas, conferencias y talleres. Algunas de suma importancia como la presentación de la serie de El Rubius 'Virtual Hero 2' de Movistar Plus, un debate en torno a los arquetipos de héroes y villanos con la participación de Brian Azzarello, el sociólogo Antonio Ariño o el psicólogo criminalista Enrique Carbonell o la presentación del cómic 'Gaza Amal: Historietas de mujeres valientes en la franja de Gaza', un cómic realizado por la ilustradora Susanna Martín para la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
El Salón del Cómic también ha programado actividades dirigidas especialmente para el público infantil. De hecho contará con la presencia de 'youtubers', como Jape, Tomos y Grapas, Mr. Vicio o Loulogio, así como todo el universo del mundo 'Cosplay', con la presencia de cosplayers invitados como Inie Cosplay, Cheychey, Jillstyler, Angelica Elfic, The Dunwich Crafter o Captain Ghostly. Además, el Salón celebrará un concurso a la mejor caracterización cosplay ante un jurado internacional.
Se suman propuestas como talleres de pintacaras, carreras de droides y exhbiciones de 'Star Wars' o un gran espacio dedicados a los Juegos de Mesa y Rol, en el que destacarán el espacio del IVAJ con más de 600 m2 con torneos o juegos de mesa de tamaño gigantes.
La Generalitat facilitará del 28 de febrero al 1 de marzo los desplazamientos a Feria Valencia en la Línea 4 del tranvía de Metrovalencia con el objetivo de «facilitar la movilidad» para las personas que acudan al Salón del Cómic (también al Salón del Bebé para Mamás, Papás y Futuras Familias, que comienza un día más tarde pero finaliza en la misma fecha), informa el Consell.
De este modo, durante la celebración de los certámenes, el servicio de tranvía circulará entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso de 20 minutos en la jornada laborable y de entre 30 y 40 minutos el fin de semana en el horario establecido desde las 6.00 horas hasta las 22 horas.
Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta la Feria de Muestras lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.
Las entradas para los niños (entre 4 y 13 años) cuestan seis euros por día, mientras que en el caso de los adultos, están por 10 euros el viernes, 14 el sábado y 12 euros el domingo. También se puede adquirir un bono para dos días (sábado y domingo) por 22 euros o para tres días por 30 euros. Además, en el caso de que asistas con la familia, se puede comprar un pack familiar que incluye dos entradas de adulto y dos entradas de niño entre 4 y 13 años. Este pack cuesta 34 euros el sábado y 30 el domingo. Hay descuentos para determinados colectivos que puedes consultar en la página web del evento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.