Borrar
Secretos y móviles
GPS

Secretos y móviles

La obra 'Perfectos desconocidos' reanuda su gira en el Teatro Olympia de Valencia

Nieves Marcos

Valencia

Viernes, 4 de septiembre 2020, 11:54

Siete amigos, tres de ellos pareja que se conocen de toda la vida cenan juntos una noche. Uno de ellos propone un peculiar juego: todos deberán leer en voz alta los mensajes y atender las llamadas que reciban en sus teléfonos móviles durante la cena. Pronto empiezan a descubrir que el juego no era una buena idea porque van a desvelarse algunos secretos. Este es el punto de partida del montaje teatral 'Perfectos desconocidos', que ha pasado del cine a las tablas y que tras ocho meses de éxito en el Teatro Reina Victoria de Madrid y su cancelación por la pandemia, reanuda su gira nacional en el Teatro Olympia de Valencia, donde permanecerá del 9 al 20 de septiembre. La versión española de la obra italiana 'Perfetti sconosciuti' de Paolo Genovese, ha sido adaptada por David Serrano y Daniel Guzmán, y dirigida por este último, y está protagonizada por Inge Martín, Álex Barahona, Olivia Molina, Juan Carlos Vellido, Elena Ballesteros, Bart Santana e Ismael Fritschi. LAS PROVINCIAS ha mantenido una conversación telefónica sobre la obra con una de las protagonistas, la anfitriona de la cena, papel interpretado por la actriz Inge Martín, quien invita a los espectadores a disfrutar con «tranquilidad» de esta comedia porque los teatros que reabren «lo hacen con todas las medidas de sanitarias y de seguridad».

-Este miércoles retoman en Valencia la gira de 'Perfectos desconocidos' tras el parón por el Covid-19. ¿Cómo lo afrontan?

-Lo afrontamos con una enorme ilusión por poder volver a los escenarios y, claro, también con cierta ansiedad porque después de casi seis meses de espera forzosa tenemos muchas ganas de reencontrarnos de nuevo con el público y hacerle reír con esta comedia, con un punto ácido.

-¿Y en su caso, cómo ha vivido el confinamiento?

-Yo lo he vivido con mucha incertidumbre e incredulidad, creo que como la mayoría de los ciudadanos de todo el mundo. También con nervios porque inicialmente íbamos a volver a los escenarios en junio, después nos dijeron que en julio, más tarde en agosto. Ahora por fin se ha hecho realidad y subiremos a las tablas el día 9 de septiembre en el Olympia de Valencia.

-¿En qué se diferencian los 'Perfectos desconocidos' de la película al montaje teatral?

- Respecto a la versión española de la película, que es la que han visto la mayoría de personas, los espectadores nos comentan tras las funciones que la obra de teatro les parece mucho más interesante porque aporta más intriga y contiene un mayor sentido del humor que el filme. Yo me sumo a lo que opina el público.

-¿Qué personaje interpreta en esta pieza?

- Yo soy la anfitriona de la casa, represento a Eva, psicóloga de profesión, una mujer que cree conocer a las personas que le rodean y que aparentemente lo tiene todo, pero no es así

-¿Cuál es la moraleja de 'Perfectos desconocidos', si es que la tiene?

-Sí que la tiene y destapa que todos tenemos cosas que ocultar y que hay que tratar bien a todas las personas porque pueden estar atravesando un infierno personal que desconocemos.

-¿A título personal participaría en este juego de la obra de leer en alto los mensajes que llegan a su móvil?

- Yo podría dejarlo encima de una mesa tranquilamente para que cualquiera leyera mis mensajes, pero considero que no debe hacerse porque forma parte de lo personal. Y es algo de lo que también trata la obra sobre los límites de la intimidad.

+ Cartelera teatral

  • 'Dirty Dancing' La versión teatral del gran clásico del cine de la década de los 80 se está representando en Valencia, un gran show que cuenta con música en vivo. Dónde: Teatro Olympia (C/San Vicente, 44). Cuándo: Este domingo día 6, últimas funciones.

  • 'Por los pelos' Los creadores de 'Imprebís' y los productores de 'La cena de los idiotas' vuelven con 'Por los pelos', la obra más representada de la historia del teatro en Estados Unidos. Dónde:Teatro Talía (C/Caballeros, 31). Cuándo: Del 10 al 25 de septiembre.

  • 'Mucha tontería' Berto Romero regresa a Valencia con su espectáculo 'Mucha tontería'. Un título que es a la vez una declaración de intenciones y una descripción de su trabajo sobre los escenarios durante los últimos 20 años. Dónde: La Rambleta (Bulevar sur esquina Pío IX). Cuándo: 18 y 19 de septiembre.

  • 'Los días ajenos de Bob Pop' Espectáculo de voces y memoria creado e interpretado por Bob Pop a partir de sus libros 'Días Ajenos'; un monólogo (a veces) cargado de literatura. Dónde:Teatro TEM (Plaza del Rosario, 3). Cuándo: 6 de septiembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Secretos y móviles