Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Planes en Alicante del 4 al 6 de junio | ¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

El Festival Internacional de Cine de Alicante encabeza la lista de planes

R. A.

Valencia

Jueves, 3 de junio 2021, 20:10

¿Qué planes tienes para este fin de semana? Si aún no tienes decidido cómo aprovechar el tiempo libre para cargar pilas y desconectar de la rutina, Las Provincias te propone 10 planes variados para todos los gustos y edades donde el cine, el humor, el arte y la música son protagonistas.

Previsión del tiempo para el fin de semana

Aquí tienes una lista de planes para hacer este fin de semana en Alicante:

  1. 1

    'Post mortem' en el Festival de Cine de Alicante

El Festival de Cine de Alicante continúa presentando las películas que compiten por la Tesela de Oro en su Sección Oficial. Hoy ha sido el turno de 'Post mortem', producción hispano-francesa que fue rodada en la ciudad de Alicante. El director del film, Patrick Chiuzzi, se ha desplazado hoy a Alicante para presentarlo acompañado de la actriz Mireia Chambó y el actor Luis Miguel Lainz. La película se podrá ver esta noche a las 20.00 horas en los cines Kinépolis.

'Post Mortem' se estrena en el Festival de Cine de Alicante. FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

'Post mortem' nos traslada a un futuro cercano en el que Samuel es fotógrafo que sigue a personajes y les fotografía a la manera de un detective privado. Un día, fotografía el rostro de un hombre que ha sido asesinado. La foto está expuesta en El espejo de Rosa, una de las últimas galerías de la ciudad. Samuel, sospechoso de homicidio, está arrestado.

Su reparto cuenta con Rodrigo Garcia, Mireia Chambó Añó, Sarah Hennecar y Elena Jimenez. El productor de la película es también el director, Patrick Chiuzzi.

  1. 2

    Concierto de Andreu Valor en Sala Euterpe

'Insurrecte' es el octavo trabajo discográfico del cantautor Andreu Valor, un disco recientemente galardonado como mejor disco de canción de autor y mejor gira a los Premios Carles Santos de la música por la Generalitat Valenciana. Con un concepto de cantautor renovado, 'Insurrecte' nos aporta una sensibilidad humana, social y cultural del mensaje arraigado al universo que nos identifica pero lo matiza con una sonoridad más moderna llena de texturas y ambientes provenientes de un sonido nord-europeo.

Andreu Valor estará en concierto en Sala Euterpe el sábado. SALA EUTERPE

El encuentro tendrá lugar este viernes 4 de junio a las 20:00 horas. Las entradas se pueden comprar para agrupaciones de 4, 3 y 2 personas. También hay disponibles localidades individuales por 12 euros.

  1. 3

    'Colección Arte Siglo XX' en el MACA

La Colección Arte Siglo XX donada por Eusebio Sempere a la ciudad de Alicante es el pilar de este nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. Está compuesta por 177 piezas entre esculturas, pinturas, dibujos y obra gráfica, fechadas entre los años veinte hasta los primeros ochenta y es el fruto de una rigurosísima labor de selección y adquisición de obras de los más grandes artistas de la modernidad y las vanguardias del pasado siglo.

La Colección atesora auténticas piezas maestras que representan los principales nombres y movimientos del arte español, donde alcanza sus más altas cimas. Con decidida vocación internacional, su creador, Eusebio Sempere, deja patente su gran sensibilidad, visión de futuro y sobre todo, su voluntad de difundir los valores estéticos del arte del siglo XX.

La figuración./ MACA

Algunos de los más importantes creadores de nuestro siglo están representados aquí: Picasso, Braque, Julio González, Juan Gris, Gargallo, Delaunay, Arp, Cocteau, Chagall, Giacometti, Miró, etc. Pero es en el ámbito propio del arte español del siglo XX donde encontramos las mejores obras de la Colección: Alberto Sánchez, Ferrant, Palazuelo, Guerrero, Viola, Feito, Rivera, Canogar, Juana Francés, Pablo Serrano, Alfaro.

  1. 4

    Santi Rodríguez actuará en el Teatro Principal

Infarto, ¡No vayas a la luz! es la última obra teatral de comedia del actor y humorista Santi Rodríguez. Dicen que un instante antes de morir, ves la película de tu propia vida. Pero Santi Rodríguez ha visto una obra de teatro, todo un espectáculo sobre la suya, su manera de burlar a la muerte y su juramento de disfrutar esta segunda oportunidad que le ha caído del cielo. ¡No vayas a la luz! ¡Ven al Teatro! Y disfruta con la nueva obra de un actor con siete vidas y más, mucho más, un animal del escenario, un bigote incontestable y un enviado de la risa como Santi Rodríguez.

Santi Rodríguez actuará este viernes en el Teatro Principal de Alicante. TEATRO PRINCIPAL DE ALICANTE

La cita tendrá lugar este viernes 4 de junio a las 20:30 horas. Las entradas se pueden conseguir desde 14 euros.

  1. 5

    Colección de Daniel Escolano en el MUA

La Sala Naia del Museo de la Universidad de Alicante acoge hasta el próximo 27 de julio, una muestra sobre el artista Daniel Escolano (Alicante, 1954). Esta exposición propone un recorrido cronológico por el particular universo de este artista, a través de dibujos y pinturas que evolucionan desde el surrealismo y el realismo mágico de sus comienzos, hacia la depuración de líneas y la abstracción de la última década.

Colección de Daniel Escolano en el MUA. MUA

Daniel Escolano bebe de múltiples influencias que él recrea de un modo singular. Entre sus herencias encontramos a Dalí –al que conoció personalmente-, su maestro Pedro Picó y el surrealismo. A ella se le suman otros influjos procedentes de universos tan diferenciados como la mitología greco-latina, la religión cristiana, la filosofía budista zen o el mundo del cómic y del manga, además del psicoanálisis freudiano y las observaciones empíricas de la naturaleza.

  1. 6

    'Camina Alicante': rutas guiadas por la ciudad

El Ayuntamiento de Alicante ha creado un programa de itinerarios peatonales accesibles guiados con los que invita a caminar y conocer los lugares emblemáticos de Alicante. Las salidas son gratuitas y se invita a participar los sábados y domingos de junio con inscripción previa y plazas limitadas.

Este sábado 5 de junio, el itinerario previsto recorrerá La Explanada, Avda. Ramón y Cajal y el barrio Benalúa Sur.

'Camina Alicante': rutas peatonales por la ciudad. LP
  1. 7

    Espectáculo de humor en el Auditorio de Torrevieja

El Auditorio de Torrevieja presenta este sábado 5 de junio'El sentido del humor. Dos tontos y yo', un espectáculo protagonizado por Florentino Fernández, José Mota y Santiago Segura. La idea de la cita es clara: tres grandes cómicos se reúnen sobre un escenario para analizar, desde su peculiar punto de vista, el sentido del humor.

Santiago Segura, Flo y José Mota en el Auditorio de Torrevieja. Auditorio de torrevieja

El espectáculo, de una dos horas aproximada de duración, escrito, dirigido e interpretado por estos individuos, ofrece reflexiones, risas y disparates varios para regocijo de los asistentes y promete ser un evento único. Una buena oportunidad de ver a éstas figuras juntas por primera vez, ofreciendo reflexiones risas y disparates varios, que ayuden a entender cuál es hoy en día nuestro sentido del humor, con un único objetivo hacer reír por todos los medios al espectador.

El encuentro tiene dos opciones horarias: a las 19:00 y a las 22:00 horas. El precio de las entradas oscila entre los 25 y 35 euros.

  1. 8

    Un paseo por la Galaxia Hung

La exposición 'Galaxia Hung' del polifacético artista Hung Yi, que hasta hace pocos días estaba instalada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, se ha trasladado a Benidorm. Se trata de 14 esculturas de animales coloristas inspiradas en cultura taiwanesa instaladas en la vía pública. Concretamente, cuatro de las piezas lucen en la plaza de la Hispanidad, dos en la calle Gambo, seis en la avenida del Mediterráneo y dos más en la plaza de Sus Majestades los Reyes de España, en la explanada del Ayuntamiento.

Las esculturas, en las calles de Benidorm. AYUNTAMIENTO DE BENIDORM
  1. 9

    Visita el Castillo de Santa Bárbara

Subir las cuestas del monte Benacantil es una de las actividades imprescindibles si estás de vistia en la ciudad de Alicante. En su cima, se encuentra el castillo de Santa Bárbara, símbolo de la ciudad, construido en el siglo IX. Además, las vistas desde la fortaleza son impresionantes, ya que desde los más de 160 metros de altura del monte se aprecia una panorámica única, con la ciudad a los pies y el mar de fondo. Uno de los momentos más mágicos para apreciar las vistas es el atardecer.

'El Castillo de Santa Bárbara', una fortaleza que visitar. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?