Borrar
¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?

Música, arte, cine y magia como protagonistas de la agenda de ocio

LAS PROVINCIAS

Alicante

Viernes, 4 de marzo 2022, 22:48

  1. 1

    Johnny B. Zero y Badlands en el Arniches

Johnny B. Zero es uno de los grupos valencianos de los últimos años con una trayectoria más honesta y sólida, basada en dos pilares fundamentales: las canciones llamativas y pegadizas y la fuerte conexión con su público. Mantienen una formación un poco extravagante (bateria, sintetitzador, saxo y guitarra) y sus últimos discos han tenido una acogida muy càlida por parte de la crítica y del público. En octubre de 2020 publicaron su último disco, «Metonymy of Sound», galardonado con el premio al major disco de rock en la III edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana.

TEATRE ARNICHES

La banda Badlands, grupo valenciano de country y bluegrass formado el año 2014, ha marcado su camino a través de una continua evolución; aunque su punto de partida siempre ha sido el mismo, la música americana y el country, sus límites se han ido ampliando, buscando aquello que los identifica y reinventándose para hacerlo suyo. En diciembre de 2019 presentaron su último trabajo Tornado, con la producción de Manuel Tomás (Niña Pastorí, Amaral). En diciembre de 2020, Badlands recibió el Premio a Mejor Canción del Año en la III edición de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana.

El show tendrá lugar este sábado 5 de marzo a las 20:30 horas. Las entradas se pueden adquirir por 15 euros.

  1. 2

    Festival de Magia en el Teatro Principal

Arranca un proyecto ilusionante, mágico, familiar y espectacular. Un proyecto para qué aquellos que no crean en la magia, lo hagan y al mismo tiempo disfruten de ella. Llega el primer año del Festival de Magia del Teatro Principal de Alicante. Un festival en el que contaremos cada año con los mejores magos de este país y, poder así, disfrutar de todas las ramas de la magia cada año.

Este sábado 5 de marzo, uno de los mejores magos de la mente de España, que además es Alicantino, pisará el escenario del Teatro Principal y sorprenderá con su nuevo espectáculo, 'Creer es Poder'. Un nuevo espectáculo mucho más fluido y con un aire más fresco a la vez que más intenso e impresionante.

La cita tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 8 euros.

  1. 3

    'Un hombre de paso' en el Palau Altea

1984, la historia se desarrolla en el bar de un hotel llamado 'Roma' situado en la ciudad de Turín. Un hombre de unos 30 años llamado Claude habla por teléfono. Por su conversación, nerviosa, irritada incluso, nos enteramos de que se trata de un periodista francés.

Nada más colgar el teléfono de entre las sombras surge un hombre menudo. Es Primo Levi, escritor, químico de profesión, y superviviente del Campo de Exterminio de Auschwitz.

PALAU ALTEA

Levi acude como “testigo” a una entrevista que Claude va a mantener con Maurice Rossel, de nacionalidad suiza, antiguo miembro de la Cruz Roja Internacional durante los años en los que transcurrió la Segunda Guerra Mundial. Por puro azar, Rossel logró “colarse” en Auschwitz y hablar con el comandante del Campo.

La cita tendrá lugar este sábado 5 de marzo a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 17,60 euros.

  1. 4

    Raúl Antón en Kinépolis Live

Postureo: "Comportamiento poco natural de una persona que se esfuerza por dar una imagen pública para conseguir la aprobación de otras personas". Si crees que en verano todo el mundo tiene barco y que en invierno todo el mundo va a la nieve, tengo una mala noticia: Has sido infectado por el POSTUREO.

No te preocupes, es lo más norrrrrrmal. En esta época no es tan importante lo que tu vivas, sino que la gente sepa lo que has vivido. Porque seguro que has ido a un concierto y había más gente grabando con el móvil que viéndolo… Has ido a un restaurante y has tenido que hacer una foto del plato...

El postureo nos ha llevado a hacer las cosas más ridículas que jamás imaginaríamos ¡Está aquí, entre nosotros! Ahora decide, ¿tomas la pastilleta roja y sigues viviendo en el mundo de unicornios y aguacates o tomas la pastilleta azul y te ríes de todas esas tonterías que nos está dejando la sociedad moderna? Es el momento: STOP POSTUREO.

El espectáculo tendrá lugar este sábado 5 de marzo a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 14 euros.

  1. 5

    Exposición 'Junglas' en el MUA

Elio Rodríguez es un artista cubano, negro, nacido en La Habana Vieja, de madre costurera, formado en el Instituto Superior de Arte y la Academia San Alejandro y, desde hace más de 15 años, residente en Elche. Tiene un alter-ego que es El Macho, un personaje estereotipado del negro cubano: seductor, burlón, sensual, sexual, guasón, lascivo, carnal, animal, exótico, ancestral, hipermasculino, salvaje, tropical, deseado, primitivo… El Macho es Elio pero llevado a la desmesura, El Macho es el instrumento del que se vale Elio para conocerse, para reírse de sí mismo, y al mismo tiempo para, desde el humor y la irreverencia, analizar la identidad y la cultura cubana, desmontando los clichés, estereotipos, mentiras y trampas de la política, la economía y la sociedad de su país y del mundo.

Pero en esta exposición el protagonista no es El Macho, sino la selva, la naturaleza salvaje, que a la postre, vuelve a ser alter-ego de Elio Rodríguez y, por extensión, de El Macho. Una vegetación que se muestra voraz, carnosa, voluptuosa, lujuriosa, insinuante, sabrosa, sexualizada, cálida, exuberante… Y aunque el punto de partida, o quizás el pretexto, se encuentre en la obra maestra de su compatriota Wilfredo Lam “La Jungla” (1943) -en la que el arte y la cultura cubana se mezclan con el cubismo y el surrealismo europeo- a la postre, las junglas, ceibas y manglares de Elio Rodríguez no hablan ni de arte ni de naturaleza, sino de identidad, de identidad afrocubana, sin pasar por el tamiz occidental. Una identidad que se muestra indómita, feroz, enraizada en la tierra, impetuosa y desbocada.

  1. 6

    'Los Etruscos. El amanecer de Roma' en el MARQ

El Museo Arqueológico de Alicante prorroga la exposición 'Los Etruscos. El amanecer de Roma' hasta el próximo mes de marzo. Una muestra que saca a la luz la historia de la misteriosa y refinada civilización etrusca en su evolución, desde sus orígenes en el siglo IX a. C., hasta su paulatina absorción con el dominio de Roma en el siglo I a.C.

MARQ

Entre las grandes civilizaciones que poblaron las costas del Mediterráneo y los territorios de la Europa actual, la etrusca es, sin duda, una de las más fascinantes, pero sigue siendo una de las menos conocidas por el gran público en la actualidad.

Los distintos bloques de la exposición permiten permite al visitante contextualizar geográficamente y cronológicamente el territorio histórico, las características de la sociedad, los hábitos de su vida cotidiana y de los rituales funerarios practicados por los etruscos, entre otros. La entrada se puede adquirir por 3 euros.

  1. 7

    Visita el Santuario de Pla de Petracos

El Santuario del Pla de Petracos, situado en el término municipal alicantino de Castell de Castells, se reconoce como uno de los más relevantes ejemplos en toda Europa de Arte Macroesquemático. Declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se ubica a unos 500 metros sobre el nivel del mar, en la margen izquierda del Barranc de Malafí.

El yacimiento, que toma su nombre del lugar donde se encuentra, fue descubierto en el año 1980 por miembros del 'Centre d'Estudis Contestans' y se compone de un total de ocho abrigos, cinco de los cuales presentan motivos pintados perfectamente visibles, con hasta más de 8.000 años de antigüedad.

La ruta hacia el yacimiento, que se encuentra a unos 4 kilómetros del pueblo, se realiza por una pista asfaltada que parte del kilómetro 6 de la carretera CV-720, que une Castell de Castells con Benichembla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Alicante?