El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

El Día Mundial del Turismo, la III Nit Valenciana de les Investigadores o la Can-rrera Popular de Valencia son algunas de las opciones destacadas de la jornada

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 26 de septiembre 2019, 21:49

Este fin de semana llega cargado de actividades para poner un final feliz al mes de septiembre y dar la bienvenida al otoño. Y es que, durante esta jornada hay mucho que celebrar: el Día Mundial del Turismo, la III Nit Valenciana de les Investigadores o la Can-rrera Popular de Valencia son algunas de tus posibles citas.

Publicidad

Aquí tienes una lista de los 10 mejores planes para este fin de semana, aunque puedes consultar distintas opciones o fechas en la Agenda de Las Provincias.

  1. 1

    Día Mundial del Turismo

Este viernes 27 de septiembre de 2019 se celebra el Día Mundial del Turismo y el Ayuntamiento de Valencia ha organizado numerosas actividades para conmemorarlo. Entre las 10:00 y las 19:00 horas, en la explanada central de la plaza del Ayuntamiento se celebrará una jornada dedicada a poner en valor la actividad turística como herramienta para el desarrollo social y económico, así como a dar visibilidad a nuestro patrimonio y nuestra cultura.

Habrá degustación gratuita de Horchata en la Plaza del Ayuntamiento. LP

Entre la programación prevista, destaca la degustación gratuita de horchata, a las 10:30 y a las 16:30 horas, los bailes regionales con música de «dolçaina i tabalet», que tendrán lugar de 11:00 a 13:00 horas y las visitas guiadas gratuitas por la ciudad.

  1. 2

    Ópera gratuita en los jardines y plazas de la ciudad

Un nuevo proyecto cultural llega a Valencia: 'Les Arts Volant', una iniciativa que traslada la ópera a todos los rincones de la ciudad. Los espectáculos llegan gratuitamente a diferentes puntos de Valencia, como las plazas de los barrios y sus jardines.

Representación de la Ópera Bastián y Bastiana. LP

El objetivo es acercar la ópera a toda la población de manera gratuita y a pie de calle para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de ella.

Publicidad

Así, la obra que se estrenará es 'Bastián y Bastiana', los días 27, 28 y 29 de septiembre en Campanari (parque de la Alquería de Ricós, 22: 00h), Montolivet (C / Poeta Josep Cervera y Grifol, 22: 00h) y San Marcel·lí (Plaza de la Iglesia, 20: 00h), respectivamente.

  1. 3

    Il Market, el mercadillo de 'todo a un euro' de Valencia

Se trata de un mercado mensual, organizado por la asociación 'Il Quartiere', donde particulares venden e intercambian productos de segunda mano. Esta iniciativa nació en 2016 con el objetivo de fomentar el consumo responsable y la reutilización de aquellas cosas que ya no usamos.

Publicidad

En el mercadillo, la gente vende o intercambia aquello a lo que ya no le encuentra uso y, así, el comprador puede conseguir auténticos chollos. Este domingo 29 de septiembre, el encuentro vuelve con una edición especial de 'todo a un euro' y está acompañado de un programa de actividades culturales para todos los públicos de las que podrás disfrutar en horario de 11:00 hasta las 19:00 horas, en La Escuela de Ruzafa (C/Denia 32).

  1. 4

    II Campeonato de España de Hamburgueserías

Valencia se convertirá en capital de las hamburguesas premium con la celebración del II Campeonato de España de Hamburgueserías en el que los asistentes podrán degustar las últimas tendencias gastronómicas hasta el 29 de septiembre en el antiguo cauce del Turia.

Publicidad

Una docena de hamburgueserías competirán en formato street food. LP

Entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición, una docena de hamburgueserías de todo el territorio nacional competirán en formato street food con sus mejores propuestas gourmet para lograr el premio a la Mejor Hamburguesería de España y demostrar el valor gastronómico de este plato tan popular.

  1. 5

    III Nit Valenciana de les Investigadores

Los Jardines de Viveros se convertirán este viernes 27 de septiembre en los jardines de la ciencia. Este emblemático espacio verde de València es el lugar elegido para acoger la tercera edición de la Nit Valenciana de les Investigadores.

Publicidad

Entre la extensa y variada programación prevista para la jornada, destaca, las visita guiadas gratuitas –previa inscripción- a la Iglesia de San Nicolás en varias sesiones entre las 16:30 y las 18:00 horas, donde se podrá contemplar los frescos de la iglesia y se explicará su proceso de restauración.

Cartel III Nit Valenciana de les Investigadores. UV

Por su parte, las actividades en Viveros comenzarán a las 18:00 horas con una serie de talleres dirigidos a que florezcan nuevas vocaciones científicas y a acercar la ciencia a la sociedad valenciana. Los talleres infantiles y juveniles y las visitas al Museo de Ciencias Naturales concluirán sobre las 20:00 horas y después comenzarán una serie de monólogos y conversaciones distendidas entre científicas y científicos.

Noticia Patrocinada

  1. 6

    Festival de Arte Urbano

La primera edición del Festival de Arte Urbano se llevará a cabo en los barrios del Grau y el Cabanyal-Canyamelar del 25 al 29 de septiembre. El evento busca poner en valor las disciplinas relacionadas con aspectos urbanos de la cultura y experiencias nacidas en las calles.

Durante la duración del festival, el barrio del Cabanyal acogerá una serie de actividades relacionadas con el streetart, el rap y la cultura urbana. Artistas reconocidos internacionalmente pintarán las paredes de algunos edificios del Cabanyal y los locales de la Fábrica del Hielo, la Batisfera, la Pilona y Drassen 52, organizarán talleres, dj sets y actividades paralelas.

Publicidad

El sábado 28 estará dedicado a la música úrbana con la presencia de Pupil·les, Ensi, Kaos + Dj Craim, Colle Der Fomento y JazzWoman, que se alternarán desde las 18:00 horas hasta la 1:00 en Las Naves.

La entrada a todas las actividades del festival es gratuita y el programa completo puede consultarse en la web oficial de VLC Barris en Moviment.

  1. 7

    Beactive Night en la Semana Europea del Deporte

La ciudad de València vivirá este fin de semana la celebración de la Semana Europea del Deporte con una programación para todos los públicos y todos los niveles.

Publicidad

Este sábado 28 de septiembre llega el plato fuerte con la BeActiveNight en la Plaza del Ayuntamiento, una gran fiesta del deporte en el corazón de la ciudad, que se transformará en un gran polideportivo al aire libre en el que se ofrecerán, de forma gratuita, gran variedad de actividades físicas y deportivas, tales como con danza, yoga, pilates, body combat, cubbá, baile deportivo y muchas sorpresas más con música de dj en directo. Este acontecimiento arrancará a las 18:00 horas y se prolongará hasta la 1 de la mañana.

  1. 8

    Corre con tu mascota por el Bioparc



El Bioparc organiza la séptima Can-rrera Popular de Valencia, una prueba solidaria con motivo del Día Mundial del Animal que tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el medio ambiente y proteger a los animales.

Participantes en la pasada Can-rrera Popular de Valencia. Bioparc Valencia

Se trata de una prueba lúdico-recreativa en la que podrá participar cualquier persona inscrita, eso sí, acompañado por un perro. Los originales equipos los forman una o varias personas y sus perros.

Publicidad

¡Anímate a hacer deporte con tu mascota mientras colaboras en una causa solidaria! y, si no llegas a tiempo, siempre es un buen plan acercarse a disfrutar de la competición.

  1. 9

    El IVAM recupera el realismo holandés de entreguerras

Se trata de veintiocho obras, creadas entre los años 1920 y 1940, cedidas por el Kuntsmuseum Den Haag de La Haya y reunidas bajo el título «Reinventando la representación: el arte holandés de entreguerras», con motivo de los convenios que el IVAM ha firmado este año con museos europeos para intercambiar obras.

'Reinventando la representación' se verá en el IVAM hasta enero. IRENE MARSILLA

Para contextualizar la época, el museo valenciano completa la muestra con quince obras de su colección, con autores como Max Beckmann y Otto Dix, el exdadaísta George Grosz y Germaine Krull. Además, también exhiben obras de la pintora holandesa Charley Toorop y del artista Pyke Koch, representantes del realismo mágico holandés en sus retratos.

  1. 10

    Mercado Medieval de la Iglesuela

La Iglesuela del Cid viaja en el tiempo este fin de semana con su tradicional Mercado Medieval. El casco antiguo de la localidad acogerá el grosso de la actividad con los diferentes puestos de artesanía, alimentación, talleres y juegos infantiles. El horario de apertura será de 11:00 a 21:00 horas. 

Cartel informativo del Mercado Medieval de Iglesuela del Cid. LP

Grandes y pequeños podrán disfrutar con actividades itinerantes como pasacalles, una tamborrada, cuentacuentos o pintacaras. Asimismo, el sábado 28 de septiembre se celebrará la tradicional cena popular en el Centro Social con Patatas de Carnaval, asado, patatas de pilón, ensaladas y postre.

Publicidad

Las entradas se pueden adquirir en los comercios locales hasta el viernes 27 de septiembre por 12€ para los adultos y 6€ para los niños hasta 12 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad