las provincias
Valencia
Jueves, 23 de enero 2020
Se acerca el final del primer mes del año y la ciudad siente el ambiente festivo y las ganas de aprovechar el fin de semana. Por esta razón, Valencia presenta una agenda tan llena que incluso resulta complicado decantarse por una de sus opciones. La pregunta es: ¿por qué hacerlo? Consulta aquí los planes que mejor se adaptan a tu tiempo libre, entre los que destacan varias citas musicales, representaciones teatrales y festivales gastronómicos.
Publicidad
Estas son algunas de las ideas para disfrutar del fin de semana en Valencia:
1
China ya lo ha hecho. Ahora le toca a Valencia. La ciudad ha preparado toda una jornada de actividades para dar la bienvenida al año de la Rata de Metal. La plaza del Ayuntamiento se convierte en el epicentro de la fiesta del Año Nuevo Chino a partir de las 10:00, con la degustación de gastronomía típica, cantos y bailes tradicionales y talleres, como la realización de un calendario con caligrafía china. Pero la fiesta no termina aquí. A las 18:30, una cabalgata recorrerá varias calles del centro de la ciudad, empezando por la calle Pelayo y terminando en la plaza del Ayuntamiento. Todo un desfile de carrozas, color, música, danza, demostraciones de taichí y hasta un baile del dragón y del león.
2
La quinta edición de la iniciativa 'De l'horta a la plaça' acercará el domingo 26 de enero a los ciudadanos y visitantes de Valencia los productos agrícolas de proximidad y los proyectos de este sector comprometidos con el desarrollo local sostenible. La iniciativa se desarrollará desde las 10:00 hasta las 16:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana.
Los asistentes podrán encontrar paradas de producto agrícola, fresco y elaborado; material artesano relacionado y un espacio para el consumo y la degustación. En esta jornada es el productor el que expone y vende directamente el producto. La iniciativa contempla también el desarrollo de diferentes actividades de animación infantil, actuaciones musicales, exposiciones, talleres y difusión de entidades.
3
Los hambrientos del arte y devoradores de cultura tienen este fin de semana un evento único: un festival donde los lugares más emblemáticos de la ciudad combinan la cultura con la gastronomía. La pintura, la arquitectura, la música, el teatro y la danza serán los platos principales de un menú apto para los paladares más gourmet.
Publicidad
Valencia se convierte así en la sede de la primera edición del Festival de Arte y Gastronomía Fest/n. El certamen, que se celebra desde este viernes 24 de enero al 2 de febrero, transforma a la ciudad en un espacio innovador, en el que la fusión de ambas disciplinas se convierte en el maridaje perfecto.
Un showcooking con Quique Dacosta a las 18:00 horas el sábado, un debate gastronómico con Ricard Camarena a las 18:30 horas, una exposición de Picasso con un coctel elaborado por Begoña Rodrigo a las 20:30 horas; música que inspira mocktails; un showcooking de cocina monacal, son algunas de las experiencias gastronómicas para vivir la cultura que ofrece Fest/n.
4
Este viernes 24 de enero el Palau de la Alameda tiene preparada una de las citas más esperadas del año, un tributo a dos de las bandas más representativas del pop español: El Canto del Loco y Pereza.
Publicidad
'A Contracorriente', realizará el tributo a 'El Canto del Loco', mientras que 'Animales' realizará el tributo a 'Pereza' con un directo espectacular que ya ha enganchado a miles de personas con cientos de conciertos por toda España.
El horario del concierto es a las 23:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 10€.
Publicidad
5
Los más nostálgicos tienen un lugar en Valencia en el que revivir la época en la que no existía ni Internet, ni los videojuegos ni la tecnología móvil. Un espacio en el que compartir y disfrutar de una de las aficiones del pasado y transmitirla a las generaciones actuales: se trata del juego Scalextric, una iniciativa que viene de parte del CC Bonaire.
Se trata de un templo para los más fanáticos que dispone de dos pistas de velocidad, una pista de nieve de seis carriles, tres tramos de raid y cinco de rally. Además, también tiene una pista de raid de cuatro carriles y ofrece la posibilidad de alquilar pistas para eventos, cumpleaños y organizar competiciones.
Publicidad
Una partida de 5 minutos cuesta 1,50 euros; 10 minutos cuestan 2 euros y una hora 9 euros. Existe un bono de cinco partidas y una gratis por 10 euros. Además, se pueden hacer reservas para cumpleaños por 75 euros.
El horario de apertura es de lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas, viernes de 17:00 a 22:00 horas, sábados de 10:00 horas a 22:00 horas y domingos de 11:00 horas a 21:00 horas.
6
«Escucha. ¿No me oyes? No entiendes nada. ¿Me comprendes? Deja que te explique. No quiero saber saber nada. ¿Cuántas veces hemos tenido la misma discusión de pareja con parejas diferentes? Si no somos capaces de llegar a un acuerdo entre dos, ¿cómo esperamos que grupos más amplios de gente se expliquen, se escuchen, se entiendan? De todas formas, hasta que eso no ocurra de forma colectiva, las parejas, antes o después, siempre acabarán discutiendo. Toni y Bea discuten. Desde dentro, esa discusión, esas discusiones, suelen ser de un dramatismo exacerbado, desde fuera acostumbran a ser ridículas y cómicas.
Noticia Patrocinada
Chucho es una comedia de dos. Toni y Bea y de un ausente, Chucho. Chucho nos habla del amor. Del amor y del desamor, en el concepto más amplio de la palabra. Una recreación desde el humor de las discusiones de pareja, de cómo afrontar una pérdida sin perder el equilibrio.
Las entradas se pueden adquirir en la página web desde 12€. Puedes elegir entre las sesiones del viernes y sábado, a las 20:30 horas o la del domingo, a las 19:00 horas.
7
El puerto de Valencia ha preparado una exposición sobre los 50 años de profesión del humorista gráfico Antonio Fraguas, conocido como Forges. Una muestra por el recorrido de su obra que ilustrará el Edificio del Reloj de la ciudad.
Publicidad
La exposición, que estará disponible de 11:00 a 17:00 horas, recoge los cambios y transformaciones económicas y sociales de España en el último lustro a través de las viñetas del creador, caracterizadas por la sátira y un humor brillante que ha conseguido siempre ilustrar la realidad política, social y cultural del país.
'El Puerto de Forges' ha contado con la colaboración de la familia de Forges y del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares.
8
Una de las mejores formas de disfrutar del fin de semana es ir a la feria de atracciones a recibir una buena dosis de diversión, emoción y adrenalina.
Publicidad
Los visitantes pueden subirse a las diferentes atracciones que acoge el recinto, entre las que destacan la popular noria, los autos de choque, el saltamontes, así como una gran cantidad de puestos de comida y bebida (en los que no falta el algodón de azúcar).
El recinto, que cuenta además de zona para aparcar, está situado en plena Marina de Valencia. Todas las atracciones se pueden encontrar junto a la antigua Estación del Grao, entre la calle Ingeniero Manuel Soto y la avenida de Francia. Puedes consultar aquí el horario de apertura.
Publicidad
9
El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar por el espíritu del navío que naufragó en 1912 en Kinépolis, en la localidad de Paterna.
La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de la familia de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje inaugural del barco. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.
10
Uno de los espacios más desconocidos de Valencia es San Miguel de los Reyes. Este edificio, ubicado en el 284 de Avenida de la Constitución, ha servido como monasterio, colegio y monasterio antes de convertirse en la Biblioteca de las bibliotecas valencianas. Durante este fin de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer la historia de este monasterio en dos turnos, a las 12:00 y a las 13:00 horas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.