La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

El primer fin de semana de febrero se inaugura por todo lo alto en Valencia

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 30 de enero 2020, 20:58

Valencia sabe cómo dar la bienvenida a febrero. El primer fin de semana del mes se presenta con una agenda de planes llena de opciones adaptas a todas las preferencias. Mercados tradicionales, citas musicales, aniversarios y exposiciones son las propuestas más culturales para inaugurar el mes más corto del año, pero no por ello menos intenso.

Publicidad

Estas son algunas de las ideas para disfrutar del sábado y domingo en Valencia:

  1. 1

    Inauguración de la exposición del Ninot

Las Fallas cada vez están más cerca. Muestra de ello es que este fin de semana es el primero para visitar la conocida Exposició del Ninot, donde más de 700 figuras salen a escena. Los ninots que las comisiones falleras han elegido están ya alojados en el Salón Alquerías, en la planta baja del Museo de las Ciencias. Más de 3.600 metros cuadrados dan cobijo a las piezas de los artistos falleros que se enfrentan por ganar los premios de sus diferentes secciones. El horario de visita es de 10:00 a 21:00 horas el domingo 2 de febrero y el precio de las entradas es de 3 euros para los adultos y 1,5 euros para los menores de 12 años.

Exposició del Ninot del año pasado. LP
  1. 2

    Mercado tradicional en el barrio de Ruzafa

Uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad se llena este fin de semana de un ambiente festivo. Tanto el sábado como el domingo los asistentes podrán disfrutar de un mercado lleno de productos artesanales como quesos, embutidos, frutos secos y juguetes, entre otros. La feria se ubica en pleno corazón de ruzafa, en concreto en las calles Doctor Serrano, Carlos Cervera y Clero, junto a la Iglesia de San Valero y San Vicente Mártir. Acércate a uno de los planes más alternativos de 18:30 a 22:00 horas el viernes y de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas, sábado y domingo.

  1. 3

    Celebra el aniversario del Bioparc

El Bioparc de Valencia cumple doce años como uno de los puntos de referencia de Valencia. El recinto quiere celebrar esta marcada fecha con toda la ciudad y para ello ha lanzado una promoción de lo más especial. Todos los fines de semana del mes de febrero, las entradas al parque están disponibles por 19 euros (18+1€). Ese euro tiene un fin solidario: irá destinado a proyectos de conservación de grandes primates. El zoo abre sus puertas desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El Bioparc celebra su duodécimo aniversario. LP
  1. 4

    Conciertos en la pérgola de la Marina

Una de las citas musicales que más ha triunfado en la ciudad regresa con un nuevo ciclo de conciertos frente al mar. La renovada pérgola modernista ubicada en La Marina acoge, desde este fin de semana, una jornada llena de música gratuita y al aire libre. Este sábado abre el telón para dar la bienvenida a Badlands + Vurro, dos propuestas de lo más rompedoras. La música empezará a sonar a partir de las 11:30 y los conciertos finalizan a las 14:30 horas.

Publicidad

  1. 5

    Fin de semana de cine

La Filmoteca de Valencia lleva a sus salas una propuesta para toda la familia. La exitosa película de 'Mr. Link. El origen perdido' se proyectará tanto el sábado como el domingo a las 18:00 horas en las pantallas del edificio Rialto, junto a la plaza del Ayuntamiento. Todo un festival plástico y humorístico, repleto de alusiones a 'La vuelta al mundo en 80 días', 'Horizontes perdidos', 'The Wild Wild West' o 'Indiana Jones', capaz de transmitir un vitalismo y un hambre de experiencias y conocimientos muy poco frecuente en las productos infantiles de gran presupuesto.

  1. 6

    Carrera de Scalextric en Aldaia

Los más nostálgicos tienen un lugar en Valencia en el que revivir la época en la que no existía ni Internet, ni los videojuegos ni la tecnología móvil. Un espacio en el que compartir y disfrutar de una de las aficiones del pasado y transmitirla a las generaciones actuales: se trata del juego Scalextric, una iniciativa que viene de parte del CC Bonaire.

Publicidad

Así es el circuito de Scalextric ubicado en Bonaire. LP

Se trata de un templo para los más fanáticos que dispone de dos pistas de velocidad, una pista de nieve de seis carriles, tres tramos de raid y cinco de rally. Además, también tiene una pista de raid de cuatro carriles y ofrece la posibilidad de alquilar pistas para eventos, cumpleaños y organizar competiciones.

Una partida de 5 minutos cuesta 1,50 euros; 10 minutos cuestan 2 euros y una hora 9 euros. Existe un bono de cinco partidas y una gratis por 10 euros. Además, se pueden hacer reservas para cumpleaños por 75 euros.

Publicidad

El horario de apertura es de lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas, viernes de 17:00 a 22:00 horas, sábados de 10:00 horas a 22:00 horas y domingos de 11:00 horas a 21:00 horas.

  1. 7

    Las viñetas de Forges desembarcan en Valencia

El puerto de Valencia ha preparado una exposición sobre los 50 años de profesión del humorista gráfico Antonio Fraguas, conocido como Forges. Una muestra por el recorrido de su obra que ilustrará el Edificio del Reloj de la ciudad.

Las viñetas de Forges desembarcan en el puerto de Valencia. LP

La exposición, que estará disponible de 11:00 a 17:00 horas, recoge los cambios y transformaciones económicas y sociales de España en el último lustro a través de las viñetas del creador, caracterizadas por la sátira y un humor brillante que ha conseguido siempre ilustrar la realidad política, social y cultural del país.

Publicidad

'El Puerto de Forges' ha contado con la colaboración de la familia de Forges y del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares.

  1. 8

    Exposición de Titanic

El Titanic desembarca en Valencia. Su historia, su tragedia, sus mitos y leyendas se explicarán en la ciudad del Turia. Los visitantes podrán dejarse llevar por el espíritu del navío que naufragó en 1912 en Kinépolis, en la localidad de Paterna.

La muestra tiene como objetivo contar la verdadera historia del barco. Para ello, se nutre de documentos e imágenes que estaban a bordo y que fueron rescatadas del naufragio e incluso hundidos en el fondo del mar. Asimismo, se incluyen piezas donadas por miembros de la familia de las 2.207 personas presentes en el fatídico viaje inaugural del barco. Se verán la pasarela de pasajeros, las cabañas y los lujosos pasillos de primera clase. Las entradas se pueden adquirir desde 7€.

Noticia Patrocinada

  1. 9

    Visita el monasterio de San Miguel de los Reyes

Uno de los espacios más desconocidos de Valencia es San Miguel de los Reyes. Este edificio, ubicado en el 284 de Avenida de la Constitución, ha servido como monasterio, colegio y monasterio antes de convertirse en la Biblioteca de las bibliotecas valencianas. Durante este fin de semana se ofrecen visitas guiadas gratuitas para conocer la historia de este monasterio en dos turnos, a las 12:00 y a las 13:00 horas.

Visita el monasterio de San Miguel de los Reyes. LP
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad