Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado

¿Qué hacer este domingo en Valencia?

10 propuestas distintas para despedir el mes de noviembre en la ciudad

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 25 de noviembre 2021

El mes de noviembre está llegando a su fin y por ello, la agenda de planes de la ciudad se renueva y empieza a incluir propuestas que dan bienvenida a una de las épocas más esperadas del año: la Navidad. Además, existen numerosas propuestas culturales para que disfrutes del tiempo libre con familiares y amigos.

Publicidad

Aquí tienes una lista de planes para pasar el fin de semana en Valencia:

  1. 1

    'Los más buscados' en el Teatro Olympia

Los mejores monologuistas de Valencia se suben al escenario de nuevo con su espectáculo 'Los más buscados'. Así que, los 6 componentes de Valencia Comedy prometen diversión a lo grande.

Valencia Comedy nace con el objetivo de reunir a los mejores monologuistas de la Comunidad Valenciana. Un equipo formado por auténticos cracks de la comedia: Rafa Alarcón, Óscar Tramoyeres, Jesús Manzano, Álex Martínez, Darío Piera y Pablo Carrascosa y Pablo de los Reyes sobre un mismo escenario.

TEATRO OLYMPIA

La mayoría de ellos lleva varios años haciendo reír al público valenciano con sus monólogos, chistes y ocurrencias. Algunos de los miembros forman parte de prestigiosos espacios televisivos de humor como 'Paramount Comedy', 'Aida' o 'El Hormiguero' de Antena 3. Todos ellos han trabajado tanto en radio como en televisión y cuentan con cientos de actuaciones a sus espaldas.

Si quieres reír hasta las lágrimas, no dudes en visitar el Teatro Olympia este sábado 27 de noviembre a las 23:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 16 euros.

  1. 2

    'Naturaleza Encendida' ilumina el Oceanogràfic

Tras el éxito en sus dos primeras ediciones en El Real Jardín Botánico de Madrid, el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia abrirá sus puertas para un sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumínicas y sensoriales en un entorno natural: 'Naturaleza Encendida'. Desde el próximo 25 de noviembre hasta el 16 de enero de 2022, millones de puntos de luz y video proyecciones iluminarán los distintos espacios exteriores del mayor acuario de Europa en una experiencia increíble y única para disfrutar de un paseo lleno de magia y diversión.

Publicidad

NATURALEZA ENCENDIDA

El proyecto llega a Valencia en su versión Aquatic, Un viaje emocionante de proyecciones mágicas y luz que sumergirá al visitante en un mundo de fantasía acuática.

Horarios: De 18:30 a 00:00 horas, con pases cada 15 minutos. Las entradas ya están a la venta con precios desde 9,50 euros a través de la web www.naturalezaencendida.com.

  1. 3

    'Viva la Pepa' en el Teatre Talia

Pepa es una mujer sin futuro, madre soltera de dos gemelas que vive la vida alimentada tan solo por el aire que respira y, quizá, por la positividad y la sonrisa que nunca pierde ante tanta amargura.

Publicidad

Pero de pronto todo cambia y, de la noche a la mañana, se convierte sin quererlo en una heroína. Los medios de comunicación hacen de ella la persona más popular del momento y políticos, periodistas y programas de televisión se la disputan.

TEATRE TALIA

Su vida gris parece volverse rosa y las promesas de ayudas para sus hijos, para su alquiler, para todo, poco a poco se olvidan. Ante tanta mentira, Pepa decide dar un puñetazo sobre la mesa y tomar las riendas aprovechando que todavía no ha perdido del todo la popularidad. Quiere ser alcaldesa de su ciudad, Melilla. ¿Quién ha dicho que no puede serlo?

Publicidad

La comedia se representará en el Teatre Talia este fin de semana, en el siguiente horario: viernes y sábado a las 20:00h o domingo a las 18:30 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 16 euros.

  1. 4

    El Salón del Manga renace en Valencia

Japan Weekend es el evento de pop culture más grande de España y este invierno celebra su edición valenciana el 27 y 28 de noviembre en Feria Valencia.

Tras celebrarse la pasada edición el 10 y 11 de julio, el recinto de Feria Valencia vuelve a convertirse en un Salón del Manga con un gran número de actividades programadas, talleres, exhibiciones, demostraciones japonesas y artistas invitados, como Gema Vadillo, Ivart, Hoxy Anime o Boiss B. Además, habrá varios puestos en los que comprar merchandising, comida y bebida.

Publicidad

El Japan Weekend toma como sede Feria Valencia. JAPAN WEEKEND

Las entradas se pueden adquirir por 15,20 euros para el domingo 28 de noviembre.

  1. 5

    Música en directo en la Pérgola de La Marina

Los sábados, diversidad de estilos; los domingos, bandas de música. Y siempre, buen ambiente y espectaculares vistas. La Pérgola de Cervezas Alhambra en La Marina de Valencia te ofrece una programación continua de música, con el mar como escenario, y con conciertos para vivir en familia y con amigos.

Noticia Patrocinada

LA MARINA DE VALENCIA

Este sábado 27 de noviembre, la programación arrancará con la música de Elio Toffanade 11:30 a 14:30 horas.

Las entradas para asistir a estos conciertos ya están a la venta a un precio de 5 euros. Además, los directos podrán seguirse desde cualquier parte del mundo en live streaming a través de los canales de Youtube y Facebook de La Marina.

Publicidad

  1. 6

    CaminArt: ruta por los caminos

Con tantos siglos de historia, cada rincón del casco antiguo de Valencia tiene su hecho histórico, su leyenda o su misterio, siendo cuando anochece el momento idóneo para deambular por las callejuelas bajo la luz de las farolas para contar las historias desconocidas y los sucesos más siniestros de la Valencia antigua.

Este sábado 27 de noviembre a las 20:00 horas, en la ruta Camins Negres podrás recorrer las calles y plazas del centro histórico por las que pasamos a diario y que albergan una historia oscura y truculenta. Entre los principales atractivos de este recorrido se encuentran los lugares donde se hacían las ejecuciones públicas en la Edad Media y Moderna, así como los autos de fe o el Palacio de la Inquisición.

Publicidad

Ruta por los caminos negros de Valencia. CAMINART

Tras recorrer lugares misteriosos, donde se contarán algunas historias oscuras y sangrientas, conoceremos en detalle la Inquisición y sus persecuciones más conocidas a los judíos conversos u otros colectivos. No podemos finalizar el recorrido sin pasar por el entorno en el que se encontraba el gran burdel de la ciudad, conocido como 'La Pobla de les Fembres Pecadrius', el mayor prostíbulo de la Europa medieval y con una gran fama en el extranjero. El precio de la ruta es de 10 euros por persona. ¿Te atreves a descubrir la historia más sangrienta y morbosa de Valencia?

  1. 7

    Impresionismo en el Ateneo Mercantil

El Ateneo Mercantil de València acoge hasta el 9 de enero la nueva exposición de inmersión total 'Impresionistas', que aúna tecnología y arte para ofrecer al público «una nueva manera de vivir» las obras de artistas como Monet, Cézanne, Manet, Gauguin, Renoir, Van Gogh, Morisot, Degas, Pissarro y Toulouse-Lautrec.

Publicidad

La exposición invita a redescubrir el impresionismo, una corriente rebelde que se opuso a los rígidos estándares estéticos de la época y que encontró su razón de ser en los espacios abiertos, la luz y el color, sin esconder una sola pincelada.

Impresionismo en el Ateneo Mercantil. ATENEO MERCANTIL

Proyectados en diferentes pantallas gigantes de 4 metros de alto y hasta 24 metros de largo, se apreciará «como nunca» la técnica y el genio de los pintores de este movimiento. Las entradas se pueden conseguir desde los 5 hasta los 8 euros.

  1. 8

    De ruta por los embarcaderos de l'Albufera

Una de las principales fotografías que se muestran en nuestra mente al pensar en Valencia es protagonizada sin duda alguna por el Parque Natural de l'Albufera. Sus aguas, sus colores, su fauna y sobre todo su historia, convierten este paraje en un auténtico paraíso para los sentidos.

A tan solo media hora en coche desde Valencia, l'Albufera ofrece lugares donde aparcar para dejar el coche y pasar una velada diferente. Pero si hay algo que destaca y que se ha convertido en un reclamo para naturales y turistas, son los paseos en barca por sus mansas aguas. Una actividad que tiene como punto de partida cada uno de sus embarcaderos: el Port de Catarroja, el Port de El Palmar, el Port de Silla, el Port de El Saler y el Portet de Sollana.

Publicidad

  1. 9

    Descubre la Valencia de la Seda

Durante el siglo XV, Valencia vivió uno de sus momentos de mayor esplendor. La capital valenciana se convirtió en el puerto principal de entrada de mercancías provenientes de los grandes potencias del Mediterráneo y Oriente y la seda llegó a ser la industria más poderosa de la ciudad, dejando como legado la Lonja de Mercaderes y el Colegio del Arte Mayor de la Seda o Museo de la Seda.

Descubre la Valencia de la Seda. WIKIMEDIA SOURCE

Declarada como 'Capital de la Seda 2016', fue objeto de estudio por parte de la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Valencia, quienes trazaron un recorrido que entrelazan los numerosos vestigios de lo que fue el sostén comercial de la ciudad.La ruta comienza en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, siguiendo por la Lonja de Mercaderes, el Museo Nacional de Cerámica, el Museo L'Iber de Soldaditos de Plomo y terminando en el Museo de Bellas Artes y el Museo del Patriarca. Una ruta de aproximadamente dos horas andando, perfecta para realizar este fin de semana y redescubrir el pasado de la capital del Turia.

La ruta comienza en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, siguiendo por la Lonja de Mercaderes, el Museo Nacional de Cerámica, el Museo L'Iber de Soldaditos de Plomo y terminando en el Museo de Bellas Artes y el Museo del Patriarca. Una ruta de aproximadamente dos horas andando, perfecta para realizar este fin de semana y redescubrir el pasado de la capital del Turia.

  1. 10

    Disfruta del mejor cine bajo las estrellas

Los amantes del séptimo arte están de suerte: el Autocine Star mantiene sus puertas abiertas durante la época invernal, para que disfrutes de los estrenos cinematográficos cerca del mar.

Este fin de semana se proyectarán tres películas en tres horarios distintos. En primer lugar, la pantalla bajo las estrellas proyectará 'El Refugio' a las 19:30h y a las 23:15 horas y 'Resident. Evil' a las 22:45h.El precio por persona es 15 euros por un coche y dos personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad