Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Una lista protagonizada por el regreso de la Feria de Atracciones de Navidad

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 9 de diciembre 2021, 20:19

Se acerca la Navidad y con ella, luces, música y ornamentos decoran las calles de la ciudad. Festivales de luces, exposiciones, obras teatrales y visitas guiadas para aprovechar al máximo el tiempo libre. Además, la Feria de Atracciones ya se encuentra abierta y se prepara para recibir este fin de semana a todo aquel que quiera divertirse solo, con familiares o con amigos.

Publicidad

Aquí tienes una lista de planes para pasar el fin de semana en Valencia:

  1. 1

    Risas aseguradas en el Teatro Olympia

Se abre el telón, Santiago Segura, José Mota y Florentino Fernández, también conocidos entre ciertos sectores del público como La Vieja del visillo, Krispin Klander y Torrente, salen al escenario del Teatro Olympia juntos por primera vez en la historia, juntos y por separado, por parejas e individualmente, ofreciendo reflexiones risas y disparates varios que ayuden a entender cuál es hoy en día nuestro sentido del humor, con un único objetivo: hacer reír por todos los medios al espectador.

TEATRO OLYMPIA

Así, este fin de semana presentarán su espectáculo 'El sentido del humor: dos tontos y yo' en el siguiente horario: viernes y sábado a las 18:00 y a las 21:00 horas o domingo a las 17:00 y a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 27 euros.

  1. 2

    'Symphonic Rapsody of Queen' en el Palacio de Congresos

'Symphonic Rhapsody of Queen', con el que más de 1.000.000 de personas han vibrado, vuelve con un nuevo espectáculo internacional que te atrapará, con nuevo diseño y poderosa puesta en escena.

palacio de congresos

Cantantes internacionales y una potente y gran Banda de rock, interpretan las canciones más grandes de Queen y Freddie Mercury, acompañados por un gran despliegue técnico y visual para no dejar indiferente a nadie.

Nos esperan más de 120 minutos de intenso espectáculo en las que descubrir o volver a disfrutar las canciones más grandes de la banda. No te pierdas el mayor homenaje a la banda más grande este sábado 11 de diciembre a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 38 euros.

Publicidad

  1. 3

    'Naturaleza Encendida' en el Oceanogràfic

Tras el éxito en sus dos primeras ediciones en El Real Jardín Botánico de Madrid, el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia abrirá sus puertas para un sorprendente acontecimiento inmersivo de artes lumínicas y sensoriales en un entorno natural: 'Naturaleza Encendida'. Hasta el 16 de enero de 2022, millones de puntos de luz y video proyecciones iluminarán los distintos espacios exteriores del mayor acuario de Europa en una experiencia increíble y única para disfrutar de un paseo lleno de magia y diversión.

NATURALEZA ENCENDIDA

El proyecto llega a Valencia en su versión Aquatic, Un viaje emocionante de proyecciones mágicas y luz que sumergirá al visitante en un mundo de fantasía acuática.

Publicidad

Horarios: de 18:30 a 00:00 horas, con pases cada 15 minutos. Las entradas ya están a la venta con precios desde 9,50 euros a través de la web www.naturalezaencendida.com.

  1. 4

    Exposición gratuita de Lego en Alaquàs

El castillo de Alaquàs acoge hasta el próximo 16 de enero de 2022 una exposición de lego distribuidas en 6 salas con alrededor de 20 mesas de montajes con sets y dioramas Lego®, organizada por la asociación Valbrick, Valencianos Aficionados a Bricks y el Ayuntamiento de Alaquàs.

El Castillo de Alaquàs acoge una exposición de Lego. LP

La entrada y la visita son gratuitas. Y hasta el próximo 16 de enero, no será necesario adquirir las entradas con cita previa. Las plazas son limitadas y las visitas se organizarán en grupos de hasta 6 personas.

Publicidad

  1. 5

    Feria de Atracciones de Navidad

La tradicional Feria de Atracciones de Navidad se encuentra ubicada en la Avenida Ingeniero Manuel Soto desde el pasado viernes 3 de diciembre y permanecerá abierta hasta el 26 de enero.

Luces, música y diversión esperan a todos los visitantes de la feria, que podrán disfrutar de míticas atracciones como el barco vikingo, el scalextric, el tren de la bruja o las camas elásticas.

El horario de la feria es: jueves y domingo, de 17:00 a 00.00 horas; y viernes y sábado de 11:30 a 01.00 horas.

  1. 6

    Fabiolo Connection en el Talia

Fabiolo, el pijo más irreverente de los cinco continentes, es contratado para dar clases de tenis a la hija del jeque de un poderoso emirato árabe. Subyugado por una atmósfera de mil y una noches, nuestro pijo preferido descubrirá el sentido de la vida y de las prospecciones petrolíferas, convirtiéndose él mismo en profeta del éxito y del buen gusto. ¿Estás harto de ser un 'looser'? ¿Quieres ser por fin 'winner'? ¿A qué esperas entonces para hacer tu propia travesía del desierto?

Publicidad

TEATRE TALIA

El horario para este fin de semana es: jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 18:00 y a las 21:00 horas y domingo a las 18:30 horas. Las entradas se pueden adquirir por 17 euros.

  1. 7

    'La nave de 'Among Us' llega a Valencia

El Ateneo Mercantil de Valencia ha organizado para los más pequeños de la familia de cara a las Navidades una exposición y el juego del famoso videojuego Among Us.

La nave espacial llega a la primera planta del Ateneo con su mapa de compartimentos recreado a escala, con sus pasadizos y accesos a las diferentes salas de la cosmonave. Una recreación de la nave espacial donde niños y niñas en grupos reducidos -diez participantes como máximo- accederán bien como tripulantes o como impostor a la nave, asignado por sorteo previo.

Noticia Patrocinada

ATENEO MERCANTIL

Lo divertido de este juego en equipo, es que el impostor deberá moverse por las diferentes salas de la nave sin ser descubierto mientras el resto de tripulantes tendrán que tratar de descubrir quién es antes de que éste les elimine.

El horario de la exposición para este fin de semana es de 17:00 a 20:30 horas. El juego se divide en pases de 30 minutos, de 17:00 a 21:00 horas. El precio de las entradas es de 3 euros.

  1. 8

    Leiko Ikemura en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la exposición de libre acceso ' Leiko Ikemura. Aquí estamos', una serie de seis esculturas de la artista japonesa Leiko Ikemura, que estará disponible hasta el próximo 6 de marzo de 2022. Se trata de la muestra más significativa del artista hasta el momento en España.

Publicidad

Todas las figuras, situadas en el lago sur del Hemisfèric, insinúan en secreto criaturas nuevas y desconocidas, una poesía lírica en el marco de épica estructural rodeada por la arquitectura de los edificios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

CAC

La gran escultura 'Usagi Greeting' representa a una liebre-Bodhisattva, la madre de todas las existencias. Este ser híbrido está vacío por dentro con una abertura en la parte delantera de la falda. Sus largas orejas son similares a antenas que indican verticalidad, apuntando hacia el universo. Las otras piezas, realizadas también en bronce y con sutiles pátinas de color, consisten en figuras yacentes o apoyadas sobre ligeros pedestales de forma ovalada.

Publicidad

  1. 9

    Pinazo en el espacio público

La intención de la nueva muestra que acoge el IVAM sobre Ignacio Pinazo es proponer un nuevo enfoque biopolítico sobre una parte de su obra: la formada por el conjunto de representaciones de estilo y poética menos academicistas, producidas en su mayor parte por y para el propio artista, tanto en formato de pintura como de dibujo.

Este conjunto de obras presenta un interés especial porque el propio artista fue reconocido por sus contemporáneos como el impulsor de una práctica artística sistemática realizada sobre y en los espacios públicos abiertos. Estas prácticas artísticas de Pinazo entran directamente en relación con las nuevas formas de habitar los espacios públicos, de los cambios en los comportamientos de grupos y multitudes y de las relaciones que se establecen con el contexto cultural en las que se produjeron.

Publicidad

IVAM

Se propone así una lectura actualizada de este artista en la que los procesos de dominio, ocupación, interacciones de los cuerpos e instauración de los usos colectivos por parte de grupos o multitudes, se conjugarían con los imaginarios sobre salud, higiene, placer, energía y comunicación intersubjetiva, poniendo en cuestión el orden social establecido.

El horario de visita para este fin de semana es: viernes de 10:00 a 21:00 horas y sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas.

  1. 10

    El barco de la Navidad atraca en Valencia

Ni trineo, ni camellos: Papá Noel y el emisario de los Reyes Magos de Oriente tendrán su vivienda flotante en el puerto de Valencia estas Navidades.

El Barco de la Navidad estará atracado en la Marina de Valencia, en el tinglado número 2 (junto a la torre del reloj) del 4 de diciembre al 4 de enero. Los niños y niñas podrán visitar las habitaciones de Papá Noel y el emisario de los Reyes e incluso navegar en el barco.

El barco de la Navidad atraca en Valencia. PEXELS

El horario para fin de semana es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. El precio de la entrada al Barco de la Navidad es de 6 euros, con precios especiales para grupos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad