Borrar
IVÁN ARLANDIS
¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?

Los actos de las fiestas josefinas protagonizan la agenda de planes de la ciudad

LAS PROVINCIAS

Valencia

Jueves, 17 de marzo 2022, 02:06

Llega el fin de semana más esperado del año por todos los valencianos, donde se celebran las Fallas. Por ello, la agenda de planes de Valencia se presenta de lo más variada, en la que los actos de las fiestas josefinas son protagonistas.

Aquí tienes una lista de planes para disfrutar del fin de semana en Valencia:

  1. 1

    Nit del Foc 2022

Este viernes 18 de marzo a las 01:30 horas, se disparará el castillo más especial de las Fallas de Valencia: el de la Nit del Foc. Se trata de uno de los espectáculos pirotécnicos más aclamados por los amantes de las fiestas josefinas.

La Nit del Foc en una imagen de archivo. LP

Este año, la encargada de sorprender a valencianos y turistas, será Pirotecnia Valenciana, que hará que el paseo de la Alameda luzca con más color que nunca.

Además, el sábado 19 de marzo, también se celebrará la tradicional Cabalgata del Foc por la calle Colón, desde la calle Ruzafa hasta la plaza de la Porta de la Mar.

En este caso, Pirofesta será la encargada de poner punto y final al evento con otro espectáculo pirotécnico.

  1. 2

    'The Full monty' en el Olympia

Directamente desde Broadway llega la comedia británica más exitosa de todos los tiempos, nominada en 4 categorías en los Oscars y ganadora del Oscar a la mejor banda sonora musical: The Full Monty El Musical.

Cuenta la historia de seis trabajadores siderúrgicos en paro, con poco dinero y apenas perspectivas, que deciden preparar un 'striptease' después de ver el entusiasmo de sus esposas por un 'stripper' mientras las espían en su 'noche de chicas'.

TEATRO OLYMPIA

Celosos y sin trabajo, los hombres inventan una forma atrevida de hacer algo de dinero rápido. Al prepararse, se encuentran extremadamente expuestos tanto física como emocionalmente. A medida que vencen el miedo, la timidez y los prejuicios, los hombres descubren que son más fuertes como grupo, y la fuerza que encuentran el uno en el otro, les da el valor para hacerlo.

El espectáculo tendrá lugar este fin de semana en el Teatro Olympia en el siguiente horario: viernes a las 20:00 horas, sábado a las 17:00 y a las 20:30 horas o domingo a las 18:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 27 euros.

  1. 3

    'La Ruta del Bakalo' en el IVAM

El diseño del sonido de València' es una exposición que busca radiografiar uno de los aspectos menos conocidos en torno a la escena clubbing generada y desarrollada en la ciudad entre los años ochenta y noventa: la cartelería y el diseño gráfico.

Cartel de Mariscal para el bar Dúplex, situado en la zona de Cánovas, en la exposición del IVAM. IRENE MARSILLA

Su objetivo es ofrecer un relato unificador sobre la evolución del diseño gráfico en torno a lo que popularmente se denominó Ruta del bacalao, y hacerlo transitando un recorrido que parte de la tradición valenciana del cómic y la ilustración, entronca con la llegada de la modernidad musical y estética a nuestro país en los años ochenta, y desemboca en las técnicas digitales que definieron la última etapa del fenómeno. Un itinerario cuya propuesta se expondrá a través de numerosas entrevistas personales realizadas a distintos agentes vinculados con el proceso de diseño (diseñadores / artistas, impresores y gestores culturales), junto a una selección de la cartelería y el merchandising paradigmáticos de la época.

'Ruta Gráfica' pretende ofrecer un discurso coherente sobre los inicios, el desarrollo y la conformación de una estética y un imaginario muy particulares nacidos en València, al tiempo que reivindicar su notable valía artística y cultural.

  1. 4

    Música en directo en la Pérgola

Los sábados, diversidad de estilos; los domingos, bandas de música. Y siempre, buen ambiente y espectaculares vistas. La Pérgola de Cervezas Alhambra en La Marina de Valencia te ofrece una programación continua de música, con el mar como escenario, y con conciertos para vivir en familia y con amigos.

LA MARINA DE VALENCIA

Este sábado 19 de marzo, la programación arrancará con la música de Los Pilotos + Los Invaders, de 11:30 a 14:30 horas.

  1. 5

    Exposición gratuita de Playmobil

El Museo Histórico Militar de Valencia acoge desde el 24 de febrero y hasta el 10 de junio una exposición sobre la historia de la humanidad a través de una serie de dioramas realizados con clicks.

La exposición, que lleva por título 'El juego de la historia', ocupará 200 metros cuadrados con once dioramas que recorren algunos hitos de la historia de la humanidad. Cada uno de ellos tiene entre 700 y 800 piezas a partir de la colección que tiene la Asociación AESClick.

Playmobil en una imagen de archivo. PEXELS

A través de más de 8.000 piezas, se recrean algunos de los acontecimientos históricos más importantes de la historia mundial y española, como la batalla de Almansa, la Segunda Guerra Mundial, la base española en la Antártida o la misión en Afganistán.

El horario de apertura del museo es de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los domingos abre de 10:00 a 14:00 horas.

  1. 6

    'Es una lata el trabajar' en el Talía

Esta es la historia de dos hermanos, Óscar y Andrea, que heredan una fábrica de corbatas al borde de la quiebra. Él quiere venderla porque necesita el dinero pero ella se niega, así que el enfrentamiento está servido. Y, ¿qué mejor ayuda para relanzar esa empresa que el espíritu de un inolvidable cantante de los años 70, famoso entre otras cosas, por sus extravagantes corbatas?

TEATRO TALÍA

Un divertido musical protagonizado por Gisela y Naim Thomas, con 'un argumento clásico de superación, amor, conflicto y muchísima comedia, que nos trae algunos de los conocidos temas del gran Luis Aguilé y las extraordinarias canciones compuestas por Victor Lucas.

Un sorprendente coctel con todos los ingredientes para el entretenimiento: magia, sorpresas, enredo, diversión, amor... de la mano de nuestros dos protagonistas y un sinfín de insólitos y divertidos personajes.

El horario para este fin de semana es: sábado a las 17:30 horas y a las 20:30 horas o domingo a las 18:30 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 20 euros.

  1. 7

    Ofrenda a la Virgen 2022

La Ofrenda de las Fallas de 2022 han descartado un tercer desfile en horario matinal y se celebran en dos días, como se ha hecho tradicionalmente. La tarde del 17 y 18 de marzo miles de falleros desfilan por las calles de la ciudad para entregar un ramo de flores a la Mare de Déu en la plaza de la Virgen, en el acto más emotivo de las fiestas de Valencia. Este año no habrá control de acceso y los falleros y falleras no deberán llevar mascarilla en la Ofrenda, aunque sí el público que se agolpe para ver el desfile si existe aglomeración.

IVÁN ARLANDIS
  1. 8

    Visita el histórico Galeón Andalucía

Una réplica única en el mundo de los galeones con los que los marineros españoles surcaron el Caribe para unir España con América. La celebre nave estará anclada en el Veles e Vents de la Marina de Valencia hasta el próximo 20 de marzo, para abrir sus cubiertas a todos aquellos que quieran acercarse a realizar un viaje por el tiempo y conocer la historia de este barco y cómo era la vida de los marineros de la época.

El Galeón Andalucía elige el puerto de Valencia para hacer escala en su gira. PEDRO NAMASTÉ

Con 55 metros de eslora, iroko y pino, este galeón ha elegido la ciudad de Valencia para hacer escala en la gira que realiza este año por puertos de España, Inglaterra y Francia. Los horarios de visita son de 10:00 a 19:00 horas y las entradas de adulto se pueden adquirir por 7 euros y por 4 euros las de niños (5-10 años). Los menores de 5 años tienen entrada gratuita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?