Borrar
Representación de 'Tirant Lo Blanch'. LP
Teatro clásico, danza y música, eje programático de Sagunt a Escena
Teatro

Teatro clásico, danza y música, eje programático de Sagunt a Escena

Victoria Abril, Eduardo Guerrero, Joaquín Reyes, El Brujo y Nacho Duato son algunos de los artistas participantes en el prestigioso festival que se celebrará del 1 al 25 de agosto

Nieves Marcos

Valencia

Jueves, 25 de julio 2024

La 41 edición del festival Sagunt a Escena abrirá sus puertas este próximo 1 de agosto con una vasta programación que incluye junto a piezas de teatro greco-latino, danza, música de diversos estilos y flamenco. La inauguración correrá a cargo el mismo día 1 del coreógrafo Nacho Duato, quien regresa a los escenarios de España a través de su joven formación, con la que recupera algunas de sus creaciones más icónicas como 'Jardí Tancat', 'Duende' y 'Na Floresta'.

El 3 de agosto tomará el relevo en el Teatro Romano Rafael Álvarez 'El Brujo', que vuelve a Sagunto con 'Iconos o la exploración del destino', un monólogo de humor que reflexiona sobre el destino en la tragedia griega.

Siguiendo con los clásicos, el histórico edificio saguntino acogerá el 8 de agosto 'Les Troianes. Fucking Nowhere', una producción propia del Institut Valencià de Cultura que apela a la audiencia sobre los «horrores» ligados a los conflictos bélicos a partir de una tragedia de Eurípides.

Victoria Abril debutará en Sagunt a Escena en el ecuador del festival con una revisión del temido monstruo de la antigüedad con cabellos de serpiente y mirada petrificadora, 'Medusa'. Estará acompañada en el reparto por Natalia Millán, Adrián Lastra y Ruth Lorenzo, que también se estrena en el certamen.

Joaquín Reyes también s estrenará en el festival de Sagunto con 'La Paz', que liga el teatro de Francisco Nieva y el de Aristófanes en una producción del mismo festival y Pentación espectáculos. Siguiendo con las artes escénicas, el 24 agosto, el público podrá asistir a una adaptación teatral del clásico literario de Joanot Martorell 'Tirant Lo Blanch' a la que Màrius Serra da una perspectiva rompedora y actual.

En cuanto a la danza, junto a Duato el festival contará en esta 41 edición con Christine Cloux quien presentará su solo 'Corps Seul', que le ha valido este año el premio Max a la mejor intérprete femenina de danza. También el festival recibirá al bailaor Eduardo Guerrero, con su espectáculo 'Jondo. Del primer llanto, del primer beso'. Carmen Linares, leyenda viva del flamenco, actuará como artista invitada en la propuesta conjunta del coreógrafo israelí Sharon Fridman y el bailaor Eduardo Guerrero.

Además de teatro, danza y flamenco, el certamen incorpora este año una gran variedad de géneros y estilos musicales desde la música urbana, el folk, el jazz, la música electrónica y pop, con una amplia oferta de conciertos y sesiones que se realizarán tanto en el Teatre Romà como en las calles y plazas de Sagunto.

Inma Expósito, directora de Sagunt a Escena recordó en la presentación del certamen que la música «siempre ha formado parte de la programación de nuestro festival. Así, la esencia expresiva de María del Mar Bonet, Estrella Morente, Philippe Jaroussky, María Arnal y Silvia Pérez Cruz nos han proporcionado resonancias duraderas y esperamos que este año volvamos a disfrutarlas».

Sagunt a Escena está organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunt y el área de teatros de la Diputació de Valencia. Toda la programación se puede consultar en saguntaescena.ivc.gva.es/es/programa/

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Teatro clásico, danza y música, eje programático de Sagunt a Escena