Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una escena de 'El tiempo entre costuras'. LP
TEATRO

'El tiempo entre costuras' se instala en Valencia

El musical, basado en la famosa novela de María Dueñas, se representará del 28 de febrero al 24 de marzo en el Teatro Olympia

Nieves Marcos

Valencia

Jueves, 15 de febrero 2024

El musical 'El tiempo entre costuras', adaptación de la novela homónima de María Dueñas, ha retomado su gira nacional tras la pandemia, con parada en el Teatro Olympia de Valencia desde el 28 de febrero y hasta el 24 de marzo. Con vestuario de Lorenzo Caprile, la actriz Alba Cuartero interpreta el papel protagonista de Sira Quiroga, una joven modista que abandona Madrid por Tánger en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor. Esta adaptación, producida por beon Entertainment, obtuvo 10 Premios BroadwayWorld y el Premio Talía a mejor vestuario. La música recorre los diferentes países en los que se desarrolla la historia, de manera que aparecen melodías árabes, portuguesas y música tradicional española.

Publicidad

Alba Cuartero, la actriz que protagoniza a Sira Quiroga, acompañada del veterano actor Alberto Vázquez en el papel del padre de Sira, Gonzalo Alvarado, y el militar Juan Luis Beigbeder, presentaron este miércoles en el Olympia de Valencia la segunda gira de esta producción, de la que aseguraron que es «más dinámica» que la primera, para lo que «se han recortado escenas y cambiado el orden de algunos de los acontecimientos». Además, el elenco también es nuevo.

Sobre la protagonista de la novela, Alba Cuartero puso de relieve su valentía y capacidad de superación que la hizo «romper» con el destino al que estaba abocada en un momento donde las mujeres no tenían esa libertad.

Cuartero reconoció que «encarnar a una mujer tan fuerte con un nivel vocal tan alto es un reto», y agregó que ha ido «creciendo» junto al personaje.

Por su lado, Alberto Vázquez, quien tuvo palabras muy halagadoras hacia el trabajo de su compañera y protagonista manifestó que la obra es «atrapante» desde que empieza hasta el final. «No puedes dejar de mirar a Alba y escucharla es un placer. Además, la música que le toca defender es dificilísima y, cuando crees que no puede llegar más arriba, te sigue sorprendiendo. Es un viaje al lado de una cenicienta que termina siendo la reina y la vas acompañando durante todo el camino», argumentó.

Según Vázquez, «la historia tiene personajes muy ricos a los que les pasa de todo en un contexto histórico interesantísimo y creo que esa es la clave para inspirar a un autor musical de la categoría de Iván Macías para rescatar todos esos momentos clave y componer las canciones de la historia», destacó Alberto Vázquez, para quien la música «está perfectamente integrada en el argumento y los momentos de más desgarro están cargados de melodías».

Publicidad

De hecho, los cambios de escena se enlazan a través de la música, una música que tiene lugar en riguroso directo.

En cuanto al trabajo que han realizado para poder dar vida a los personajes, Vázquez señaló que los personajes de Gonzalo Alvarado y el de Beigbeder son su «antítesis» pero aseguró que «cuanto más te apartas o más diferente eres de un personaje más interesante resulta».

Además, indicó que a la hora de construir los personajes «también cuenta con lo que el resto de compañeros pueden aportar en escena».

Sobre la adaptación de la novela al formato musical, Vázquez y Cuartero afirmaron que el público que ha leído la novela y acude a ver la función «sale muy satisfecho» porque «el musical sigue el guion y los personajes se identifican a la perfección».

Publicidad

En la producción interviene un equipo de medio centenar de personas entre técnicos, elenco y personal necesario para el funcionamiento de la gira, y se producen más de 300 cambios de vestuario de los que más de 20 son de la protagonista (Sira Quiroga), que está sobre el escenario durante casi las más de dos horas que dura la función. En cuanto a la escenografía, el telón no baja nada más que durante el intermedio de 15 minutos a pesar de que la obra se desarrolla en tres puntos geográficos diferentes: el norte de África, Madrid y Lisboa.

Además de Cuartero y Vázquez en esta nueva gira de la producción musical, cuya dirección artística recae en Federico Barrios Fierro, intervienen Cristina Picos como alternante en el papel de Sira, Jan Forrellat interpreta a Marcus; Teresa Alba es Candelaria; Gema Bastante es Rosalinda Fox; Paco Arrojo interpreta a Da Silva; Rodrigo Blanco es Ramiro; Noemy Mazoy es el personaje de Dolores; Gustavo Rodríguez, da vida a Félix; Aurora Frías es Doña Manuela; Patricia Carlos de Vergara es Jamila y Julio Morales interpreta al comisario Claudio. El reparto se completa con Pablo Abad, Pedro Estrada, Camila Puelma, Noelia Cano, Esther Santaella, Guillermo Pareja, Fran León y Rocío Margón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad