![Tierra Bobal, el corazón verde de Valencia con alma de vino](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/Remedio%20-%20Utiel-%20Tierra_Bobal-RdcjXDeNNUPUz9o60SvJU8N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Tierra Bobal, el corazón verde de Valencia con alma de vino](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/Remedio%20-%20Utiel-%20Tierra_Bobal-RdcjXDeNNUPUz9o60SvJU8N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el interior de Valencia, Tierra Bobal se despliega como un mosaico de experiencias de vino, historia, gastronomía y naturaleza, invitando a los viajeros a un festín para los sentidos. A tan solo una hora de Valencia en este rincón privilegiado, con casi un 40% de su territorio protegido, encontramos un paisaje impresionante, una cultura vinícola que se remonta a más de 2.500 años y una rica tradición culinaria.
Un Legado Vinícola Milenario
El corazón de Tierra Bobal late al ritmo de sus viñedos, donde la uva Bobal es la protagonista indiscutible y despliega todo su carácter de forma especial en estos meses de vendimia. La uva Bobal, variedad autóctona que da nombre al destino, es la protagonista indiscutible en sus bodegas que han sabido mantener viva la tradición vinícola de la zona.
Esta variedad autóctona, cultivada en las fértiles tierras de la Denominación de Origen Utiel-Requena, ha sido testigo del paso de civilizaciones desde la Edad Media. Los fenicios trajeron el arte de la vinificación a esta tierra, y desde entonces, el vino ha sido el alma de la región dando origen a caldos únicos, reconocidos por su intensidad aromática y su capacidad para envejecer en barrica.
En esta comarca, el vino es un legado transmitido de generación en generación desde la época íbera. Los visitantes pueden sumergirse en este legado milenario explorando yacimientos arqueológicos como la ciudad íbera de Kelin, el Molón de Camporrobles o la Solana de las Pilillas, donde se encuentran los lagares rupestres más antiguos de la península destinados a la producción para comercialización.
Pasear por sus viñedos centenarios, descubrir bodegas subterráneas que guardan los secretos de siglos de elaboración y conocer a los viticultores que han convertido esta tierra en un símbolo de calidad y autenticidad, es una experiencia que todo amante del vino debería vivir al menos una vez en la vida. Las visitas a sus bodegas ofrecen una inmersión profunda en el arte de la vinificación, donde el visitante puede descubrir el proceso que convierte esta uva en vinos de carácter único.
Las bodegas de Tierra Bobal, muchas de ellas con siglos de historia, abren sus puertas para ofrecer experiencias enológicas que van más allá de la simple cata; son una experiencia sensorial completa. Acompañados por expertos enólogos, los visitantes pueden explorar los matices de cada vino, desde los aromas frutales hasta las notas especiadas que caracterizan a los mejores caldos de la región
Maridajes que Despiertan los Sentidos
En Tierra Bobal, la gastronomía es un viaje en el tiempo y un reflejo de su historia. Cada plato, elaborado con esmero, es un reflejo de la rica herencia cultural de la región. Desde el robusto ajoarriero, un plato de bacalao y patatas que revive la esencia de la cocina manchega, hasta el morteruelo, un guiso con hígado de cerdo que te transportará a la cocina de antaño, cada bocado es un viaje a través del tiempo y la cultura de esta tierra.
Pero la experiencia gastronómica no se detiene ahí, la región es también un santuario para los amantes del embutido artesanal, donde productos como la longaniza, la güeña y el chorizo se elaboran siguiendo métodos centenarios, ofreciendo una explosión de sabor en cada bocado. Estos tesoros culinarios encuentran su máxima expresión en eventos como la Feria Utiel Gastronómica o la Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena. Si la gastronomía de Tierra Bobal es el cuerpo de esta tierra, sus vinos son el alma. El vino, es el complemento perfecto para su oferta gastronómica.
Tierra Bobal, un paisaje con alma de vino
Tierra Bobal es un destino para descubrir, saborear y recordar. Tanto si eres un aficionado al vino en busca de nuevas experiencias, como si buscas un rincón donde conectar con la historia y la naturaleza, Tierra Bobal te ofrece todo esto con un paraíso natural que invita a ser explorado.
El paisaje de viñedos entrelazados con montañas y ríos proporciona el escenario ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Rutas de senderismo que serpentean entre los viñedos, paseos en bicicleta por caminos rurales o excursiones en kayak por el río Cabriel ofrecen una conexión directa con la naturaleza.
Tierra Bobal te espera para Disfrutar Días de Vino y Naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.