Borrar
Museo del vino de Utiel. LP
Tierra Bobal olor y sabor a vino desde hace más de 2.500 años
Turismo de interior

Tierra Bobal olor y sabor a vino desde hace más de 2.500 años

Chema Ferrer

Valencia

Martes, 28 de noviembre 2023, 14:34

Tierra Bobal sabe y huele a vino, el de la variedad autóctona y primigenia Bobal que da nombre al destino, por su cultura vitivinícola de más 2.500 años, por contar con una de las más antiguas Denominaciones de Origen de España, la Denominación de Origen Utiel-Requena, y tener excelentes cavas certificados por la DO Cava.

Integrada por los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel y sus 37 aldeas, ofrece en una ventana única una multitud de experiencias turísticas a menos de una hora de Valencia: www.tierrabobal.es. En ella puedes obtener: un mapa de senderos con información detallada con datos de duración, dificultad y desnivel de cada uno de los senderos y códigos QR para descargar las rutas e información de interés, la Agenda del Vino de la pionera DOP Utiel Requena, y más recursos para poder preparar la visita y disfrutarla en plenitud con su Guía Turística.

Desde la web también puedes descargar su APP para hacer accesibles desde el móvil todos los recursos turísticos de la comarca de una forma divertida y amable. Y así, descubrir «jugando» los recursos turísticos, a través de experiencias de vino, de paisaje y naturaleza, culturales, de astroturismo y de gastronomía. La aplicación recrea un mapa 3D del territorio, por el que el turista puede desplazarse en forma de avatar, y ofrece geolocalización en más de 400 puntos de interés turístico de la comarca.

Destino Starlight. LP

Experiencias enoturísticas

Paisajes de viñedos y bodegas diseminadas por todo el territorio nos ofrecen la posibilidad disfrutar de experiencias enoturísticas inolvidables además de la posibilidad de comprar sus vinos para seguir rememorando la experiencia todo el año. Hoteles, casas rurales o restaurantes completan la oferta.

Su gastronomía nos ofrece la oportunidad de acercarnos a sus platos más típicos y degustar la calidad de sus famosos embutidos junto a una copa de vino o adquiriéndolos para llevar a casa. En sus hornos y panaderías podemos adquirir ricos panes, torta magra o bollo magro y los dulces típicos. Finalmente podemos descubrir la calidad de sus aceites a través de sus experiencias oleoturísticas.

Tierra Bobal posee una riqueza natural única, pues alberga dos de los cinco Parques Naturales que hay en la provincia de Valencia. El Parque Natural Hoces del Cabriel, considerado el pulmón de Valencia, con más de 30.000 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Villargordo del Cabriel, Venta del Moro y Requena. Y el Parque Natural Chera-Sot de Chera, una fosa tectónica rodeada de cumbres, que ofrece al visitante espectaculares paisajes donde la roca y el agua conviven en barrancos, desfiladeros, cascadas (conocidas localmente como chorros). Una naturaleza a la que acercarse con respeto para fundirse con ella y vivir experiencias inolvidables de turismo de naturaleza y aventura: piragüismo, canoa, kayak y rafting por el río Cabriel, rutas y senderismo por la montaña, BTT o barranquismo de diferente dificultad. Son de destacar los miradores integrados en la red de senderos que vertebran el territorio y señalizan los lugares que podemos divisar desde ellos.

El astroturismo completa su oferta con una forma de ocio y turismo de naturaleza respetuoso con el entorno. Tierra Bobal es Destino Starlight gracias a contar con un cielo privilegiado por la baja contaminación lumínica que favorece la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.

Baranco Moluengo en Venta del Moro. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tierra Bobal olor y sabor a vino desde hace más de 2.500 años