Borrar
Urgente La Bonoloto de este miércoles deja 51.914,84 euros en uno de los municipios más bonitos y una localidad valenciana
Equipo artísticode 'Les Troianes'. LP

La tragedia de las guerras en 'Les Troianes. Fucking Nowhere'

El Teatro Rialto de Valencia estrena hoy una versión contemporánea de la tragedia griega de Eurípides

NIEVES MARCOS

Viernes, 9 de febrero 2024, 00:18

El Teatro Rialto de Valencia estrena este vienes la última producción del Institut Valencià de Cultura, 'Les Troianes. Fucking Nowhere', en una versión del clásico de Eurípides a cargo de la dramaturga alicantina Josi Alvarado. El montaje está dirigido por el valenciano Santiago Sánchez, Premio de Dirección de las Artes Escénicas Valencianas y un experto en la dirección de montajes en teatros públicos como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Zarzuela, aunque este es el primer encargo para dirigir una de las producciones propias del IVC. En la presentación ayer de la pieza teatral Santiago Sánchez explicó que con esta obra «desenmascaramos desde el teatro la estética de las guerras que vemos en las películas. La guerra no es gente guapa ni armas espectaculares: la guerra es angustia, frío y dolor».

Con un elenco muy coral e intergeneracional, actores que de los 20 a los 60 años, la dramaturga alicantina Josi Alvarado se inspira en el clásico griego para plasmar el sufrimiento de las mujeres al ser utilizadas como botín de conflictos armados. El uso de las víctimas civiles como territorio conquistado, la explotación del dolor ajeno y el reflejo que todo ello tiene en los medios de comunicación conforman este montaje que estará en cartel hasta el 10 de marzo.

Para el director del IVC, Abel Guarinos, se trata de «una propuesta valiente con una puesta en escena sobrecogedora». Guarinos subrayó que el alegato escénico en pro de la paz y el respeto e igualdad para toda la Humanidad «sigue vigente veinticuatro siglos después».

Por su lado, el actor Josep Manel Casany, que forma parte del elenco interpretando a un reportero de guerra, destacó la importancia del periodismo en la cobertura de los conflictos armados.

El argumento arranca cuando un chico rapta a una chica y se inicia una guerra entre Grecia y Troya, que ganan los griegos. La reina troyana, Hécuba, que antes llevaba ropa de marca y se hacía liposucciones, se convierte en una esclava junto a su hija Casandra y la mujer de su hijo, Andrómaca. Después de que los griegos se las lleven como prostitutas, a Casandra la violan en una discoteca y al hijo de Andrómaca lo lanzan brutalmente desde una torre. A partir de ahí, 'Les Troianes' hace un paralelismo con lo que está pasando en las guerras actuales.

En este montaje en valenciano, con música de Víctor Lucas, intervienen Marina Alegre, Resu Belmonte, Rebeca Izquierdo, Josep Manel Casany, Alberto Ángel Escartí, Juanki Fernández, Gemma Miralles, Candela Mora, Rebeca Valls y Pau Vercher. Mamen Mengó es la ayudante de dirección y Maria José Soler firma la dirección coreográfica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tragedia de las guerras en 'Les Troianes. Fucking Nowhere'

La tragedia de las guerras en 'Les Troianes. Fucking Nowhere'