Borrar
Urgente El papa León XIV estuvo en Valencia en 2005, probó la paella y visitó a la Virgen de los Desamparados
Cepa de bobal blanca. lp
Tras la bobal blanca

Tras la bobal blanca

Coviñas y la Politécnica investigan variedades relegadas en Utiel-Requena

CHEMA FERRER

Viernes, 19 de febrero 2021, 00:45

Para algunos viticultores no era un secreto que existía una variedad de uva blanca similar a la bobal tinta, uva que conforma el viñedo principal de la comarca de Utiel-Requena. Sus racimos se colgaban en la cambra y dado el grosor de su piel duraban hasta Navidad. Algún bodeguero llegó a vinificarla con éxito. Ahora se pretende ahondar en esta variedad y ver sus posibilidades reales. Así, la Universidad Politécnica de Valencia en coordinación con el Grupo Coviñas inició en 2019 una interesante investigación del viñedo de Utiel-Requena en unas parcelas seleccionadas por sus características propias con diversos objetivos, entre ellos caracterizar a nivel molecular la variedad bobal blanco, para determinar si es el resultado de una mutación de la variedad autóctona bobal. Al mismo tiempo, analizar su potencial como uva de vinificación para la obtención de un vino monovarietal diferencial u otros en combinación con otras variedades y ver la evolución de la planta en condiciones de cultivo ecológico para determinar su adaptación al terruño y su climatología. En palabras del presidente del Grupo Coviñas José Miguel Medina, «esta investigación de viñedo ha demostrado científicamente comportamientos de la vid que ya habíamos observado pero que no podíamos explicar. Estamos muy interesados en que este estudio se pudiera prolongar un año más para poder ampliar el análisis de más plantas de bobal blanco que puedan suministrarnos otros agricultores; ampliar las micro vinificaciones; comprobar el efecto de los patrones en una tercera anualidad y localizar e identificar otras cepas que no se sabe a qué corresponden».

Otras variedades de vid

Durante la investigación y análisis del viñedo se han encontrado de manera aislada plantas de las variedades MariSancho, crujidera, moravia dulce, moravia agria, rojal, rojal fusca, tortosí, airén, valencí blanc, Italia y corazón de Cabrito. Estos hallazgos hacen patente la riqueza histórica y variedad del viñedo de la zona de Utiel Requena. Cin la variedad tortosí se ha llevado a cabo una micro vinificación con el objetivo de determinar su potencial en la diversificación de productos en el Grupo Coviñas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tras la bobal blanca