Borrar
Urgente El apelo del nuevo Papa a los poderosos: «¡Nunca más la guerra!»
Turia Gastro-Urbana visita l'Horta

Turia Gastro-Urbana visita l'Horta

Los 25 restaurantes participantes buscan acercar a los valencianos los productos tradicionales

GPS

Viernes, 9 de noviembre 2018, 01:04

Turia Gastro-Urbana llega a Valencia del 8 al 18 de noviembre en su Vª edición bajo el lema 'Varietats de l'horta'. Son 24 restaurantes de toda la ciudad los que participan en esta cita gastronómica impulsada por Cerveza Turia. Todos ellos confeccionarán menús de autor a partir de diferentes productos de la huerta valenciana, todos ellos con una larga historia en el cultivo tradicional y teniendo en cuenta que la cultura valenciana agraria es una de las más ricas en diversidad de cultivos del mundo. La Huerta de Valencia es el mejor y casi el último ejemplo en Europa de un paisaje agrícola milenario, cultivado continuamente desde la romanización con la fundación de Valentia y hasta el día de hoy, se extiende sobre 8'000 hectáreas y está rodeado por un área metropolitana de casi 2 millones de habitantes.

Su importancia en el imaginario de lo valenciano se extiende mucho más allá de sus límites físicos, actualmente reducidos. La Huerta no solo es importante por su valor histórico, cultural y estético, sino también porque mitiga los efectos del desarrollismo urbano e industrial. Sus beneficios aumentan si la Huerta no es un paisaje aislado, sino integrado en otros espacios también necesarios.

Horticultura

Todos los chefs elaboran menús de autor con frutos de la huerta valenciana

El trabajo de selección y protección de sus agricultores durante años han conseguido conservar hasta nuestros días variedades autóctonas como la berenjena rayada de Gandia, el garrofó pintat, el haba de Bétera, la carabassa xata de torrar, la lechuga orella de burro, el cacau del collaret, la col de Xàtiva, etc. El objetivo de esta ruta gastronómica que organiza Cerveza Turia es divulgar e impulsar los productos de proximidad y de temporada recuperando variedades autóctonas para evitar que caigan en el olvido, volviendo a traer su sabor a las cocinas valencianas. En los menús creados por los chefs seleccionados siempre hay un plato principal en el que destaca una variedad cultivada en l'Horta de Valencia. A saber: Milhojas de berenjena de Gandía y queso picante, sardina ahumada premium sobre cama de tomate del Perelló, Pato al Tucupi con salteado de espinacas frescas o Arroz meloso de Costillas y Coliflor son solo algunas de las elaboraciones que se podrán degustar en 'Turia Gastro-Urbana | Varietats de l'horta'. Recetas todas ellas basadas en productos de proximidad que fomentan el consumo km 0.

El recorrido por los diferentes restaurantes participantes de la ciudad se podrá realizar a lo largo de 10 días y permitirá disfrutar de la gastronomía con un precio de menú que oscila entre los 18 y 25 euros e incluye un tercio de Cerveza Turia.

En definitiva, un recorrido por 25 establecimientos de la ciudad, donde poder degustar los mejores productos de la huerta valenciana y ponerlos en valor.

Valencia, primavera de 1935. Un grupo de amigos de espíritu emprendedor se une gracias a su pasión por la cerveza. Nació así Cervezas El Turia que, frenada por la guerra, lanzaría sus primeros productos años más tarde, en 1947. Durante décadas, en muchos hogares y establecimientos de la ciudad se brindó con las diferentes marcas de la cervecera como Stark, Golden Bier y la actual Turia Märzen, con un carácter tan genuino que ha conseguido perdurar hasta hoy.

Toda la información de este nuevo evento gastronómico se puede encontrar en la app gratuita Gastronosfera y en la web www.hortaturia.es/varietats-de-l'horta. A disfrutar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Turia Gastro-Urbana visita l'Horta