

Secciones
Servicios
Destacamos
A.G.D.
Valencia
Jueves, 26 de julio 2018, 22:17
La comunidad latina en Valencia es una de las más presentes en el día a día de la ciudad, pero ¿cuánto conocemos de su cultura? Muchos migrantes han querido dejar su huella aquí, abriendo un negocio o acercando un poco de su vida de allí a nuestras calles. Como poco, podemos hacer un acercamiento a su cultura a través de propuestas culturales y gastronómicas.
Si algo une las culturas latinas y valencianas, es la importancia que le damos a la gastronomía local. Así, la ciudad cuenta con una variedad de restaurantes latinos infinita. Por ejemplo, Paraíso Travel, el restaurante de Junior Franco (también fue responsable de Origen Clandestino) que Jesús Trelis calificó en su blog como «un lugar desenfadado, divertido, diría que desinhibido, que busca que el cliente pueda disfrutar comiendo y, al tiempo, sentirse bien.» La alta cocina se abre paso así en platos que combinan tradición y vanguardia, aquí y allí, verdad y atrevimiento. El restaurante no acepta reservas y busca ser una experiencia de espontaneidad en sí. Probar para repetir.
El mismo Trelis recomendaba también Chilangos, «un restaurante mexicano de pura cepa» o Taquería La Llorona, «una fórmula de éxito, bien pensada y bien ejecutada. Un sitio que tiene mucha vida».
Casi cualquier acercamiento a la cocina latina va a ser un acierto, hay decenas de restaurantes repartidos por toda la ciudad, y otros tantos locales que se ven muy influenciados por esa cocina. Una oportunidad de oro para descubrir cómo es un verdadero taco. Cualquier parecido del fast food con este es una coincidencia, dicen los propios latinos refieriéndose a una cadena de comida rápida.
La fama mundial de los latinos (que comparten con los islandeses) es el desenfreno del baile, que hace verdadera comunidad. En Valencia hay garitos que intentan pasar desapercibidos con puertas pequeñas pero que son delatados por los bombos y el ambiente festivo que se respira durante toda la noche. Algunas discotecas como Mayimbe, K-Ché o Johnny Maracas están entre las más populares, pero casi en cada barrio a un local para desenfrenarte con la comunidad latina.
Pero si aún no has entrenado, la discoteca Asucar ofrece además (en horarios más tempranos) clases de salsa y baile latino. Como esta, otros tantos locales, muchos de barrio, en el que puedes aprender de primera mano a mover el cuerpo a ritmo de guitarras, bongos, congas y cabasas.
Un buen acercamiento fue el festival Viva la salsa, que tuvo lugar el próximo 15 de julio en Valencia, reuniendo héroes del baile anónimos para los locales, pero que despiertan fervor a todos los asistentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.