Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Alcalá del Júcar © Turismo de Castilla-La Mancha | David Blázquez
¿Te vas de puente? Viaja a Albacete y disfruta de cuatro días de ensueño
TURISMO CASTILLA-LA MANCHA

¿Te vas de puente? Viaja a Albacete y disfruta de cuatro días de ensueño

Conoce todo lo que debes ver en Albacete y su provincia. Disfruta de una excelente gastronomía y un patrimonio cultural inigualable

Lunes, 30 de octubre 2023, 00:41

Los festivos y puentes son ocasiones idóneas para visitar lugares que, sin estar demasiado lejos, ponen a disposición del turista una nueva experiencia como hasta nunca ha vivido. El territorio español está plagado a lo largo y ancho de lugares así, y es interesante poner en valor uno de ellos en concreto. Se trata de Castilla-La Mancha y, en concreto, de Albacete, una provincia que durante estas fechas es una opción excelente como destino turístico, por los colores que ofrecen sus paisajes otoñales. Por lo tanto, es la ocasión perfecta para pasar tres o cuatro días de calma con la familia, los amigos o la pareja.

El Puente de Todos los Santos 2023 es una ocasión perfecta para disfrutar del patrimonio histórico, arquitectónico y natural de Albacete y su provincia. Por no hablar de su excelente gastronomía, así como de la amplia oferta de ocio que sus calles y pueblos circundantes ofrecen.

Hoy, te ofrecemos toda una guía paso a paso para disfrutar del Puente de Todos los Santos en la provincia de Albacete, un lugar de ensueño perfecto para que te des un merecido homenaje antes de que termine el año.

Primer día

Pasaje de Lodares © Turismo de Castilla-La Mancha | David Blázquez
Imagen principal - Pasaje de Lodares

Después de dejar las maletas en el hotel y haber descansado tras el viaje, dirígete al centro histórico. Albacete es una ciudad plagada de industria, arte y comercio; y su capital es moderna y alegre, dispone de amplios espacios para el viandante e innumerables parques y jardines. Es la ciudad de más de 100.000 habitantes con menos contaminación de toda Europa.

Si después de pasear, te apetece hacer algo de turismo cultural, dirígete al Museo Provincial o al Museo de la Cuchillería, donde podrás conocer toda la historia de la cuchillería, que es el sector de mayor importancia y reconocimiento internacional de toda la provincia. Luego, pásate por el Pasaje de Lodares para contemplar su hermosa edificación, y por la hermosa catedral de estilo gótico.

Para comer o cenar, dirígete al Restaurante Ababol, de comida tradicional manchega fusionada con cocina francesa con un resultado que te sorprenderá.

Segundo día

Recreación de la Batalla de Almansa © Turismo de Castilla-La Mancha | David Blázquez
Imagen principal - Recreación de la Batalla de Almansa

Después de tomar un buen desayuno para cargar las pilas, dirígete a la estación de autobuses más cercana a tu hotel o apartamento y súbete en alguna de las líneas que se dirijan a Almansa. En poco más de media hora habrás llegado. Almansa es una localidad preciosa que no deberías perderte. Una vez allí, dirígete a su castillo, una gigantesca fortaleza representativa de la comunidad castellano-manchega. Se trata de uno de los castillos más bellos de toda España, y se encuentra encaramado sobre el Cerro del Águila, un escarpado peñascal que lo eleva otorgándole una apariencia formidable.

Para comer, puedes pedir el Ajo Mataero, un plato tradicional de allí elaborado a base de pan casero, tocino blanco e hígado de cerdo. Verás que está para chuparse los dedos. Cuando hayas hecho la digestión, dirígete al Museo de la Batalla de Almansa, un lugar que ofrece una recreación de este hecho histórico para todas las edades. Para comer o cenar, no dudes en visitar el Restaurante Maralba, de alta cocina manchega y galardonado con dos Estrellas Michelín.

Tercer día

Recinto ferial de Albacete © Turismo de Castilla-La Mancha | David Blázquez
Imagen principal - Recinto ferial de Albacete

Si te apetece seguir visitando las localidades de los alrededores de Albacete, el tercer día puedes visitar un precioso pueblo llamado Alcalá del Júcar. Destaca por su turismo rural y la gran cantidad de actividades que puedes realizar en contacto con la naturaleza y la aventura. Además de eso, su arquitectura urbana posee una singularidad digna de contemplar.

La localidad cuenta con monumentos de enorme valor histórico y artístico como la Ermita de San Lorenzo, el Castillo, la Iglesia de San Andrés… También dispone de diversidad de construcciones como el Puente Romano o su singular Plaza de Toros, así como sus pintorescas casas-cueva (algunas de las cuales han sido transformadas en acogedores locales de ocio donde podrás disfrutar de un refrigerio con unas impresionantes vistas).

Si después de haber visitado Alcalá del Júcar todavía te quedan energías, a poco más de veinte minutos en coche se alza sobre un meandro otra localidad que parece de cuento y que no deberías perderte. Se trata de Jorquera, un lugar situado al borde de un acantilado bastante elevado que ofrece una de las posiciones más privilegiadas de toda la provincia.

Entre los monumentos de Jorquera, destaca su fortaleza con varios recintos defensivos, la zona cristiana, la Torre de Doña Blanca, la parroquia de la Asunción del siglo XVI y la Casa del Corregidor, un edificio precioso de estilo barroco construido en el siglo XVIII.

Cuarto día

Si todavía te queda tiempo para seguir disfrutando de las maravillas que ofrece Albacete, te recomendamos visitar Casas Ibáñez, un pequeño pueblo de La Manchuela que te sorprenderá por su excelente gastronomía y la amabilidad de su gente. Se trata de un lugar que, además, queda a menos de una hora en coche de Hoces de Cabriel, Reserva de la Biosfera declarada por la UNESCO con un valor importante por su singular flora, fauna, paisaje y características geológicas. Además, en Casas Ibáñez podrás visitar Oba, un restaurante con Estrella Michelín que te hará la boca agua.

Y si eres un amante de la arqueología, no dudes en visitar el Parque Arqueológico Tolmo de Minateda en Hellín. Asimismo, si sabes disfrutar de un buen vino, puedes realizar diferentes rutas del vino en La Manchuela.

Si todavía quieres conocer más acerca de Albacete y Castilla-La Mancha, no dudes en visitar esta web.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Te vas de puente? Viaja a Albacete y disfruta de cuatro días de ensueño