Jueves, 9 de enero 2025, 23:23
GPS.El Teatro Círculo de Valencia será testigo de un estreno cargado de emotividad y fuerza narrativa. Los días 17, 18 y 19 de enero, el emergente Colectivo Soberanas llevará a escena 'La libertad se toma', su primera producción escénica, una pieza que fusiona danza, teatro y sombras para contar una historia sobre los viajes en solitario desde una perspectiva feminista.
Publicidad
Con una sensibilidad que aúna lo personal y lo universal, la obra se construye como un homenaje a las escritoras, botánicas y filósofas que fueron silenciadas por el paso del tiempo y las dinámicas de poder. Esta propuesta escénica íntima no solo busca dar voz a esas figuras olvidadas, sino también entrelazarlas con la propia experiencia de la creadora, construyendo un relato lleno de herencia y justicia poética.
Detrás de esta iniciativa están Ana Olcina y María del Plata Bertasi, fundadoras, una compañía que nació a finales de 2023 durante las jornadas culturales de Spanish.Ispra, en Italia. Desde entonces, su recorrido ha sido meteórico, pasando por los Premios de Residencias Artísticas y Culturales a la Juventud del Ayuntamiento de Valencia, el Festival CCB en Bejís y el Centro Cultural La Reina 121 en el Cabanyal.
El debut de esta pieza en Valencia, en su versión final, supone un punto culminante para el colectivo, que ha sabido combinar frescura creativa con una narrativa profundamente reflexiva y cargada de simbolismo.
'La libertad se toma' despliega un mosaico de historias que cruzan tiempo y espacio, unidas por un denominador común: la valentía de las mujeres que se atreven a viajar solas. Desde Virginie, una joven de 17 años que hacía autostop para asistir a conciertos punk, hasta Jeanne, que a los 26 años dejó su pueblo natal para embarcarse en una travesía alrededor del mundo. Y finalmente Ana, quien, a los 27, decidió emprender un viaje en solitario a la India.
Publicidad
La obra, que es a la vez confesión, homenaje y reivindicación, aborda el acto de viajar sola como un acto de libertad, resistencia y autodescubrimiento.
Además, la obra combina elementos visuales y sonoros, utilizando el movimiento, las sombras y la música como recursos narrativos que potencian la experiencia sensorial del espectador. Esta amalgama artística no solo enriquece la pieza, sino que subraya su carácter multidisciplinar, un sello distintivo del Colectivo Soberanas.
Con esta frase cargada de pasión y autenticidad, las creadoras resumen el espíritu que impulsa esta producción. Es una obra que, en sus propias palabras, es "un grito al aire", lleno de emoción, memoria y esperanza.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.