Jueves, 14 de abril 2022, 00:43
Sevilla (Música) | El festival de música más famoso de Sevilla es la Bienal de Flamenco, género reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2010. En Sevilla se puede encontrar música en casi cualquiera de sus rincones, lo que facilita que los ciudadanos y turistas se involucren en la apreciación de este arte.
Fotolia

Sevilla (Música) | El festival de música más famoso de Sevilla es la Bienal de Flamenco, género reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2010. En Sevilla se puede encontrar música en casi cualquiera de sus rincones, lo que facilita que los ciudadanos y turistas se involucren en la apreciación de este arte.
Fotolia

Sevilla (Música) | El festival de música más famoso de Sevilla es la Bienal de Flamenco, género reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial en el año 2010. En Sevilla se puede encontrar música en casi cualquiera de sus rincones, lo que facilita que los ciudadanos y turistas se involucren en la apreciación de este arte.
Fotolia

Bilbao (Diseño) | Bilbao ha experimentado grandes transformaciones sociales, culturales y económicas. La creatividad es el eje central en su estrategia de desarrollo y, por ello, se ha convertido en un referente en el ámbito de la arquitectura, el diseño industrial y las nuevas tecnologías. Como Ciudad Creativa prevé promover políticas urbanas orientadas al diseño, albergar eventos internacionales e integrar objetivos en relación con las industrias culturales. Combina a la perfección lo típico de una localidad urbana con señas de identidad propias.
Fotolia

Bilbao (Diseño) | Bilbao ha experimentado grandes transformaciones sociales, culturales y económicas. La creatividad es el eje central en su estrategia de desarrollo y, por ello, se ha convertido en un referente en el ámbito de la arquitectura, el diseño industrial y las nuevas tecnologías. Como Ciudad Creativa prevé promover políticas urbanas orientadas al diseño, albergar eventos internacionales e integrar objetivos en relación con las industrias culturales. Combina a la perfección lo típico de una localidad urbana con señas de identidad propias.
Fotolia

Bilbao (Diseño) | Bilbao ha experimentado grandes transformaciones sociales, culturales y económicas. La creatividad es el eje central en su estrategia de desarrollo y, por ello, se ha convertido en un referente en el ámbito de la arquitectura, el diseño industrial y las nuevas tecnologías. Como Ciudad Creativa prevé promover políticas urbanas orientadas al diseño, albergar eventos internacionales e integrar objetivos en relación con las industrias culturales. Combina a la perfección lo típico de una localidad urbana con señas de identidad propias.6
Fotolia

Granada (Literatura) | Es la primera Ciudad de la Literatura de habla hispana reconocida por la Unesco. Es el hogar de poetas de prestigio, artistas, escritores e intelectuales como Enriqueta Lozano, Francisco Ayala o Manuel de Falla. Ello le ha servido para convertirse en un referente en cuanto a producción literaria y gestión de actividades relacionadas con la palabra.
Fotolia

Granada (Literatura) | Es la primera Ciudad de la Literatura de habla hispana reconocida por la Unesco. Es el hogar de poetas de prestigio, artistas, escritores e intelectuales como Enriqueta Lozano, Francisco Ayala o Manuel de Falla. Ello le ha servido para convertirse en un referente en cuanto a producción literaria y gestión de actividades relacionadas con la palabra.
Fotolia

Burgos (Gastronomía) | Burgos, como Ciudad Creativa de la Gastronomía, lidera un estudio pionero en evolución gastronómica conocido como Human Motors. En él se analiza el consumo de energía alimentaria por parte del cuerpo y tiene como objetivo crear conciencia sobre los vínculos que existen entre la alimentación y la evolución humana. Además, ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía desde el año 2013.
Fotolia

Burgos (Gastronomía) | Burgos, como Ciudad Creativa de la Gastronomía, lidera un estudio pionero en evolución gastronómica conocido como Human Motors. En él se analiza el consumo de energía alimentaria por parte del cuerpo y tiene como objetivo crear conciencia sobre los vínculos que existen entre la alimentación y la evolución humana. Además, ostenta el título de Capital Española de la Gastronomía desde el año 2013.
Fotolia

Dénia (Gastronomía) | Dénia, ciudad portuaria con un amplio espacio para practicar la pesca artesanal, un sector muy importante en la economía de la zona. Las industrias gastronómica y alimentaria son sus principales motores de desarrollo y se centran especialmente en modelos innovadores de ecosistemas alimentarios locales. La comida de la zona se basa en la dieta mediterránea y en conceptos como el Slow Food. Importante es su Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, en el que han participado chefs de todo el mundo.
Fotolia

Dénia (Gastronomía) | Dénia, ciudad portuaria con un amplio espacio para practicar la pesca artesanal, un sector muy importante en la economía de la zona. Las industrias gastronómica y alimentaria son sus principales motores de desarrollo y se centran especialmente en modelos innovadores de ecosistemas alimentarios locales. La comida de la zona se basa en la dieta mediterránea y en conceptos como el Slow Food. Importante es su Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, en el que han participado chefs de todo el mundo.
Tino Calvo

Dénia (Gastronomía) | Dénia, ciudad portuaria con un amplio espacio para practicar la pesca artesanal, un sector muy importante en la economía de la zona. Las industrias gastronómica y alimentaria son sus principales motores de desarrollo y se centran especialmente en modelos innovadores de ecosistemas alimentarios locales. La comida de la zona se basa en la dieta mediterránea y en conceptos como el Slow Food. Importante es su Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, en el que han participado chefs de todo el mundo.
R. González

Barcelona (Literatura) | Desde el siglo XIX, Barcelona es conocida por ser un centro editorial de las literaturas española, latinoamericana y catalana. Este sector aporta más de 1.200 millones de euros a la economía regional y, además, cuenta con un gran número de bibliotecas públicas y casi el 45 % de las exportaciones de libros con destino a América Latina. Se organizan ferias internacionales del libro, como Liber, la feria en lengua española más importante de Europa. Además, en cuanto a arquitectura, Barcelona tiene un encanto propio, único y especial.
Fotolia

Barcelona (Literatura) | Desde el siglo XIX, Barcelona es conocida por ser un centro editorial de las literaturas española, latinoamericana y catalana. Este sector aporta más de 1.200 millones de euros a la economía regional y, además, cuenta con un gran número de bibliotecas públicas y casi el 45 % de las exportaciones de libros con destino a América Latina. Se organizan ferias internacionales del libro, como Liber, la feria en lengua española más importante de Europa. Además, en cuanto a arquitectura, Barcelona tiene un encanto propio, único y especial.
Fotolia

Barcelona (Literatura) | Desde el siglo XIX, Barcelona es conocida por ser un centro editorial de las literaturas española, latinoamericana y catalana. Este sector aporta más de 1.200 millones de euros a la economía regional y, además, cuenta con un gran número de bibliotecas públicas y casi el 45 % de las exportaciones de libros con destino a América Latina. Se organizan ferias internacionales del libro, como Liber, la feria en lengua española más importante de Europa. Además, en cuanto a arquitectura, Barcelona tiene un encanto propio, único y especial.
Fotolia

Llíria (Música) | La música es parte fundamental en la identidad de Llíria y es reconocida internacionalmente por su panorama e historia musical, que se remonta al siglo III a. C. A lo largo del año, la ciudad alberga gran variedad de eventos. Bajo el lema 'Sinfonía de culturas', Llíria, es Ciudad de la Música de la Unesco desde 2019.
J. Peiró

Llíria (Música) | La música es parte fundamental en la identidad de Llíria y es reconocida internacionalmente por su panorama e historia musical, que se remonta al siglo III a. C. A lo largo del año, la ciudad alberga gran variedad de eventos. Bajo el lema 'Sinfonía de culturas', Llíria, es Ciudad de la Música de la Unesco desde 2019.
J. Signes

Valladolid (Cine) | Desde hace más de 60 años, la Semana Internacional de Cine (SEMINCI) se celebra en Valladolid, lo que la ha convertido en el corazón del cine independiente internacional. Se ofrecen programas de apoyo al séptimo arte, además de fomentar la exploración de nuevos horizontes con el objetivo de educar, integrar y generar recursos. Además, Valladolid está cargada de historia y patrimonio arquitectónico.
Fotolia

Valladolid (Cine) | Desde hace más de 60 años, la Semana Internacional de Cine (SEMINCI) se celebra en Valladolid, lo que la ha convertido en el corazón del cine independiente internacional. Se ofrecen programas de apoyo al séptimo arte, además de fomentar la exploración de nuevos horizontes con el objetivo de educar, integrar y generar recursos. Además, Valladolid está cargada de historia y patrimonio arquitectónico.
José Ignacio Soto

Valladolid (Cine) | Desde hace más de 60 años, la Semana Internacional de Cine (SEMINCI) se celebra en Valladolid, lo que la ha convertido en el corazón del cine independiente internacional. Se ofrecen programas de apoyo al séptimo arte, además de fomentar la exploración de nuevos horizontes con el objetivo de educar, integrar y generar recursos. Además, Valladolid está cargada de historia y patrimonio arquitectónico.
Fotolia

Manises (Artesanía y Arte Popular) | La cerá́mica ha configurado la identidad de la má́s joven de las ciudades creativas españ̃olas (fue nombrada en noviembre de 2021) a lo largo de má́s de siete siglos, desde las té́cnicas ancestrales hasta las creaciones contemporáneas. El paisaje urbano del municipio valenciano destella con azulejos en las jambas de las puertas y elementos decorativos en los espacios públicos como la antigua estación del tren, el edificio de El Arte y el mercado municipal de 'Los Filtros'. Famosa es también su Cabalgata de la Cerámica.
J. Montañana

Manises (Artesanía y Arte Popular) | La cerá́mica ha configurado la identidad de la má́s joven de las ciudades creativas españ̃olas (fue nombrada en noviembre de 2021) a lo largo de má́s de siete siglos, desde las té́cnicas ancestrales hasta las creaciones contemporáneas. El paisaje urbano del municipio valenciano destella con azulejos en las jambas de las puertas y elementos decorativos en los espacios públicos como la antigua estación del tren, el edificio de El Arte y el mercado municipal de 'Los Filtros'. Famosa es también su Cabalgata de la Cerámica.
Irene Marsilla

Manises (Artesanía y Arte Popular) | La cerá́mica ha configurado la identidad de la má́s joven de las ciudades creativas españ̃olas (fue nombrada en noviembre de 2021) a lo largo de má́s de siete siglos, desde las té́cnicas ancestrales hasta las creaciones contemporáneas. El paisaje urbano del municipio valenciano destella con azulejos en las jambas de las puertas y elementos decorativos en los espacios públicos como la antigua estación del tren, el edificio de El Arte y el mercado municipal de 'Los Filtros'. Famosa es también su Cabalgata de la Cerámica.
J. Signes

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 La víctima de Algemesí: «Tengo que separarme de él, porque este me va a matar»
- 2 Tres policías salvan la vida de una mujer que sufrió una parada cardiorrespiratoria en un restaurante de Valencia
-
3
- 4 Un maltratador intenta sacar un ojo a su pareja con un cuchillo en Valencia
- 5 El extranjero que rechazó al Real Madrid por el Valencia CF: «El club me cambió la vida, soy valencianista a muerte»
- 6 Sanidad confirma más de 100 casos de un raro cáncer relacionado con implantes mamarios
- 7 El Consell creará un macroparque en la zona cero para mitigar otra dana
-
8
-
9
- 10 De expresidentes del Valencia a empresarios de la construcción: los valencianos que figuran en la lista de morosos de Hacienda
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.