20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
20 fotos
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 00:32
1.- GYEONGJU (COREA DEL SUR) | En Gyeongju, destaca Lonely Planet, se ven todavía pocos turistas extranjeros. Una buena razón para acercarse a la cuna de la dinastía Silla (del 57 a.C. al 935 d.C.), en la costa sureste de Corea del Sur, un lugar que, al menos de momento, resulta un bálsamo de tranquilidad en contraste con las abarrotadas urbes de otras latitudes de la península coreana. Y ahora parece más fácil que nunca visitarla, gracias a la apertura de nuevas líneas de alta velocidad que la conectan con la ciudad portuaria de Busán y con Seúl, en una y dos horas de viaje en tren, respectivamente. Los palacios al aire libre y los túmulos de la nobleza Silla, además de cientos de reliquias budistas que adornan una franja agreste de parques nacionales, montes y estanques con flores de loto convierten esta ciudad en un lugar de visita obligada.
REUTERS1.- GYEONGJU (COREA DEL SUR) | En Gyeongju, destaca Lonely Planet, se ven todavía pocos turistas extranjeros. Una buena razón para acercarse a la cuna de la dinastía Silla (del 57 a.C. al 935 d.C.), en la costa sureste de Corea del Sur, un lugar que, al menos de momento, resulta un bálsamo de tranquilidad en contraste con las abarrotadas urbes de otras latitudes de la península coreana. Y ahora parece más fácil que nunca visitarla, gracias a la apertura de nuevas líneas de alta velocidad que la conectan con la ciudad portuaria de Busán y con Seúl, en una y dos horas de viaje en tren, respectivamente. Los palacios al aire libre y los túmulos de la nobleza Silla, además de cientos de reliquias budistas que adornan una franja agreste de parques nacionales, montes y estanques con flores de loto convierten esta ciudad en un lugar de visita obligada.
EFE2.- FLORENCIA (ITALIA) | Es la cuna del Renacimiento "y de algunas de las mejores obras de arte y arquitectura del mundo". Lonely Planet dice de la 'città d’arte', con fama de abarrotada, que está "acostumbrada a aquellos que buscan algo de la dolce vita". Pero cuando la pandemia global la vació de turistas e ingresos, la capital toscana tuvo que repensar su futuro forjando, de paso, un emocionante y nuevo viaje por el arte. La prioridad de Florencia este 2021 es la recuperación del patrimonio artístico con nuevas iniciativas que alejen a los visitantes del abarrotado y diminuto centro histórico. Entre sus planes están la creación de circuitos a pie por sus fuentes, fomentar el arte urbano en plazas y quioscos; contemplar el firmamento desde lugares secretos repartidos por la ciudad; visitar estudios de arte y centros de artesanía en el barrio de Oltrarno, al otro lado del río; o excursiones guiadas a los montes de Bellosguardo, el lugar desde donde mejor se capta el esplendor de la ciudad.
EFE2.- FLORENCIA (ITALIA) | Es la cuna del Renacimiento "y de algunas de las mejores obras de arte y arquitectura del mundo". Lonely Planet dice de la 'città d’arte', con fama de abarrotada, que está "acostumbrada a aquellos que buscan algo de la dolce vita". Pero cuando la pandemia global la vació de turistas e ingresos, la capital toscana tuvo que repensar su futuro forjando, de paso, un emocionante y nuevo viaje por el arte. La prioridad de Florencia este 2021 es la recuperación del patrimonio artístico con nuevas iniciativas que alejen a los visitantes del abarrotado y diminuto centro histórico. Entre sus planes están la creación de circuitos a pie por sus fuentes, fomentar el arte urbano en plazas y quioscos; contemplar el firmamento desde lugares secretos repartidos por la ciudad; visitar estudios de arte y centros de artesanía en el barrio de Oltrarno, al otro lado del río; o excursiones guiadas a los montes de Bellosguardo, el lugar desde donde mejor se capta el esplendor de la ciudad.
AFP3.- MÉRIDA (MÉXICO) | El Estado mexicano de Yucatán no solo ofrece playas y ruinas mayas. El mejor lugar para comprobarlo es Mérida, la Ciudad Blanca, fundada por los españoles hace casi 500 años. Con un aire colonial sosegado y poco menos de un millón de habitantes, su centro histórico, que se puede recorrer a pie, está lleno de galerías de arte, modernas cantinas, restaurantes innovadores y un montón de museos y eventos en directo, que configuran una atmósfera amable y atractiva.
EFE3.- MÉRIDA (MÉXICO) | El Estado mexicano de Yucatán no solo ofrece playas y ruinas mayas. El mejor lugar para comprobarlo es Mérida, la Ciudad Blanca, fundada por los españoles hace casi 500 años. Con un aire colonial sosegado y poco menos de un millón de habitantes, su centro histórico, que se puede recorrer a pie, está lleno de galerías de arte, modernas cantinas, restaurantes innovadores y un montón de museos y eventos en directo, que configuran una atmósfera amable y atractiva.
Inah4.- DUBLÍN (IRLANDA) | El futuro de la capital de Irlanda va sobre dos ruedas. Ya antes del confinamiento, la bicicleta se había convertido en el mejor medio para recorrer esta ciudad de pubs y grandes escritores, pero durante aquellos duros meses muchos dublineses comenzaron a desplazarse en bici para evitar las aglomeraciones del transporte público, hacer ejercicio y escapar del encierro en casa. Además de las iniciativas para fomentar el ciclismo, los aparcamientos se han transformado en zonas de pícnic improvisadas creando un inesperado ambiente campestre en algunas zonas urbanas.
Fotolia4.- DUBLÍN (IRLANDA) | El futuro de la capital de Irlanda va sobre dos ruedas. Ya antes del confinamiento, la bicicleta se había convertido en el mejor medio para recorrer esta ciudad de pubs y grandes escritores, pero durante aquellos duros meses muchos dublineses comenzaron a desplazarse en bici para evitar las aglomeraciones del transporte público, hacer ejercicio y escapar del encierro en casa. Además de las iniciativas para fomentar el ciclismo, los aparcamientos se han transformado en zonas de pícnic improvisadas creando un inesperado ambiente campestre en algunas zonas urbanas.
Fotolia5.- NICOSIA (CHIPRE) | Desde 1974, Nicosia (Lefkosia en turco), la capital de Chipre, está partida en dos por una línea de demarcación vigilada por la ONU, la denominada Línea Verde, que separa a las comunidades griega y turca y que representa el último muro de división en Europa. Pero, mientras la pandemia obligaba a cerrar fronteras en todas partes, aquí la reacción fue la aparición de proyectos culturales intercomunitarios que hacen más cautivadora que nunca a la única capital dividida del mundo, con su curioso crisol de culturas mediterráneas.
Fotolia5.- NICOSIA (CHIPRE) | Desde 1974, Nicosia (Lefkosia en turco), la capital de Chipre, está partida en dos por una línea de demarcación vigilada por la ONU, la denominada Línea Verde, que separa a las comunidades griega y turca y que representa el último muro de división en Europa. Pero, mientras la pandemia obligaba a cerrar fronteras en todas partes, aquí la reacción fue la aparición de proyectos culturales intercomunitarios que hacen más cautivadora que nunca a la única capital dividida del mundo, con su curioso crisol de culturas mediterráneas.
Fotolia6.- LAGOS (NIGERIA) | Esta metrópoli ferviente y rica en petróleo de la costa suroeste de Nigeria "vive un momento de auge y creatividad". Desde Lonely Planet recomiendan, para el viajero, tres zonas a explorar: la isla de Lagos, "el corazón primigenio de la ciudad". Aquí se puede pasear por Bámgbósé St, conocer mercados con fruta apilada, pollos vivos y mujeres con vestidos coloridos que venden pescado ahumado. La segunda zona, Ikeja, queda cerca del aeropuerto principal y es un barrio residencial con hoteles y salas de conciertos como el famoso Afrika Shrine de Fela Kuti. La última, la sofisticada isla Victoria, sede de embajadas, galerías de arte, buenos restaurantes y playas exclusivas.
AFP6.- LAGOS (NIGERIA) | Esta metrópoli ferviente y rica en petróleo de la costa suroeste de Nigeria "vive un momento de auge y creatividad". Desde Lonely Planet recomiendan, para el viajero, tres zonas a explorar: la isla de Lagos, "el corazón primigenio de la ciudad". Aquí se puede pasear por Bámgbósé St, conocer mercados con fruta apilada, pollos vivos y mujeres con vestidos coloridos que venden pescado ahumado. La segunda zona, Ikeja, queda cerca del aeropuerto principal y es un barrio residencial con hoteles y salas de conciertos como el famoso Afrika Shrine de Fela Kuti. La última, la sofisticada isla Victoria, sede de embajadas, galerías de arte, buenos restaurantes y playas exclusivas.
REUTERS7.- ATLANTA (ESTADOS UNIDOS) | Esta "joya en pleno sur de EE UU" lleva la pasión y activismo en sus genes: cuna de Martin Luther King Jr. y uno de los estados más disputados en las elecciones presidenciales del 2020 en EE UU. Además, cuenta con una gran oferta cultural y con innovadoras iniciativas de sostenibilidad. "Atlanta está que arde, más que nunca", apuntan desde Lonely Planet. Se la conoce como el Gran Melocotón, en contrapunto con la Gran Manzana, y al igual que Nueva York, asiste a un constante renacer artístico y cultural.
AP7.- ATLANTA (ESTADOS UNIDOS) | Esta "joya en pleno sur de EE UU" lleva la pasión y activismo en sus genes: cuna de Martin Luther King Jr. y uno de los estados más disputados en las elecciones presidenciales del 2020 en EE UU. Además, cuenta con una gran oferta cultural y con innovadoras iniciativas de sostenibilidad. "Atlanta está que arde, más que nunca", apuntan desde Lonely Planet. Se la conoce como el Gran Melocotón, en contrapunto con la Gran Manzana, y al igual que Nueva York, asiste a un constante renacer artístico y cultural.
Tami Chappell8.- FRIBURGO (ALEMANIA) | Friburgo "cumple con todos los requisitos del cliché alemán", dicen desde Lonely Planet, donde destacan sus calles empedradas, sus casas con gabletes, una antigua universidad y un perfil urbano presidido por el chapitel de su catedral. Esta ciudad en la Selva Negra fue pionera del movimiento ecologista en Alemania desde que en 1975 los activistas locales impidieron la construcción de una central nuclear. Desde entonces, sus habitantes no han abandonado el compromiso verde, y hoy cuenta con una inteligente red de transporte público, el doble de bicicletas que de automóviles y muchísimos espacios al aire libre para entregarse al esparcimiento.
Fotolia8.- FRIBURGO (ALEMANIA) | Friburgo "cumple con todos los requisitos del cliché alemán", dicen desde Lonely Planet, donde destacan sus calles empedradas, sus casas con gabletes, una antigua universidad y un perfil urbano presidido por el chapitel de su catedral. Esta ciudad en la Selva Negra fue pionera del movimiento ecologista en Alemania desde que en 1975 los activistas locales impidieron la construcción de una central nuclear. Desde entonces, sus habitantes no han abandonado el compromiso verde, y hoy cuenta con una inteligente red de transporte público, el doble de bicicletas que de automóviles y muchísimos espacios al aire libre para entregarse al esparcimiento.
Josu Altzelai9.- TAIPÉI (TAIWÁN) | La capital de Taiwán es para Lonely Planet "un festín urbano que dejará ahíto al viajero". Dicen de ella que es una ciudad que se merece una "pausada exploración". En ella, continuan, "senderistas y ciclistas disfrutan de microclimas de día y de buenos restaurantes y bares por la noche". Además, Taipéi se ha convertido por méritos propios en un destino gastronómico de primer nivel.
AFP9.- TAIPÉI (TAIWÁN) | La capital de Taiwán es para Lonely Planet "un festín urbano que dejará ahíto al viajero". Dicen de ella que es una ciudad que se merece una "pausada exploración". En ella, continuan, "senderistas y ciclistas disfrutan de microclimas de día y de buenos restaurantes y bares por la noche". Además, Taipéi se ha convertido por méritos propios en un destino gastronómico de primer nivel.
Fotolia10.- AUCKLAND (NUEVA ZELANDA) | 53 volcanes, más de 50 islas, tres regiones vitivinícolas e infinidad de playas. Auckland se encuentra en la lista de Lonely Planet gracias a sus "tesoros ocultos". De ella destacan que es una de las localidades "más animadas del mundo, con restaurantes, galerías, teatros, conciertos y eventos deportivos a pleno rendimiento". El mayor evento del 2022 en la ciudad es la Copa Mundial Femenina de Rugby, que ya se suspendió en el 2021 por culpa de la pandemia y que "la afición local espera con ganas".
Fotolia10.- AUCKLAND (NUEVA ZELANDA) | 53 volcanes, más de 50 islas, tres regiones vitivinícolas e infinidad de playas. Auckland se encuentra en la lista de Lonely Planet gracias a sus "tesoros ocultos". De ella destacan que es una de las localidades "más animadas del mundo, con restaurantes, galerías, teatros, conciertos y eventos deportivos a pleno rendimiento". El mayor evento del 2022 en la ciudad es la Copa Mundial Femenina de Rugby, que ya se suspendió en el 2021 por culpa de la pandemia y que "la afición local espera con ganas".
AFPPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.