La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Ver fotos

Guadalupe, Rupit y Alquézar, tres parajes por descubrir. LP

Los mejores pueblos turísticos del mundo en 2022

La Organización Mundial del Turismo selecciona a Rupit, Alquézar y Guadalupe dentro de una selección de 32 pueblos de 18 países del mundo

EUROPA PRESS

MADRID

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 13:00

Rupit (Barcelona), Alquézar (Huesca) y Guadalupe (Cáceres) han sido los destinos españoles premiados como los 'Mejores Pueblos Turísticos' de 2022, según la segunda edición de la iniciativa 'Best Tourism Villages by UNWTO' de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Publicidad

Tal y como ha informado en un comunicado, 32 pueblos de 18 países de las cinco regiones del mundo recibieron el reconocimiento este año de un total de 136 candidaturas de 57 Estados Miembros de la OMT.

Los pueblos fueron evaluados por un consejo asesor independiente a partir de un conjunto de criterios como los recursos culturales y naturales, la promoción y conservación de los recursos culturales, la sostenibilidad económica, social y ambiental o la infraestructura y conectividad, entre otros.

Alquézar (Huesca)

El origen de la Villa de Alquézar se remonta al dominio árabe. De ahí su topónimo 'Al-Qasr Banu Jalaf', que significa, castillo de los descendientes de Jalaf. Se cita que pudo ser el año 802 cuando este caudillo árabe ordenara la construcción de la fortaleza de Alquézar para proteger a la Barbitanya (Barbastro) de la amenaza del condado cristiano del Sobrarbe.

A finales del siglo XI, en el año 1065, siendo rey Sancho Ramírez (hijo de Ramiro I), Alquézar se convierte en fortaleza cristiana 'Castrum Alqueçaris' frente a los musulmanes, constituyéndose en punto clave para posteriores etapas de la Reconquista.

Publicidad

TURISMO DE ALQUÉZAR

La época de máximo esplendor de Alquézar corresponde a los siglos XVI, XVII y XVIII. En este período se construyó la actual iglesia de la Colegiata, la planta superior del claustro, se enriqueció su patrimonio con valiosos retablos artísticos y se edificó la Iglesia de San Miguel, entre otras construcciones. Su majestuosa Colegiata fue declarada Monumento Nacional en 1931 y la arquitectura y trazado medieval de su casco urbano es Conjunto Histórico Artistico desde 1982.

Pertenece a los Pueblos Más Bonitos de España y destaca por la ruta de las Pasarelas del Río Vero y el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Encaramada a 660 mts de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo, el pueblo se integra perfectamente en un impresionante paisaje de calizas modelado por el rio Vero, que ha creado a lo largo del tiempo un cañón increíble para la práctica del barranquismo, acantilados impresionantes, cuevas de arte rupestre…

Publicidad

Guadalupe (Cáceres)

Declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad en 1993, el Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe ha sido testigo de momentos decisivos en la historia de España, como la audiencia en la que los Reyes Católicos ofrecieron las carabelas a Colón.

Un paseo por las bellas calles de Guadalupe, muestra la típica arquitectura serrana con sus balcones y soportales que acercan al visitante a algunos de sus rincones más encantadores como la Plaza de Santa María de Guadalupe, el Colegio de Infantes, la Iglesia barroca de la Santa Trinidad, además de los cinco arcos medievales que se reparten por sus dos murallas.

Publicidad

Guadalupe TURISMO EXTREMADURA

Rupit (Barcelona)

Rupit y Pruït​ o Rupit-Pruit​ (oficialmente y en catalán Rupit i Pruit) es un municipio español de la comarca de Osona situado al noreste de la comarca y al este de la sierra de Cabrera. Está integrado por dos núcleos urbanos: Rupit y Pruit, que fueron independientes entre sí hasta 1977. Es el penúltimo pueblo de la provincia de Barcelona en la carretera que une los municipios de Vich, capital de la comarca de Osona y Olot, capital de la comarca de La Garrocha (Gerona).

La iglesia de San Juan de Fábregas y su castillo están documentados desde el año 968. Hacia el siglo XII surgió el pueblo de Rupit habitado por familias nobles. En 1878, la iglesia de Rupit dejó de depender de San Juan de Fábregas y en 1959 el municipio pasó a llamarse Rupit. En 1977 se unieron los municipios de Rupit y Pruit.

Publicidad

AYUNTAMIENTO RUPIT / MAGI SANJOSE

Tradicionalmente, la agricultura de secano (cereales, legumbres, patatas, maíz y forrajes) y la ganadería (bovino y porcino) eran las bases de la economía local. Actualmente, y debido a la peculiaridad del municipio, el turismo es la principal fuente de ingresos, con un conjunto de comercios que reciben los numerosos visitantes durante la época estival y fines de semana.

Los otros 15 pueblos turísticos del mundo

El resto de ganadores en este edición son los siguientes:

• Zell am See (Austria)

• Wagrain (Austria)

• Puqueldón (Chile)

• Dazhai (China)

• Jingzhu (China)

• Choachí (Colombia)

• Aguarico (Ecuador)

• Angochagua (Ecuador)

Noticia Patrocinada

• Choke Mountains Ecovillage (Etiopía)

• Mestia (Georgia)

• Kfar Kama (Israel)

• Sauris-Zahre (Italia)

• Isola del Giglio (Italia)

• Umm Qais (Jordania)

• Creel (México)

• El Fuerte (México)

• Ksar Elkhorbat (Marruecos)

• Moulay Bouzerktoune (Marruecos)

• Lamas (Perú)

• Raqchi (Perú)

• Castelo Novo (Portugal)

• Pyeongsa-ri (República de Corea)

• Rasinari (Rumania)

• AlUla Old Town (Arabia Saudita)

• Bohinj (Eslovenia)

• Murten (Suiza)

Publicidad

• Andermatt (Suiza)

• Birgi (Türkiye)

• Thái Hai (Vietnam).

La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar en Al-Ula (Arabia Saudita) los días 27 y 28 de febrero de 2023, coincidiendo con la primera reunión presencial de la red de «Best Tourism Villages by UNWTO». La siguiente edición abrirá su convocatoria en febrero de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad