Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca más de 11 kilómetros de retenciones sentido Barcelona: consulta la situación en las carreteras

Sábado, 4 de septiembre 2021, 01:39

Modo oscuro

LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

FOTOLIA
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

afp
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

REUTERS
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

REUTERS
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.
LONDON EYE (LONDRES) | Si hay una noria que es famosa a nivel mundial, esa es la conocida como London Eye, situada en la capital de Reino Unido, a orillas del Río Támesis. Ofrece unas vistas únicas del Big Ben, del Palacio de Westminster y de la zona más turística de la ciudad.

NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

EFE
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

AFP
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

EFE
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.
NORIA DE RIESENRAD (VIENA) | Construida en 1897 en el parque de atracciones de Wurstelprater, durante sesenta años fue la noria más alta del mundo. La belleza de su construcción y su huella en la historia la han convertido en un símbolo de la ciudad y en un ejemplo de cómo adaptarse a los nuevos tiempos. Por su diseño, podría ser la más vintage de todas.

SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

REUTERS
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

EFE
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

EFE
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.
SINGAPORE FLYER (SINGAPUR) | La Singapore Flyer, con 165 metros, es la segunda noria de observación más alta del mundo. Tiene una capacidad para 784 pasajeros repartidos en 28 cápsulas del tamaño de un autobús con capacidad para 28 personas. Ofrece cócteles y champán a los visitantes, y tiene baños. Se tardan 30 minutos en dar una vuelta completa.

CHICAGO (ESTADOS UNIDOS) | En Chicago se construyó la primera noria del mundo en 1893 y fue diseñada por George W. Ferris para la World’s Columbian Exposition. La que gira en la ciudad estadounidense desde 2016 es, precisamente, una réplica de aquella, aunque unos 20 metros más baja y con mucha menos capacidad. Situada en el parque de atracciones del muelle Navy Pier, desde sus 60 metros de altura se obtiene una panorámica de 360 grados de la ciudad y, sobre todo, del lago Michigan.

WASIN PUMMARIN
CHICAGO (ESTADOS UNIDOS) | En Chicago se construyó la primera noria del mundo en 1893 y fue diseñada por George W. Ferris para la World’s Columbian Exposition. La que gira en la ciudad estadounidense desde 2016 es, precisamente, una réplica de aquella, aunque unos 20 metros más baja y con mucha menos capacidad. Situada en el parque de atracciones del muelle Navy Pier, desde sus 60 metros de altura se obtiene una panorámica de 360 grados de la ciudad y, sobre todo, del lago Michigan.
CHICAGO (ESTADOS UNIDOS) | En Chicago se construyó la primera noria del mundo en 1893 y fue diseñada por George W. Ferris para la World’s Columbian Exposition. La que gira en la ciudad estadounidense desde 2016 es, precisamente, una réplica de aquella, aunque unos 20 metros más baja y con mucha menos capacidad. Situada en el parque de atracciones del muelle Navy Pier, desde sus 60 metros de altura se obtiene una panorámica de 360 grados de la ciudad y, sobre todo, del lago Michigan.

LA GRANDE ROUE DE PARÍS (PARÍS, FRANCIA) | La noria de París ha estado antes en Inglaterra, Bangkok, Amsterdam y Bélgica. Gracias a su diseño único se puede montar en 72 horas y desmontar en 60. Su última ubicación; la Plaza de la Concordia.

AP
LA GRANDE ROUE DE PARÍS (PARÍS, FRANCIA) | La noria de París ha estado antes en Inglaterra, Bangkok, Amsterdam y Bélgica. Gracias a su diseño único se puede montar en 72 horas y desmontar en 60. Su última ubicación; la Plaza de la Concordia.
LA GRANDE ROUE DE PARÍS (PARÍS, FRANCIA) | La noria de París ha estado antes en Inglaterra, Bangkok, Amsterdam y Bélgica. Gracias a su diseño único se puede montar en 72 horas y desmontar en 60. Su última ubicación; la Plaza de la Concordia.

COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.

AP
COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.
COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.

COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.

AP
COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.
COSMO CLOCK 21 (YOKOHAMA, JAPÓN) | Con sus 107 metros de alto es el reloj más grande del mundo. La rueda cuenta con 60 cabinas, cada una con capacidad para 8 pasajeros y tarda unos 15 minutos en completar su recorrido. Se encuentra dentro del Cosmo World y desde ella el turista podrá fotografiar unas vistas maravillosas.

SANTA MÓNICA (LOS ÁNGELES) | Se podría decir que es la más ecológica de todas, pues funciona con energía solar. La mítica Pacific Wheel se encuentra en plena playa de Santa Mónica, dentro del Pacific Park, y es protagonista de numerosas fotos de turistas día tras día. La noria cuenta con más de 160.000 bombillas que colorean los atardeceres del Pacífico. Situada al final de la famosa ruta 66.

FOTOLIA
SANTA MÓNICA (LOS ÁNGELES) | Se podría decir que es la más ecológica de todas, pues funciona con energía solar. La mítica Pacific Wheel se encuentra en plena playa de Santa Mónica, dentro del Pacific Park, y es protagonista de numerosas fotos de turistas día tras día. La noria cuenta con más de 160.000 bombillas que colorean los atardeceres del Pacífico. Situada al final de la famosa ruta 66.
SANTA MÓNICA (LOS ÁNGELES) | Se podría decir que es la más ecológica de todas, pues funciona con energía solar. La mítica Pacific Wheel se encuentra en plena playa de Santa Mónica, dentro del Pacific Park, y es protagonista de numerosas fotos de turistas día tras día. La noria cuenta con más de 160.000 bombillas que colorean los atardeceres del Pacífico. Situada al final de la famosa ruta 66.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Norias que son seña de identidad del paisaje