Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

De vacaciones al camping

Miércoles, 27 de mayo 2020, 00:23

La Federación Española de Empresarios de Camping ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que desde el inicio de julio los extranjeros podrán visitar España sin cuarentena, con lo que podrán recuperar parte de un mercado que el año pasado supuso 20 millones de pernoctaciones.

Marta Fernández Jara / Europa Press
La Federación Española de Empresarios de Camping ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que desde el inicio de julio los extranjeros podrán visitar España sin cuarentena, con lo que podrán recuperar parte de un mercado que el año pasado supuso 20 millones de pernoctaciones.
La Federación Española de Empresarios de Camping ha mostrado su satisfacción por el anuncio de que desde el inicio de julio los extranjeros podrán visitar España sin cuarentena, con lo que podrán recuperar parte de un mercado que el año pasado supuso 20 millones de pernoctaciones.

De los 8,2 millones de viajeros que se alojaron en 2019 en cámpines, 2,7 fueron extranjeros, especialmente holandeses, franceses, británicos y alemanes, y los foráneos sumaron 20 millones de noches el año pasado.

Marta Fernández Jara / Europa Press
De los 8,2 millones de viajeros que se alojaron en 2019 en cámpines, 2,7 fueron extranjeros, especialmente holandeses, franceses, británicos y alemanes, y los foráneos sumaron 20 millones de noches el año pasado.
De los 8,2 millones de viajeros que se alojaron en 2019 en cámpines, 2,7 fueron extranjeros, especialmente holandeses, franceses, británicos y alemanes, y los foráneos sumaron 20 millones de noches el año pasado.

El sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la apertura de fronteras y la bienvenida a los turistas desde que termine la desescalada del confinamiento por el coronavirus a finales de junio.

Marta Fernández Jara / Europa Press
El sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la apertura de fronteras y la bienvenida a los turistas desde que termine la desescalada del confinamiento por el coronavirus a finales de junio.
El sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la apertura de fronteras y la bienvenida a los turistas desde que termine la desescalada del confinamiento por el coronavirus a finales de junio.

Los empresarios de campings han indicado que la mayoría de sus establecimientos abrirán en torno al 24 de junio, cuando está previsto que esté normalizada la circulación entre provincias españolas.

Marta Fernández Jara / Europa Press
Los empresarios de campings han indicado que la mayoría de sus establecimientos abrirán en torno al 24 de junio, cuando está previsto que esté normalizada la circulación entre provincias españolas.
Los empresarios de campings han indicado que la mayoría de sus establecimientos abrirán en torno al 24 de junio, cuando está previsto que esté normalizada la circulación entre provincias españolas.

El 70% de las reservas que estaban hechas antes de la crisis del coronavirus se han mantenido.

Marta Fernández Jara / Europa Press
El 70% de las reservas que estaban hechas antes de la crisis del coronavirus se han mantenido.
El 70% de las reservas que estaban hechas antes de la crisis del coronavirus se han mantenido.

Además, en la última quincena se han incrementado el 70% las reservas, especialmente de familias españolas que nunca antes habían visitado un camping y de nuevos autocaravanistas.

Marta Fernández Jara / Europa Press
Además, en la última quincena se han incrementado el 70% las reservas, especialmente de familias españolas que nunca antes habían visitado un camping y de nuevos autocaravanistas.
Además, en la última quincena se han incrementado el 70% las reservas, especialmente de familias españolas que nunca antes habían visitado un camping y de nuevos autocaravanistas.

Parte de estos turistas pasarán por primera vez sus vacaciones en un camping y su principal motivo será que son alojamientos "al aire libre, con mucho espacio y en plena naturaleza".

Marta Fernández Jara / Europa Press
Parte de estos turistas pasarán por primera vez sus vacaciones en un camping y su principal motivo será que son alojamientos "al aire libre, con mucho espacio y en plena naturaleza".
Parte de estos turistas pasarán por primera vez sus vacaciones en un camping y su principal motivo será que son alojamientos "al aire libre, con mucho espacio y en plena naturaleza".

Este verano tendrán prioridad en las reservas las parcelas y bungalós que estén vacíos 48 horas antes de la llegada del nuevo cliente y serán completamente higienizadas en cada cambio.

Marta Fernández Jara / Europa Press
Este verano tendrán prioridad en las reservas las parcelas y bungalós que estén vacíos 48 horas antes de la llegada del nuevo cliente y serán completamente higienizadas en cada cambio.
Este verano tendrán prioridad en las reservas las parcelas y bungalós que estén vacíos 48 horas antes de la llegada del nuevo cliente y serán completamente higienizadas en cada cambio.
Marta Fernández Jara / Europa Press
Fotos: De vacaciones al camping
Fotos: De vacaciones al camping
Marta Fernández Jara / Europa Press
Fotos: De vacaciones al camping
Fotos: De vacaciones al camping

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

Marta Fernández Jara / Europa Press
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).
Cabaña en el árbol del Camping Monte Holiday en Gargantilla del Lozoya (Madrid).

El miedo al COVID-19 y la incertidumbre sobre las condiciones que rodearán el próximo verano y los desplazamientos vacacionales han disparado también la demanda de alquiler de autocaravanas. En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.

Marta Fernández Jara / Europa Press
El miedo al COVID-19 y la incertidumbre sobre las condiciones que rodearán el próximo verano y los desplazamientos vacacionales han disparado también la demanda de alquiler de autocaravanas. En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.
El miedo al COVID-19 y la incertidumbre sobre las condiciones que rodearán el próximo verano y los desplazamientos vacacionales han disparado también la demanda de alquiler de autocaravanas. En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.

El perfil de usuarios de este tipo de turismo es muy variado y va desde familias que viajan con sus hijos, grupos de amigos y también parejas y, aunque "no es barato, tampoco es tan caro como se piensa porque una semana en agosto, en plena temporada alta, oscila entre 1.000 y 1.400 euros para 4 personas", explica Enrique Rita, gerente de AC-LLAR, una empresa valenciana de alquiler de este tipo de vehículos.

Marta Fernández Jara / Europa Press
El perfil de usuarios de este tipo de turismo es muy variado y va desde familias que viajan con sus hijos, grupos de amigos y también parejas y, aunque "no es barato, tampoco es tan caro como se piensa porque una semana en agosto, en plena temporada alta, oscila entre 1.000 y 1.400 euros para 4 personas", explica Enrique Rita, gerente de AC-LLAR, una empresa valenciana de alquiler de este tipo de vehículos.
El perfil de usuarios de este tipo de turismo es muy variado y va desde familias que viajan con sus hijos, grupos de amigos y también parejas y, aunque "no es barato, tampoco es tan caro como se piensa porque una semana en agosto, en plena temporada alta, oscila entre 1.000 y 1.400 euros para 4 personas", explica Enrique Rita, gerente de AC-LLAR, una empresa valenciana de alquiler de este tipo de vehículos.

En su opinión, durante los últimos meses "hemos vivido con la filosofía del quédate en casa" pero con una autocaravana puedes "viajar con tu casa, puedes hacer lo mismo, con la misma seguridad, pero viajando con mi familia".

Marta Fernández Jara / Europa Press
En su opinión, durante los últimos meses "hemos vivido con la filosofía del quédate en casa" pero con una autocaravana puedes "viajar con tu casa, puedes hacer lo mismo, con la misma seguridad, pero viajando con mi familia".
En su opinión, durante los últimos meses "hemos vivido con la filosofía del quédate en casa" pero con una autocaravana puedes "viajar con tu casa, puedes hacer lo mismo, con la misma seguridad, pero viajando con mi familia".

Rita se muestra "optimista" ya que "las expectativas son mejores que en años anteriores", de tal forma que para el mes de agosto ya tienen "prácticamente" todas las autocaravanas alquiladas.

Marta Fernández Jara / Europa Press
Rita se muestra "optimista" ya que "las expectativas son mejores que en años anteriores", de tal forma que para el mes de agosto ya tienen "prácticamente" todas las autocaravanas alquiladas.
Rita se muestra "optimista" ya que "las expectativas son mejores que en años anteriores", de tal forma que para el mes de agosto ya tienen "prácticamente" todas las autocaravanas alquiladas.

En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.

Marta Fernández Jara / Europa Press
En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.
En la imagen, una comercial muestra a sus clientes el funcionamiento de una caravana a la venta en la empresa Roulot en Alcorcón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De vacaciones al camping