![Viver celebra su Feria de la Nuez y la Almendra](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/11/Nueces%20de%20Viver.-Rvx89ri8P7I0OONyFDv1NjI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Viver celebra su Feria de la Nuez y la Almendra](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/11/Nueces%20de%20Viver.-Rvx89ri8P7I0OONyFDv1NjI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Cooperativa de Viver vuelve a celebrar un año más su Feria de la Nuez y la Almendra, un evento gratuito que cumple su tercera edición tras el éxito de asistencia en años anteriores. La cita será el domingo 15 de diciembre, de 10:30 a 14:30 horas, junto al patio de la almazara de la cooperativa. Este encuentro es una oportunidad para adquirir nueces y almendras de proximidad y calidad a un precio especial, mientras se disfruta de una jornada que combina tradición, gastronomía y sostenibilidad. Entre las actividades propuestas, los asistentes podrán participar a las 12:00 horas en una cata de nueces, donde aprenderán a apreciar las características y matices del producto de calidad y proximidad, y a las 13:00 horas, en un showcooking de recetas rápidas sin gluten elaboradas con estos frutos secos.
Además, habrá un espacio gastronómico donde disfrutar de un almuerzo acompañado de los vinos de la cooperativa y zona infantil donde los más pequeños podrán divertirse con actividades creativas, haciendo de este evento una experiencia para toda la familia. Una apuesta por el territorio y los productos de calidad y cercanía. Con una producción en la campaña de este año de 380.000 kilos de almendra y 40.000 kilos de nuez, la Cooperativa de Viver refuerza su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el producto de proximidad. La feria será una oportunidad para acercar este tesoro agroalimentario a la ciudadanía, ofreciendo los frutos secos a un precio especial y promoviendo su consumo como alimentos saludables y versátiles.
«La Feria de la Nuez y la Almendra es un reflejo del trabajo colectivo de nuestros socios, uniendo tradición e innovación para ofrecer productos de la máxima calidad. Este año, el balance de campaña demuestra la capacidad y el compromiso de nuestra cooperativa con el territorio,» ha declarado Fernando Marco, director de la Cooperativa de Viver, quién además añade que «con esta feria no solo celebramos la temporada de nuestros frutos secos, sino que también reforzamos nuestro compromiso con la agricultura digna, la sostenibilidad y la promoción del producto local.»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.