Borrar
podcast background
María Amparo, cantando Albaes en el barrio de Benimaclet.
María Amparo, cantando Albaes en el barrio de Benimaclet. L.P

Les Albaes, un canto telúrico: el sonido de la identidad valenciana

Un arraigado hito de nuestra cultura que conecta con otras músicas como el flamenco o el blus, de origen popular, cuyo elemento clave es la espontaneidad que nace de la fusión entre cantantes y músicos, bajo las instrucciones del maestro versador

14 min.

Jorge Alacid

Valencia

Viernes, 3 de enero 2025, 00:33

Un sentimiento casi telúrico, un sonido medio atonal… El singular ritmo que convoca el canto de les albaes opera en el alma valenciana como el ... detonador de emociones muy viscerales, tan arraigadas en nuestra identidad como otros símbolos de esta tierra. Un arte que ejecutan, entre otros artistas, el grupo formado por el versador Boro de Paterna y los cantantes María Amparo y Pepe, acompañados por Pau a la dolçaina y Lluis al tabal, cuyo magisterio alumbra este reportaje, captado durante una velada de verano en Benimaclet.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en Historias de Valencia

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Las Provincias

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Albaes, un canto telúrico: el sonido de la identidad valenciana

Un paseo por el interior del majestuoso edificio de la erudita mano de su conservador desde hace 30 años, Daniel Benito Goerlich

Los edificios que el inmortal arquitecto dejó en la avenida dibujan una sugerente ruta por los mejores hitos que el movimiento moderno dejó en Valencia

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Las Provincias