Borrar
podcast background

Episodio 3

¿Por qué vemos una y otra vez las mismas series y películas?

Volver a ver una historia de la que ya conocemos el final nos proporciona un placer que oscila entre la familiaridad y la nostalgia. También puede convertirse en un acompañamiento vital o incluso en un experimento agotador.

Domingo, 20 de febrero 2022, 12:15

Cada semana se actualizan los estrenos y se renueva el catálogo de las plataformas. Sin embargo, regresamos una y otra vez a esa comedia que nos hará reír o a esa serie de la que nos sabemos los diálogos. ¿Por qué será que dedicamos tanto tiempo a historias de las que ya conocemos el final? ¿Por qué volvemos al mismo lugar del cuento, al mismo cuento?

En este nuevo episodio del podcast La mirada encendida reflexionamos sobre estos hábitos junto a Laura Esteban, Carmen Haro y Miguel Rodríguez, codirectores de la película Big Big Big, y Celso Giménez, cofundador de la compañía teatral La tristura. También participa el veterano director de cine Jaime Chávarri.

La mirada encendida es un podcast mensual sobre el mundo del cine, las pantallas y sus alrededores.

Créditos

  • Escrito y narrado por Andrea Morán

  • Editado por Óscar Chamorro

  • Masterizado por LAND HO!

  • Ilustración Adriá Voltà

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en La mirada encendida

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Las Provincias

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué vemos una y otra vez las mismas series y películas?

El supervisor de sonido está presente desde la primera lectura de guion hasta el día del estreno. Su trabajo consiste en armar un gran puzzle con los diálogos, los efectos y las músicas.

Películas recientes del cine español han apostado por los actores naturales, es decir, personas que no tenían ninguna experiencia en la interpretación. Así, en las ficciones se cuelan otros cuerpos, otras caras. También acentos, dudas, tics… La diversidad crece

Creadoras y profesionales de la industria están proponiendo nuevas sensibilidades para narrar y escenificar el sexo en pantalla

En la noche del domingo al lunes se producirá la «Luna de sangre», un eclipse que teñirá el satélite de rojo. En éste episodio repasamos cómo el cine se ha puesto al servicio de la ciencia para estudiar el universo

Las aplicaciones y las webs para enterarnos de estrenos y encontrar recomendaciones son cada vez más útiles. Entre tantas novedades, necesitamos que nos ordenen el tráfico

Miguel Ángel Rebollo es director de arte de cine y series. Su trabajo, como el de sus iguales, es mucho más que decorar. Coloca muebles frente a la cámara pero también decide las texturas de las paredes, el color que manda en el plano y las sensaciones que transmite cada localización. El espacio también cuenta

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de Las Provincias