La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes
Mónica Oltra, tras una intervención en el pleno. :: txema rodríguez

Les Corts aplicará a Oltra la sanción mínima: un mes de suspensión de empleo

La diputada de Compromís afirma que su castigo es «un atentado a la democracia», pero podrá participar en el pleno que arranca hoy

F. R.

Miércoles, 28 de mayo 2014, 00:22

La Mesa de Les Corts ha propuesto una sanción de un mes de suspensión de empleo y parte del sueldo de parlamentaria a Mónica Oltra, diputada autonómica de Compromís, por haberse negado a abandonar el pleno de la Cámara valenciana, celebrado el pasado 8 de mayo a pesar de que el presidente de la institución la llamó al orden tres veces, y en la segunda de ellas le advirtió de que la iba a expulsar, algo que hizo efectivo en la tercera.

Publicidad

La iniciativa la han aprobado solamente los tres miembros de la Mesa que pertenecen el grupo popular: el presidente, Juan Cotino, el vicepresidente primero, Alejandro Font de Mora, y el secretario primero, Antonio Clemente. Los dos socialistas, el vicepresidente segundo, Ángel Luna, y la secretaria segunda, Carmen Martínez, no han respaldado el castigo.

Un mes de suspensión temporal en el ejercicio de sus funciones como diputada es la sanción mínima que podía aplicar la Mesa del Parlamento autonómico a la diputada. El máximo era de tres meses. La intención inicial de los dirigentes populares tanto en el grupo parlamentario como en el partido era que la Mesa aplicara un castigo ejemplar a Mónica Oltra.

Pero esa intención duró tres días, hasta el primer fin de semana de la campaña electoral, cuando el presidente de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, deslizó que no era necesario que se sancionase con dos meses de suspensión de empleo y sueldo a la diputada de Compromís, que se tenía que rebajar a un mes. Fabra no quería que Mónica Oltra se presentase como una mártir del PP en la campaña de las europeas.

La cuestión es que los populares han estado dilatando el proceso hasta después de celebrarse los comicios europeos y ayer fue cuando se reunió la Mesa y se comunicó a la parlamentaria de Compromís la propuesta.

Publicidad

La líder de la coalición tiene de tiempo hasta el lunes a las 9.15 horas para presentar alegaciones. Oltra ya ha advertido este misma semana que en aquel pleno del 8 de mayo el jaleo que armaba la bancada del PP le impidió escuchar las advertencias de la presidencia (a la tercera, expulsión) para que dejar el uso de la palabra.

La aprobación de la sanción tendrá lugar en un pleno secreto, después de que el 3 de junio vuelva a reunirse la Mesa de Les Corts y analice las alegaciones de la parlamentaria. El 4 de junio será cuando se celebre la mencionada sesión secreta, a la que podrá acudir y participar Mónica Oltra, en la que los diputados que asistan votarán si se suspende por un mes las funciones de diputada de la dirigente de la coalición de izquierdas. Oltra, por contra, puede asistir al pleno de hoy porque aún no está sancionada.

Publicidad

Una vez finalizada esa sesión extraordinaria y secreta se dará inicio a la ordinaria de la que Mónica Oltra tendrá que ausentarse si el pleno anterior aprueba la sanción.

En la resolución de la Mesa se indica que «ha quedado acreditado» que Mónica Oltra, tras haber sido expulsada del pleno del 8 de mayo, «se negó a abandonarlo». Como la parlamentaria de Compromís se mantuvo sentada en el escaño no se pudo continuar celebrando esa sesión de control porque la diputada permanecía allí. La sesión plenaria de control al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se trasladó a una semana más tarde.

La sanción dictada finalmente no suspende a Oltra su régimen como diputada, sino que interrumpe el ejercicio de sus funciones, con lo cual la de Compromís seguirá cobrando 1.370 euros mensuales por su asignación como diputada. Oltra sí dejará de percibir una cantidad similar porque no percibirá su indemnización por el ejercicio del cargo, ya que no podrá asistir ni a comisiones ni a plenos. Tampoco puede presentar iniciativas a lo largo de ese mes de sanción. Además, no podrá acudir al hemiciclo ni a las salas de comisiones desde el 4 de junio al 4 de julio.

Publicidad

Sí se podrán tramitar las iniciativas parlametnarias o preguntas que hubiera planteado con anterioridad a la sanción siempre que lo pida el portavoz de Compromís o el diputado que las vaya a defender.

La propuesta de sanción aprobada ayer por la Mesa de Les Corts fue contestada por la propia Mónica Oltra. La diputada siguió la misma táctica que cuando fue expulsada: los malos son los del PP y aplicarle a ella una sanción es antidemocrático. Se trata de un «despropósito jurídico y un atentado a la democracia», aseguro la diputada de Compromís.

Publicidad

La dirigente de izquierdas también aseguró que se trata de un «abuso de poder» por parte del PP e incidió en que «no hay precedentes en España de que los diputados de la mayoría voten que a un diputado de otro grupo se le quite la condición de diputado. No ha pasado nunca», se quejó la parlamentaria.

La sanción defendida por el PP «es anticonstitucional» y «muestra la mezquindad» de un partido que ha convertido las instituciones «en su propio cortijo, que abusa del poder y que, desde luego, está en contra de la democracia y de la legalidad». Oltra ya había advertido de que alegará en contra de su sanción, y ayer lo reiteró. Dijo que presentará un escrito en el que pondrá de manifiesto «la gravedad de la inconstitucionalidad» de la propuesta y afirmó que su siguiente pasó será acudir al Tribunal Constitucional para pedir amparo y para poner en cuestión la constitucionalidad del reglamento por el que se rigen Les Corts.

Noticia Patrocinada

«El PP no ha entendido nada. Esta es la respuesta del poder a las urnas» declaró Oltra. La diputada, además, criticó que los populares hayan retrasado seis días la propuesta de sanción «porque no les venía bien» que el asunto se solventara en plena campaña electoral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad