EFE
Miércoles, 16 de julio 2014, 18:35
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, ha afirmado hoy que el ministro Cristóbal Montoro "no puede dar la espalda" a la petición de entrevista formulada por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, y los empresarios valencianos sobre financiación e inversiones.
Publicidad
Moragues ha hecho estas declaraciones antes de clausurar unas jornadas organizadas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y el banco BBVA en Valencia sobre el sector público "eficiente y sostenible", características que a juicio del conseller encarna la Administración valenciana como "paradigma".
"Hablamos de la cuarta región en materia de PIB, con cinco millones de habitantes. (Montoro) No puede ser ajeno a esta solicitud, esperemos que pronto se fije fecha y sitio", ha apuntado el conseller.
Preguntado sobre qué le parece que el ministro haya cerrado una reunión con empresarios catalanes, Moragues ha afirmado: "Bueno, no me quiero pronunciar", si bien ha considerado que "un ministro de Hacienda se tiene que reunir con todo tipo de colectivos".
La reunión con Gobierno y empresarios valencianos, según ha reiterado Moragues, se prevé para finales de julio, si bien se está a la espera de confirmación por parte del Ministerio de Hacienda.
Respecto a la investigación de la Comisión Europea sobre facturas ocultas de la Sanidad valenciana y su supuesta extensión a otros capítulos relacionados con infraestructuras educativas o Feria Valencia, Moragues ha explicado que no tiene constancia de que tal investigación se extienda más allá de las facturas sanitarias.
Publicidad
"Es cierto que era una práctica que se hacía en Valencia y que era inadecuada, pero el president Fabra la ha desterrado. Ahora se contabilizan", ha apuntado Moragues, quien ha defendido que estas mismas facturas que antes "se apartaban" hacen referencia a gastos como medicinas, urgencias, transporte de ambulancias o comedores de hospitales y son consecuencia de una "financiación injusta".
Preguntado sobre la deuda pendiente con beneficiarios de ayudas para la compra, alquiler y reforma de viviendas, que asciende a unos 250 millones de euros, el conseller ha indicado que se pagará parte de este deuda en julio o agosto siempre atendiendo criterios de antigüedad y en una cuantía todavía por determinar.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.