Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Gallardón con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, el lunes en una conferencia en El Escorial.

Gallardón: «La condena a Carlos Fabra demuestra que la Justicia es igual para todos»

El ministro afirma que la reforma de la Ley del Poder Judicial impedirá que se alargue la instrucción de los juicios

EFE

Jueves, 24 de julio 2014, 11:36

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha dicho hoy que la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la condena a 4 años de prisión por otros tantos delitos fiscales al expresidente de la Diputación y del PP de Castellón Carlos Fabra demuestra que "la justicia es igual para todos".

Publicidad

En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE) Alberto Ruiz-Gallardón ha insistido en que la resolución pone de manifiesto que "funciona el Estado de derecho" y que "los ciudadanos deben saber que por muchas noticias que haya de abusos en el ejercicio del poder, afortunadamente los tribunales de justicia responden y condenan cuando aprecian una violación de la ley".

Para el ministro es una buena noticia constatar que las conductas contrarias al Código Penal no quedan impunes y "eso es lo que tiene que dar tranquilidad a todos los españoles, ya que si se producen hay una respuesta penal".

Preguntado por asuntos judiciales relevantes que se alargan en la fase de instrucción como los casos Nóos y el de los ERE de Andalucía, ha explicado que precisamente la reforma en marcha de la Ley Orgánica del Poder Judicial prevé que asuntos complicados como estos sean instruidos por tres magistrados en lugar de uno.

A juicio del ministro esto agilizará la instrucción para que se pueden celebrar antes los juicios, que es el fin último.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad