
F. RICÓS
Jueves, 11 de septiembre 2014, 00:01
El conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, dio ayer su brazo a torcer y los representantes de la conselleria pactaron con los sindicatos que la carrera profesional de los funcionarios no se pagará al completo en un plazo de cinco años, sino en tres, como se pactó inicialmente el año pasado.
Publicidad
Por lo tanto, el Gobierno valenciano empezará a pagar este complemento a los funcionarios de la Generalitat el próximo 1 de enero y culminará el proceso el 1 de enero de 2017.
Lo que sí consiguió Moragues fue reducir el porcentaje de la carrera profesional cuyo pago afrontará en los presupuestos del año próximo. El conseller, por medio del secretario autonómico de Administración Pública, García Ribot, logró una rebaja de un 23% respecto a lo que tenía que empezar a reembolsar el año que viene a los funcionarios.
En el acuerdo del 23 de octubre del año pasado, cuando la administración autonómica y los sindicatos acordaron la carrera profesional, se pactó también que en 2015 la Generalitat pagara un 33% de esta.
Así, en 2015 la Generalitat abonará un 10% de la carrera profesional (lo que incrementará el gasto en cerca de seis millones de euros). Para 2016, ya de pleno en la siguiente legislatura, los empleados públicos autonómicos que sean funcionarios de carrera percibirán el 30% y en 2017 ya percibirán completo el complemento, que ascenderá a unos 60 millones de euros.
Tras la reunión de ayer el presidente de CSIF, Daniel Matoses, no podía ocultar la satisfacción porque aseguró que ha sido él quien ha desbloqueado la situación con el conseller. «El acuerdo al que hemos llegado se plasmará la semana que viene, seguramente, en una Mesa General. Llegará en una propuesta conjunta», afirmó Matoses.
Publicidad
El decreto para abonar la carrera profesional deberá pasar por vía de urgencia para que dictamine el Consell Jurídic y sea aprobado por el Consell el próximo mes de octubre, aseveró Daniel Matoses.
El responsable de CSIF en la Comunitat aseguró que este es el tercer Ejecutivo autonómico que contempla la carrera profesional y el primero en el que no tiene protagonismo Izquierda Unida.
«Es una forma de enfrentarse de nuevo al ministerio de Hacienda porque este complemento no lo abona el Gobierno central a sus funcionarios y, por lo tanto, hay que valorar al Consell por llevarlo a la práctica», aseguró Matoses, que indicó que se desconvocarán las protestas anunciadas por los sindicatos tras alcanzar el acuerdo. «Ya no tienen sentido», indicó.
Publicidad
Luis Lozano, responsable de la Federación de Servicios Públicos de UGT, señaló que lo importante es que se ponga en marcha después de haber firmado su implantación en tres ocasiones. Y la portavoz de función pública de CC OO, Soledad Fernández, se mostró partidaria de reducir el porcentaje a percibir el primer año de aplicación y que se empiece a cumplir el acuerdo.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.