Borrar
Urgente Se busca al ganador del bote de 250.000.000 euros del Euromillones, que perderá el premio si no lo reclama en un plazo extraordinario

Císcar: «Las circunstancias para extinguir RTVV no han cambiado»

Presentan en Les Corts cerca de 90.000 firmas para pedir una televisión pública y en valenciano

EFE

Lunes, 22 de septiembre 2014, 14:54

El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, ha manifestado hoy que el Consell "ya dijo en su día cuáles eran las razones para proceder a la extinción del servicio de la radiotelevisión pública, y esas circunstancias, en estos momentos, no han cambiado".

Císcar se ha pronunciado así en los pasillos de Les Corts Valencianes al ser preguntado sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) entregada hoy en la Cámara, en la que cerca de 90.000 firmas reclaman una nueva radiotelevisión pública y en valenciano.

El vicepresidente ha señalado que el Consell "lógicamente" estudiará cualquier petición que se plantee a través de la figura legal de la ILP, "y ya se dará la respuesta que se tenga que dar".

No obstante, ha señalado que "lo que pasa es que en este caso" el Gobierno ya expuso en su día los motivos para cerrar el servicio público que ofrecía Radiotelevisión Valenciana, los cuales ha asegurado que no han cambiado.

Récord de firmas

La cifra, calificada de "éxito alentador" por los promotores de la propuesta, supera el apoyo que han conseguido las tres ILP tramitadas hasta la fecha en la cámara valenciana, teniendo en cuenta el plazo de cuatro meses en que se ha cumplido, han destacado los promotores de la iniciativa en un comunicado.

En total, se han presentado 88.686 firmas "de todos los sectores sociales y de todas las comarcas", que han sido recogidas por 400 fedatarios en 267 actos organizados por todo el territorio valenciano, para lo que han contado con "un presupuesto modesto" que no ha superado los 3.000 euros.

La ILP insta al Consell a presentar a Les Corts, en el plazo máximo de seis meses, un proyecto que concrete la recuperación de un servicio público de radio y televisión en valenciano, tal y como establece la Carta Europea de Lenguas Regionales y Minoritarias ratificada por España.

A partir de ahora, la Junta Electoral tiene un mes para someter a escrutinio las firmas de la ILP, la cuarta que se presenta en la historia de las Corts.

Dicho escrutinio se efectuará en un acto público; después se enviará a la Mesa de las Corts y superado este trámite, la Mesa ordenará la publicación de la proposición de ley y la enviará al Consell, para que tome la iniciativa en consideración y la haga debatir por el pleno de la Cámara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Císcar: «Las circunstancias para extinguir RTVV no han cambiado»