Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
José Luis Olivas se quedó 3,3 millones que debía devolver a Bancaja

José Luis Olivas se quedó 3,3 millones que debía devolver a Bancaja

El Banco de España detecta que el expresidente de la caja no reintegró los ingresos que obtuvo como consejero de varias empresas en representación de la entidad

Xavi Moret

Sábado, 25 de octubre 2014, 13:35

El expresidente de Bancaja y de Banco de Valencia, José Luis Olivas, ingresó 3,3 millones de euros como consejero dominical de varias empresas en representación de la caja de ahorros que no devolvió a la entidad tal y como exigía la normativa sobre cajas de ahorros de la Generalitat Valenciana.

Así consta en la documentación remitida por el Banco de España al juez de la Audiencia Nacional que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, el mismo informe en el que, tal y como publica hoy LAS PROVINCIAS en su edición impresa, se revela que las pérdidas acumuladas por los créditos que Bancaja concedió en 2008 a Vicente Cotino se elevan a 164 millones de euros.

Este documento, aprobado por la comisión ejecutiva del Banco de España el 5 de julio de 2013, desvela irregularidades detectadas en once operaciones realizadas por la división inmobiliaria de Bancaja, Bancaja Hábitat, antes de su fusión con Caja Madrid, y también detalles sobre percepción de dietas por parte de "antiguos responsables de Bancaja".

En este apartado, el Banco de España señala que, a partir del análisis de la información remitida por el grupo BFA-Bankia sobre retribuciones de la alta dirección de Bancaja, "se ha tenido conocimiento de que determinados directivos (en concreto el presidente y el director general de Bancaja entre los años 2007 y 2012) tuvieron una serie de ingresos de volumen significativo (en el entorno de los 3,3 millones de euros y 0,3 millones de euros, respectivamente) que provenían de distintas empresas en las que dichas personas figuraban como consejeros dominicales en representación de Bancaja.

Los "directivos" a los que se refiere el supervisor son José Luis Olivas, presidente en esa época, y Aurelio Izquierdo, director general de la caja y actual director financiero de la Fundación Bancaja. Durante el periodo al que alude el Banco de España, Olivas fue consejero dominical en grandes compañías como Iberdrola o Enagás.

El escrito del Banco de España refleja que Bankia, como heredera de Bancaja, "ha confirmado al equipo inspector que no se ha producido el retorno de dichas cantidades a la caja tal y como exigía la normativa de la Generalitat Valenciana".

El documento concluye con una serie de propuestas entre las cuales está comunicar a la Conselleria de Hacienda de la Generalitat "que determinados directivos de la antigua Bancaja habrían percibido ingresos que provenían de distintas empresas en las que dichas personas figuraban como consejeros dominicales en representación de la caja sin que conste el retorno de dichas cantidades a la caja, tal y como exigiría la normativa de la Generalitat Valenciana".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias José Luis Olivas se quedó 3,3 millones que debía devolver a Bancaja