Borrar
Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

El PP admite que la dimisión es buena para el partido

La oposición denuncia que el abandono de Castedo llega tarde

ep

Martes, 23 de diciembre 2014, 14:36

El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano ha admitido que la dimisión de Sonia Castedo como alcaldesa de Alicante es una decisión que "le viene bien a ella", pero también al partido.

En declaraciones en el Congreso, Floriano ha dicho respetar la decisión "personal" adoptada por Sonia Castedo, imputada en dos sumarios sobre tramas de corrupción en la provincia alicantina.

"Respetamos su decisión personal. Creo que viene bien a Sonia Castedo y desde luego es una decisión que también nos viene bien a nosotros", ha reconocido.

En todo caso ha garantizado que el PP va a garantizar la gobernabilidad de Alicante y que, en su momento, planteará la mejor candidatura posible para su relevo al frente de la Alcaldía.

Oposición

La oposición en el Ayuntamiento de Alicante ha considerado, en declaraciones a Europa Press, que la dimisión de Castedo llega dos años tarde y ha mostrado su cautela a la espera de que se haga oficial a través de la presentación del escrito de renuncia en el registro del consistorio.

En ese sentido, desde el PSPV, el portavoz, Miquel Ull, ha afirmado que con el anuncio de Castedo "ganan los alicantinos" dado que la situación era "absolutamente insostenible". A su juicio, la renuncia es "un beneficio para la ciudad" aunque "quedan cinco meses para las elecciones".

Para el PSPV, "la cordura" imperará en los próximos meses "aunque sea por una única vez" y se podrá "trabajar con más tranquilidad para los alicantinos". Así, ha esperado que el nuevo "alcalde o alcaldesa" sea "más productivo" para que "los ciudadanos ganen".

Además, Ull entiende que el anuncio por Internet "responde al carácter" de Castedo porque "ya dijo que lo haría cuando quisiera y considerara oportuno" y ha remarcado que "estaba claro" que "los días de Castedo como alcaldesa se estaban acabando".

Dimisión de Castedo

Por su parte, desde el grupo municipal de Esquerra Unida, Miguel Ángel Pavón, ha denunciado "la falta de respeto de Castedo por el Ayuntamiento de Alicante como institución porque ayer, en el máximo órgano representativo que es el pleno, podía haber anunciado lo que ha hecho por el Facebook".

Así, ha criticado que "dice que lo tenía planificado anunciarlo en el día de su cumpleaños" y podía "haberlo anunciado ayer". Asimismo, ha lamentado que haya "utilizado a su familia para justificar su renuncia", cuando lo que debería haberla llevado a dimitir "hace muchísimo tiempo" es que "está doblemente imputada".

"Tendría que haber dimitido en 2012 con fue imputada por primera vez. Y ya en la segunda imputación, que por cierto es por una denuncia de Esquerra Unida de 2012, debería renunciar a su acta como concejal, apartarse y defenderse como ciudadana Castedo en los tribunales", ha seguido Pavón.

El concejal de EU ha recordado que "con la denuncia de 2012 se consiguió reactivar la pieza de 'Brugal' --Plan Rabassa--, que estaba archivada" y ha insistido en la "labor tenaz de oposición" de la formación de izquierdas con la que han trasladado al pleno reiteradamente "la petición de dimisión y recusándola para que no interviniera" en los puntos que se debatían y que afectaban a contratas adjudicadas al empresario Enrique Ortiz, imputado junto a ella en los presuntos casos de corrupción.

Finalmente, desde UPyD, el concejal Fernando Llopis, ha considerado que "ha aguantado en su beneficio y ha castigado a la ciudad a dos años y medio de inactividad". A su entender, "se ha ido con muy poca clase" al anunciarlo en la cuenta personal de la red social.

Sobre su sustituto, Llopis ha reclamado que "ninguna persona imputada o relacionada con delitos de corrupción sea el nuevo alcalde de Alicante". "Que sea una persona limpia", ha declarado Llopis que ha recordado que "hoy ha habido una mesa de personal y todo ha transcurrido con normalidad y sin ningún problema". "Da la sensación de que no lo conocía nadie", ha subrayado el concejal.

Cumpleaños

Por su parte, la concejal portavoz del equipo de Gobierno, Marta García Romeu, ha confirmado que la alcaldesa, Sonia Castedo, ha presidido "en el día de su cumpleaños" la Junta de Gobierno que se ha celebrado este martes.

Minutos antes de que se conociera la renuncia de Sonia Castedo, Romeu ha señalado, preguntada por si estimaba que Castedo iba a agotar la legislatura: "No lo sé". Además, ha añadido que "en absoluto" se ha abordado en la Junta la situación de la alcaldesa de la que ayer se supo deberá prestar declaración ante el juez, por el caso Rabassa, el día 16 de enero.

La Portavoz ha indicado que "la situación del equipo de Gobierno es la misma que cuando tomó posesión" y de "absoluta concentración" y "compromiso" en el trabajo "en beneficio" de la ciudad porque "para ello nos votaron".

Asimismo, ha afirmado no saber "si es usual o no" que la alcaldesa esté imputada y el vicealcalde procesado aunque ha remarcado que "en ningún momento ha restado ilusión, actividad, esfuerzo y trabajo por nuestro quehacer diario".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP admite que la dimisión es buena para el partido