

Secciones
Servicios
Destacamos
Jose Forés Romero
Lunes, 26 de enero 2015, 19:01
Los pronósticos se cumplieron y con creces. Syriza, partido que se considera de izquierdas radical, obtuvo una amplia victoria en Grecia tras las elecciones celebradas en la jornada del domingo. Un cambio histórico que muchos consideran que tiene su reflejo en lo que ocurre en España con Podemos.
Aunque es cierto que el partido de Tsipras no es de reciente creación como el de Pablo Iglesias, su programa y sobretodo su mensaje anti recortes ha llegado y calado entre la población helena, como parece, según las encuestas, que ha hecho el partido del popular líder anticasta.
No obstante son pocos los encuestados que apuestan por un efecto que, algunos en la UE, catalogan de «contagio». «No tiene nada que ver un país con otro. Aquí no tendrían ese porcentaje de votos», comenta José. «Aquí la cosa está más repartida, sería bueno, pero lo tendrían difícil», explica Fran. «Las propuestas de allí no pueden ser las mismas que haga Podemos aquí» comenta Alfredo. Aunque también como Víctor hay quien piensa que si no iguales, si al menos serán parecidos los resultados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.