J.C.F.
Martes, 3 de febrero 2015, 12:21
El dictamen del Consell Jurídic Consultiu sobre la reforma del Estatut de Autonomía que impulsa Alberto Fabra, y que proponer sustituir la reducción del número de escaños que avala el presidente del Consell por un cambio en la retribución de los parlamentarios -para que perciban dietas por asistencia en lugar de un sueldo- no recibió ayer, como cabía esperar, el respaldo de los afectados, es decir, de los grupos políticos del Parlamento valenciano. La totalidad de los grupos políticos con representación en Les Corts rechazó, con matices por lo que se refiere a las justificaciones, la propuesta del órgano consultivo.
Publicidad
El grupo popular, impulsor de la propuesta, marcó distancias con la opinión de órgano consultivo -que en su dictamen sostiene que si de lo que se trata es de primar la austeridad, resultaría más sencillo redefinir la retribución de los parlamentarios, en la línea de los aprobado en otras regiones como Castilla-La Mancha, que modificar el Estatuto para cambiar el número de escaños, que por otra parte está en la media de todos los Parlamentos regionales-. Rafael Maluenda consideró "más lógica" una reducción de escaños que una rebaja de sueldos "que acabaría provocando que hubiera diputados de primera -los que por sus responsabilidades en la Cámara sí que mantuvieran una nómina- y de segunda -todos los demás-". El portavoz del grupo popular consideró además que rebajar el sueldo de los parlamentarios supondría una discriminación de los representantes de los ciudadanos "porque les estarías diciendo que no hace falta que vengan" a la Cámara. Maluenda recordó que la actividad de los diputados incluye también la dedicación a la circunscripción por la que fueron elegidos y subrayó que Les Corts debaten en este pleno sobre la reducción del número de miembros del CVC y de la AVL.
Antonio Torres, síndic del grupo socialista, fue el más rotundo. "Lo que el CJC no tiene que hacer es meterse en camisa de once varas. Si se le pide un dictamen jurídico, eso es lo que tiene que hacer. Nadie le ha pedido su opinión". El portavoz de los socialistas valencianos en Les Corts consideró que emplazó al órgano que preside Vicente Garrido a «ser serio y permanecer en la esfera que le corresponde".
Informes asépticos
El diputado del PSPV señaló que el Jurídic "debe garantizar la objetividad, la independencia y no el partidismo. Los informes jurídicos tienen que ser eso y lo más asépticos posible", remarcó. Y remachó: "Si ellos opinan de otras cosas, nosotros también podemos hacerlo: A lo mejor habría que ver si los miembros del Jurídic han de tener sueldo, que por cierto es bastante cuantioso y superior al de los diputados, o si deberían de percibir también dietas». «Somos partidarios de que quien ejerce una responsabilidad pública perciba una remuneración por un trabajo que además es temporal", añadió.
Ignacio Blanco, portavoz de EU en el Parlamento valenciano, consideró que la propuesta de reforma del Estatut que impulsa Fabra "no es más que una maniobra de distracción del PP, porque no hay un problema del gasto de los diputados". El parlamentario subrayó que el presupuesto de Les Corts representa el 0,17% del presupuesto total de la Generalitat, "y el porcentaje que supone el sueldo de veinte diputados es aún mucho menor. Blanco incidió en que el número de escaños del Parlamento debe establecerse sobre criterios objetivos y consideró que existen otras muchas fórmulas para ahorrar "que no terminen recortando la capacidad de la oposición para controlar al Gobierno".
Publicidad
El también candidato de EU a la presidencia de la Generalitat admitió que debe existir una racionalización entre los sueldos que se perciben y las responsabilidades que se ejercen, añadió que la democracia tiene un coste que debe de ser asumible y rechazó la posibilidad de reducir la proporcionalidad.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Enric Morera, consideró que lo que debería de hacer Alberto Fabra es dar prioridad "a lo esencial, que es la reforma del Estatut que debía blindar las inversiones del Estado en la Comunitat. Lo demás son pasatiempos". El diputado de Compromís dijo que Fabra «debería empezar recortando a sus asesores que han demostrado su inutilidad».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.