Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

El PP rechaza investigar la gestión económica del Hospital General de Valencia

La iniciativa ha sido defendida por la diputada de EU, Esther López, quien ha dicho no entender que no se exijan responsabilidades a Blasco

efe

Jueves, 5 de febrero 2015, 13:43

El pleno de Les Corts Valencianes ha rechazado hoy, con los votos del PP, crear una comisión de investigación sobre la gestión económica desarrollada en el consorcio del Hospital General de Valencia durante la gerencia de Sergio Blasco.

La iniciativa ha sido defendida por la diputada de Esquerra Unida (EU) Esther López, quien ha dicho no entender que no se exijan responsabilidades a Blasco por haber declarado un superávit en el hospital de dos millones en 2013, cuando el síndic de Comptes alertó de un "agujero de 17 millones".

Según López, Blasco, sobrino de Rafael Blasco (condenado a ocho años de prisión por desviar dinero destinado a la cooperación), "mintió" sobre las cuentas del hospital, algo a su juicio, "totalmente reprochable" y por lo que el gerente se ha ido "de rositas".

La diputada ha recordado además "la presunta trama en la que Blasco -quien dimitió del cargo en noviembre- habría sido intermediario de empresas que han hecho negocio en Perú y Guinea", que está investigando un juzgado de Valencia tras una denuncia de su grupo parlamentario.

La popular María Rosa Roca ha destacado que las cuentas del Hospital General de Valencia fueron auditadas por una empresa externa "sin que pusiera reparos" y ha asegurado que los ingresos y gastos de 2013 "se reflejaron adecuadamente y de conformidad" con plan general contable de la Generalitat.

Ha dicho que la contabilidad presupuestaria y la financiera pertenecen a "ámbitos contables diferenciales", y como ejemplo, ha explicado que ella puede cerrar las cuentas de su casa con 100 millones de superávit, pero tener una deuda con el banco de 150 millones.

Roca ha recordado que Blasco cesó como gerente en noviembre, y que la colaboración de la Generalitat con la justicia "es absoluta", y ha pedido a la oposición que "respete los tiempos judiciales y el trabajo de la justicia" y le ha recriminado que vaya "con prisas condenando a personas".

Esther López ha pedido a los populares que respeten ellos el trabajo de la oposición que, según ha defendido, "se ha enfrentado a pura mafia para denunciar irregularidades y lo que se había delinquido en esta administración", y les ha instado a no cometer con Sergio Blasco "el mismo error que con el tío".

El socialista Ignacio Subías ha asegurado que el Hospital General ha tenido "una gestión más que cuestionable", y ha considerado que el PP "no puede mirar a otra parte", sino que tiene "la obligación de investigar" lo ocurrido en este centro.

Mireia Mollà ha advertido del posible pago de comisiones por las contrataciones del hospital general que podrían haber ido después a financiar el PP de forma ilegal y de reuniones nocturnas en la Conselleria, y al respecto, ha recordado que no se equivocó "ni una pizca con Rafael Blasco".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP rechaza investigar la gestión económica del Hospital General de Valencia